Personalmente creo que cada uno canta según le va en la fiesta. La arbitrariedad en el ab-uso del modelo de examen no estriba en que se delimite así o asá, sino que existen preguntas en las que se pide al alumnado que complete una frase que existe en el manual del prof. Parada, siendo en éste y sólo en éste donde encontramos dicha frase a completar (perfecta definición del concepto de arbitrariedad). Eso sí, por supuesto, sin entrar en supuestos de mala fe, etc. Insisto; al que se le aprueba, incluso aunque hubiera suspendido en junio, encuentra desproporcionados los argumentos de quienes siguen sometidos a la arbitrariedad del famoso departamento, único por otra parte, que ha conseguido el triste galardón de que se cree una asociación de perjudicados por su labor. Y al que suspende, pues sigue comprendiendo y aprendiendo el significado de palabras tan importantes en Derecho como "arbitrariedad" y similares.
Doy, de nuevo, gracias a Felipe, por ir a morir contra los elementos (no creo en milagros...). Además, quienes hemos acudido a negociaciones empresariales de alto nivel sabemos que los puntos que se han pactado son buenas y sólo buenas intenciones (se quedarán en nada). Y por encima de todo, doy gracias a Alqui, quien a pesar de aprobar y hacer aprobar a cientos de nosotros, sigue apoyando y entendiendo una lucha, que lo es, contra la injusticia y la prepotencia en el entorno de la educación.
Y a todos vosotros, incluso a quienes no estéis de acuerdo, gracias por darnos la razón. Un alumno que cambia de opinión (antes mal suspendido y ahora bien aprobado) es la prueba fehaciente de que el departamento seguirá en su línea por muchos años.