Hola Pmatas y Jerezana,
Os explico un poco por encima cómo va el practicum de Civil no presencial. Básicamente es como una asignatura anual, te presentas en febrero y junio a un examen. El examen consiste en la resolución de un caso práctico sobre Civil, evidentemente. Supuestamente el primer parcial se ve lo relativo a las asignaturas Derecho Civil I y II de la licenciatura. Es decir: parte general, derecho de la persona, obligaciones y contratos. Para junio va Civil III y IV: derechos reales, de goce e hipotecarios, familia y sucesiones.
La verdad es que no hay que estudiar nada, porque tampoco sabes qué estudiar. Nunca vas a saber el caso que te van a poner. Normalmente son resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariados sobre algún tema en concreto y debemos dar la solución que daría la Dirección al asunto que nos plantean. No obstante, en junio nos sorprendieron (a mí por lo menos) con un recurso de casación ante el Supremo, pero viene a ser lo mismo sea la forma que sea.
No es necesario estudiar tampoco porque en el examen te dejan llevar todos los libros de Lasarte que hemos ido acumulando durante la licenciatura, así como toda la legislación que desees. Y no, NO te dejan los apuntes ni nada que no sean los libros originales de Lasarte. Y por supuesto la legislación también debe ser en librito, nada de fotocopias ni papeles varios. Así que te ves en el examen cargado de libros como una mula de carga!! jajaj. Yo llevaba los siete tomos de Lasarte, el Código Civil y otro código con la Ley Hipotecaria y su Reglamento. Me sentaron al final de la clase para tener espacio y yo rodeado de libros en la mesa con mi examen. La gente cuando salía se quedaba flipando de ver la escena... quién diría que estaba haciendo un examen con todos esos libros!! jaja. Un espectáculo!!
Para que os hagáis una idea, mirad los exámenes anteriores que hay en la web de Calatayud. Yo os puedo decir que en febrero iba bastante asustado al examen porque no sabía bien a lo que me enfrentaba, pero no hay que tenerle miedo. Para mí ha sido más fácil aprobarla que muchas otras asignaturas de la carrera, y prácticamente sin esfuerzo porque no estudié nada.
Quedo a vuestra disposición si tenéis alguna duda y os la puedo resolver.
Un abrazo!!
