;

Autor Tema: INTRODUCCION AL PROCESAL  (Leído 3390 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado priscila80

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 452
  • Registro: 29/06/09
  • The best is yet to come...
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #20 en: 08 de Septiembre de 2009, 22:40:09 pm »
Pues yo voy a defender un poquito a vassily, porque tú vella has hecho que no solo ella sino todo el que te lea piense exactamente lo mismo.
No puedes decir que hiciste un exámen con "2 preguntas abreviando y la practica con 5 o 6 lineas" y pretender que pensemos que no es un exámen mediocre el que hiciste (INDEPENDIENTEMENTE DE LA NOTA QUE SACASES).
Lo que vassily ha querido decir es lo que muchos pensarán en este momento, y es que interviene también y mucho el factor suerte según el profesor que corrija el exámen.
También decirte a tí vella, que igualmente llevas razón en que para hacer un examen de 7 no hay que enrrollarse tanto, porque muchas veces vale mas la calidad que la cantidad.
Pero es que la manera de decirlo y más en el contexto en el que estamos, pues da a entender que efectivamente hiciste un exámen mediocre y con suerte sacaste un 7.
La verdad es que prefiero esta versión que al menos deja un poco de esperanzas a los que no nos ha salido tan bien como esperabamos.
Y que conste que hacer un exámen mediocre, no significa ser mediocre, porque ¿quien en su vida no hizo alguna vez un churro de exámen?
Saludos y suerte a todos!


Desconectado MIPA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 09/07/08
  • No hay razón donde hay fuerza
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #21 en: 08 de Septiembre de 2009, 23:15:15 pm »
Pues nada, otro que por apurar el mucho tiempo libre que tenemos,  no se miró el tema 20, sólo las preguntas de los temas de años anteriores, y creo que desde el 2002-3, pero bueno, hasta mi hijo me dio una lección:

¡ papi, ¿tú que nos tienes dicho?, que nos estudiemos todo

Pues nada, hasta el año que viene, que seguro lo estudiaré todo.

Miguel

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #22 en: 08 de Septiembre de 2009, 23:36:37 pm »
La verdad que es un consuelo ver como a otros compañeros les ha pasado lo mismo. Esto nos pasa por confiarnos demasiado en los exámenes de años anteriores y en los comentarios "de lo que suele caer y lo que no". Yo estaba casi al cien por cien confiado en que no podía caer ninguna pregunta de los temas 20, 21, 22... Pensaba que siendo los últimos temas y que en años anteriores no habían caído, no se podía tener tan mala suerte... Pero sí que se puede tener...y tanto...ya me pasó en Romano, con una pregunta teórica que pensaba que no iba a caer y al final sí...pero la tenía leída y me acordé, esta vez no, tuve que improvisar, aunque lo hice bastante bien (para no haber estudiado nada de ese tema)
En resumen me parece un examen rebuscado, sin sentido ya que se dejó en el tintero un montón de temas importantes que tuvimos que estudiar para nada.
Lo único positivo es que esta asignatura no me preocupa para nada, sé perfectamente que me la sacaré porque no es difícil, pero fastidia que tus planes se vengan abajo por un capricho puntual del profesor de turno que se le antoja una preguntilla rebuscada y más larga que un día sin pan.
(Lamento el comentario tan excesivo, pero estoy en mi derecho de protesta jeje)

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #23 en: 08 de Septiembre de 2009, 23:45:16 pm »
Por cierto si sirve de consuelo para los que tengamos 1 pregunta regular y las otras 2 bien, que en la guia del curso 2008-2009 he leido que el examen se valora conjuntamente, sin baremos prefijados por pregunta. Lo cual es bueno, porque si de 3 preguntas 2 las tienes bien, creo que es más que suficiente para un aprobado.


En fin, mal de muchos....

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #24 en: 09 de Septiembre de 2009, 08:23:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo voy a defender un poquito a vassily, porque tú vella has hecho que no solo ella sino todo el que te lea piense exactamente lo mismo.
No puedes decir que hiciste un exámen con "2 preguntas abreviando y la practica con 5 o 6 lineas" y pretender que pensemos que no es un exámen mediocre el que hiciste (INDEPENDIENTEMENTE DE LA NOTA QUE SACASES).
Lo que vassily ha querido decir es lo que muchos pensarán en este momento, y es que interviene también y mucho el factor suerte según el profesor que corrija el exámen.
También decirte a tí vella, que igualmente llevas razón en que para hacer un examen de 7 no hay que enrrollarse tanto, porque muchas veces vale mas la calidad que la cantidad.
Pero es que la manera de decirlo y más en el contexto en el que estamos, pues da a entender que efectivamente hiciste un exámen mediocre y con suerte sacaste un 7.
La verdad es que prefiero esta versión que al menos deja un poco de esperanzas a los que no nos ha salido tan bien como esperabamos.
Y que conste que hacer un exámen mediocre, no significa ser mediocre, porque ¿quien en su vida no hizo alguna vez un churro de exámen?
Saludos y suerte a todos!
a eso me referia exactamente, yo no lo hubiera expresado mejor.. :-*

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #25 en: 09 de Septiembre de 2009, 08:32:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
para vassily de vella, para empezar si yo he sacado un 7.5 en el examen no creo q para nada sea un examen mediocre, sit tú llamas mediocridad a esa nota, me parece q no conoces bien este concepto, mediocreidad es quien pasa desapercibido por la vida precisamente porq ha suspendido o ha sacado un 5 por los pelos y la mediocreidad no existe en esta licenciatura por lo cual te recomiendo estudies más, y con esto q sepas q lo único mediocre son tus comentarios y falta de respecto hacia personas que como yo nos hemos preparado un examen  a conciencia para poder sacar esta nota, osea ten cuidado porque no me están llamando a mí sola mediocre sino al resto de compañeros que se han dejado la piel para sacar nota en un examen como este, a los profesores que corrigen y que no miran el nombre pues no conocen a nadie, de sobras es sabido por todos lo que cuesta prepararse una asignatura por la uned y más sacar nota, pero precisamente por tu mediocreidad pareces no enterarte todavía de que va esto, creo que personas como tú, el día de mañana serán los típicos abogados mediocres precisamente porque no dán más de sí.
de una cosa puedes estar segura,el dia de mañana no sere abogado,el derecho tiene muchas otras "salidas";lo que no te dire seran mis notas,no sea que te de un pasmo :)

Desconectado PATRICIACASADO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Registro: 22/11/08
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #26 en: 09 de Septiembre de 2009, 09:43:03 am »
Creia que esto era un foro de personas adultas, no un poquito más, de compañeros....no os parece más un patio de guardería?? en lugar de apoyarnos nos echamos en cara notas que sacamos....por favor!!! seamos adult@s señores y señoras....

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: INTRODUCCION AL PROCESAL
« Respuesta #27 en: 09 de Septiembre de 2009, 21:28:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creia que esto era un foro de personas adultas, no un poquito más, de compañeros....no os parece más un patio de guardería?? en lugar de apoyarnos nos echamos en cara notas que sacamos....por favor!!! seamos adult@s señores y señoras....
hay que descargar tensiones que ya hemos acabao los samenes :)