Sobre estas convalidaciones lo que saco en claro es lo siguiente:
1.- La Ley citada es de obligado cumplimiento, y no digamos por parte de la Uned al tratarse de una Universidad Pública.
2.- En caso de corresponder la convalidación, ésta no puede ser nunca inferior a 30 ECTS, en todo caso superior.
3.- Debería ser de aplicación en este curso. El que el Dpto. de Convalidaciones no esté al día de las leyes y reglamentos vigentes es, por decirlo de alguna forma, su problema. No me parece para nada lógico que lo intenten trasladar a los alumnos.
4.- Cuantos más alumnos soliciten dicha convalidación antes tendrán que dar una solución a este tema. La unión hace la fuerza.
5.- En caso de que la solicitud no se vea atendida o sea demorada en exceso sin motivo aparente se debería poner en conocimiento del Defensor Universitario de la Uned (email: defensor-universitario@adm.uned.es) y/o de los representantes de los estudiantes de la Facultad de Derecho.
6.- No hay que dejarse llevar por el desánimo que intentan transmitir desde la propia Uned que parece querer quitarnos las ganas de solicitarlo. Hay que pelear por esto que además es justo y legítimo.
Perdonad el rollazo, y quiero transmitiros mucho ánimo a los que estéis con posibilidad de solicitar la convalidación y mi consejo de que la tramitéis.
Seguro que alguno de los excelentes foreros habituales nos podrá ayudar con alguna otra aportación o sugerencia.

Un saludo a todos.