La he hecho ahora en septiembre.
Miré la estadística de las optativas difíciles, y vi que ésta era de las más fuertes, pero venía de machacar Economía en septiembre (del año pasado) y ya daba por hecho que podía con cualquier cosa que me echasen encima...... y luego vi el librito, de 50 páginas y me animé....... bueno, pues llega enero, y dos semanas antes de los exámenes decido empezar a estudiarla..... saco el librito..... y resulta que no es un libro, sino la guía del curso........ que los apuntes te los bajas del curso virtual......., nada, pues a bajar........ y plas!!, más de 500 hojas de lectura obligatoria!!! Dios, me quería morir, me dio tanto pánico que la dejé para septiembre sin siquiera mirarla..... empecé en agosto a mirármela...... ufff, me odiaba a mí mismo por haberla elegido..... 500 páginas de datos y datos..... pero nada, en 1 semana, la 1º o 2º de agosto, lo acabé de leer....... y lo vi tan "inmenso"/"inabarcable" que ni la volví a mirar...... pues nada..... que 2 días antes del examen, vi que en la guía (el librito que compré) había unos esquemas..... nada, empecé a mirar los esquemas y comencé a verle la lógica..... los memoricé (no es muy complicado) y me fui al examen con lo puesto....... sin mirar exámenes anteriores........ y creo que me fue bien, pero ya veremos.
Mi conclusión, a expensas de la nota, es que es una asignatura a primera vista muy extensa para ser optativa, pero si has hecho Economía, verás que todo se repite, y el temario me recuerda más a un libro de lectura que a uno de estudio...... y con el apoyo de los esquemas no es complicada. Leer tranquilamente y asimilar conceptos, nada de memorizar.