;

Autor Tema: DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO  (Leído 1048 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Procueyo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 10/06/08
DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO
« en: 16 de Septiembre de 2009, 12:43:45 pm »
DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO


Tengo una duda razonable, teórico-practica , debo asesorar a un buen amigo que me plantea una contestación que la ha remitido el Órgano, encuadrado dentro de un ministerio, donde ante una petición dentro de una convocatoria publicada en el BOE , hizo por tener derecho , según dichas bases y no contravenir toda la legislación que se regia dicha convocatoria; bueno pues se le contesta de forma negativa , y con la coletilla de obligado cumplimiento de que podrá interponer en el plazo de un mes , desde el día siguiente al de esta notificación, recurso de alzada ante el Excmo. Subsecretario del Ministerio en cuestión, de conformidad  con…. Artículos y leyes…. , que   entiendo del procedimiento administrativo.

El caso es que en el NO de la contestación se motiva la misma, en unas normas de desarrollo ( norma 13) que son de un R.D. , que en su art.13 , no dice nada de lo que expresa la motivación y encima la propia motivación empleada , no es cierta u objetiva para el caso de la petición motivada y si dentro de la normativa expuesta en la convocatoria.

He llamado al órgano con representación en mi comunidad , preguntando por la “norma decimotercera”, la 13 , explicándole que como mi amigo iba a proceder a interponer recurso o contestar , si no estaba publicada o no la encontraba, contestándome que no estaba publicada. Me he quedado a cuadros, como un órgano, bueno la administración puede imponer un criterio de una norma que no esta publicada ni refrendada.

Mi duda es como se puede llamar a esta figura, que para mi vulnera el Estado de Derecho y es nula , como el propio acto administrativo, basado en una norma interna o como llama de desarrollo de un R.D. este si publicado y real.

Agradecería a los versados en Administrativo y compañeros me ayudarais por ser de 1º , y ser un caso que puede ocurrirnos a nosotros mismos, y se aprende mas con la practica , naturalmente sabiendo la teoría.

Urge constestación.Gracias con antelación



Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO
« Respuesta #1 en: 16 de Septiembre de 2009, 13:25:42 pm »
Los actos administrativos que denieguen peticiones deben ser motivados. Si cumplía todos los requisitos de la convocatoria, y la motivación de la negativa no tiene nada que ver, especialmente si hace referencia a un artículo de un RD que no pone lo que dicen, tiene tu amigo suficientes motivos para presentar recurso de alzada, exponiendo, precisamente, esas inadecuaciones.

Este hilo corresponde más bien a los debates jurídicos.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Procueyo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 10/06/08
Re: DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO
« Respuesta #2 en: 16 de Septiembre de 2009, 13:31:32 pm »
Aparte de lo anterior expuesto, quiero también expresar otras dudas que ante el acto administrativo "chapuza" , me origina , aparte de la indefensión ante una norma no publica y no publicada:

Entiendo que la contestación al mismo acto, al mismo órgano que lo origina no invalida el recurso de alzada ante el superior, ¿un acto origina dos actos administrativos? o la contestación como solicitud de aclaración , advirtiendo de su anulabilidad por falta de norma o motivación no amparada por norma aplicable , ¿no es como tal acto administrativo?.¿ Es nulo de pleno derecho o que figura concreta es?

No se quien estaba en realidad detrás del teclado de dicha contestación , si el firmante, responsable del órgano que dicto la contestación, pero me figuro que este ultimo solo estampo la firma , como otros documentos que le pasaran para su firma. Pero es de suponer que la asesoría jurídica que indudable tenga dicho responsable, no se los estudios de derecho administrativo tendrá, que con contestaciones así , lo único que hacen pensar a los administrados que administración tiene el Estado de Derecho, que quiere vulnerar con contestaciones como esta, sin norma escrita y personal para el caso concreto.

Es de suponer que el jurídico de la dichosa contestación “chapuza” , a mi corto entender , no estudio en la UNED y menos Derecho Administrativo, me gustaría conocer este extremo, pero va a ser que no. Ya que uno que es de Ciencias y con edad avanzada, como es mi caso, en primero, no me la meten cruzada como pretenden con mi amigo.

Saludos


Desconectado Procueyo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 10/06/08
Re: DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO
« Respuesta #3 en: 16 de Septiembre de 2009, 13:45:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los actos administrativos que denieguen peticiones deben ser motivados. Si cumplía todos los requisitos de la convocatoria, y la motivación de la negativa no tiene nada que ver, especialmente si hace referencia a un artículo de un RD que no pone lo que dicen, tiene tu amigo suficientes motivos para presentar recurso de alzada, exponiendo, precisamente, esas inadecuaciones.

Este hilo corresponde más bien a los debates jurídicos.

Gracias Drop por tu rapidez , no se es un debate jurídico o no, es una duda de administrativo ; practica; ya me dirás si debo trasladarla a debates o el administrador lo hace si lo ve conveniente.

Volviendo a la contestación a mi amigo, que bien podría ser a ti o a mi mismo , "La motivación hace referencia : ".. conforme a lo previsto en Normas de Desarrollo del Reglamento....(norma decimotercera)...R.D...." , y preguntado al órgano en cuestión pero en la provincia o región , el funcionario detrás del teléfono , que tiene su opinión personal coincidente a la mía, dice que son normas no publicas y no publicadas que aún se están desarrollando.

¿Que nombre o figura contempla tal desafuero administrativo?

Perdona, mientras estabas contestando estaba escribiendo, ordenando mis propios pensamientos, sobre la cuestión que pregunto.

Saludos

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO
« Respuesta #4 en: 16 de Septiembre de 2009, 14:16:51 pm »
Si la norma no existe puedes recurrir en alzada precisamente basándote en eso, en su falta de vigencia, y en que tu amigo cumple todos los requisitos que indica la norma vigente que es el real decreto. ¿Puedes decirnos qué real decreto es? Porque es más fácil saber si existe o no la norma sabiendo qué desarrolla. Es que no entiendo muy bien lo de que existe pero no es pública ni publicada ¿es algún tipo de norma interna o es que todavía no ha entrado en vigor? Un saludo.

Desconectado Procueyo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 187
  • Registro: 10/06/08
Re: DUDA ADMINISTRATIVO- ACTO ADMINISTRATIVO
« Respuesta #5 en: 16 de Septiembre de 2009, 15:03:37 pm »
Anlase, es como una Norma de desarrollo , no publica (Interna del Órgano) , no publicada (no esta en el BOE) , que aún la están desarrollando, y el R.D. si esta publicado en el BOE y la norma decimotercera que aduce la motivación denegatoria , no la conoce mas que el órgano o el que ha contestado a la petición o solicitud, con arreglo a convocatoria y normativa vigente.

Si es muy importante te lo puedo mandar en privado, no se si es conveniente el publicita algo que puede avergonzar o creo vergonzante para el Ministerio en cuestión , el órgano de la administración del Estado.

Saludos