;

Autor Tema: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.  (Leído 5061 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #20 en: 22 de Septiembre de 2009, 17:55:34 pm »
Por cierto, no creo yo que esa sentencia diga que Manzano manipuló pruebas. Eso sí, no lo he leído, pero vamos, de ahí a que manipuló pruebas...

En todo caso no serían inocentes, deberían ser absueltos, pero no serían inocentes... digo yo, no?


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #21 en: 22 de Septiembre de 2009, 18:10:14 pm »
¿Oráculo? El Egipcio y Zouhier eran "culpables" antes de eso a lo que algunos llamaron "juicio" y yo llamo más propiamente lo que fue: sacrificio ritual. Yo lo sabía, no porque tenga particulares artes adivinatorias, sino porque cuando El País me dice que eran los cerebros del 11-M, yo me lo tengo que creer. ¡Necesariamente! De hecho, aunque fueran absueltos, siguen siendo culpables en el imaginario colectivo. ¿Por qué? Porque son moros y todo lo que sonara a moro, era culpable. Y lo de los tres que condenaron, fue sencillamente para que el caso siguiera sonando a moro. ¡Ni más ni menos! Es más: las televisiones no han resaltado suficientemente, el hecho de que, de 116 detenidos, sólo 29 fueran procesados y tres condenados. Pero no hay ninguna prueba directa que les incrimine.

Continúo: es mentira que, como pretendió hacernos creer Manzano, se haya demostrado que el teléfono de la mochila de Vallecas, tuviera guardada la hora a la que estaba programada la explosión, y que al encenderse, (tras ser retirada la batería) marcara la hora correcta. Eso no puede demostrarse, por la sencilla razón de que, como ha acreditado la sentencia que comento, una vez que se quita la batería del teléfono Trium 110, pierden la memoria y los datos, siendo así que hay que volverlo a programar. ¿Y quién lo programó para que pareciera que estaba programado para hacer estallar las bombas a la hora que estallaron los trenes? La policía. Luego: se trata de una prueba manipulada.

Y esto es sólo una de las cosas que la juez 56 de Madrid ha declarado probadas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #22 en: 22 de Septiembre de 2009, 18:19:21 pm »
Lo ha declarado probado todo eso? Me das un enlace a la sentencia? Lo digo en serio, sin ánimo de ofender. Mándamelo por favor... Me gusta leer sobre el tema(he leido el libro de De Pablo...)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #23 en: 22 de Septiembre de 2009, 18:58:55 pm »
Yo voy a contestar con otra pregunta: ¿quién está detrás de las manipulaciones de Miguel Ángel Santano, el amigo de Iñaki Gabilondo?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #24 en: 22 de Septiembre de 2009, 19:31:05 pm »
No tienes un enlace a la sentencia? Me refiero a la del 56 de Madrid que ha dicho que Manzano Falsificó pruebas....

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #25 en: 22 de Septiembre de 2009, 19:54:47 pm »
      ...Yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.

A todas las víctimas de los execrables atentados del 11M
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #26 en: 23 de Septiembre de 2009, 09:58:19 am »
Acabo de echar un vistazo a la sentencia y en ningún sitio dice la juez que falsificara pruebas Manzano, sino que justifica los ataques de la prensa en la libertad de expresión y en que emiten juicios de valor acerca del asunto, basándose en hechos veraces controvertidos. Ya me extrañaba a mí que la sentencia dijera que Manzano o la policía manipularan pruebas en un asunto como éste....

La leeré más a fondo, pero si me ayudas a encontrar dónde dice eso mejor. Gracias

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #27 en: 23 de Septiembre de 2009, 18:28:48 pm »
Lo dicen los periodistas a los que la juez da la razón, por el hecho de que las informaciones son veraces.

No hay más que ver lo que dijeron, la demanda de Manzano y el fallo.

Por ejemplo lo del teléfono, por ejemplo lo de meterle DNT a las pruebas de fuera de los escenarios, para que pareciera que en los escenarios había explotado Goma 2 ECO, etc.

Es que la versión oficial tiene tanto rollo mitológico, que ríete del Antiguo Testamento... La sentencia de Bermúdez no es sino la "juridificación" de un dogma de fe.

Así por ejemplo, Pedro J dice expresamente que Manzano ocultó al juez la radiografía de la Mochila de Vallecas que demostraba que no explotó la bomba de esa mochila, por la sencilla razón de que los cables estaban sueltos. Así que por este lado, sí que manipuló las pruebas. Y esto entre otras muchas cosas.

En todo caso de las 38 informaciones, no hay ninguna que resulte falsa. Y éstas van en el sentido de que se manipularon pruebas. Más claro, agua.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #28 en: 24 de Septiembre de 2009, 10:39:25 am »
Las informaciones son veraces en cuanto a su contenido informativo, y en muchos casos controvertidos. Lo que hace la sentencia es decir que en este caso prevalece la libertad de información porque el contenido informativo de lo publicado tiene una base de realidad, añadiendo juicios de valor los periodistas pero sin que ese añadido considere la juez que vulnera los derechos de Manzano. No dice que sean verdad al 100% las informaciones ni dice que se hayan manipulado pruebas. Eso simplemente es una lectura sesgada e interesada de los periodistas.

En el ejemplo que me pones, la radiografía llegó a manos del juez y ha sido tenida en cuenta no? En todo caso eso sería ocultar pruebas y no manipularlas. Pero vamos, que me niego a creer que la policía manipule pruebas en un asunto como éste.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: 1. La policía manipuló pruebas. 2. Era verdad lo que contaba Federico.
« Respuesta #29 en: 24 de Septiembre de 2009, 16:51:04 pm »
Manipular. Eso es: distorsionar la verdad, mentir, ocultar pruebas, destruirlas. En este caso, todo esto es sinonimo.

Como también es manipular, el meter DNT en las pruebas de fuera de los trenes, para colar la trola de la contaminación.

Pero vayamos a Zougham:

Evidentemente, vender teléfonos no es asesinar a nadie, pero es que es del género tonto subirse a un tren con los explosivos, cuando se sabe que va a explotar. Como lo del teléfono es una prueba muy endeble, había que inventar que lo vieron en los trenes, primero abajo, luego arriba, daba igual. Y luego, esta es otra, los testigos protegidos no parecieron sufrir el menor daño. (Como que casi seguro que son falsos). Luego, para intentar colar lo del reconocimiento, se inventaron que sólo leían el diario "As", que durante esos días ni leyeron periódicos de información general, ni tampoco vieron la televisión. Un tío cualquiera, con pinta de moro, que hay miles como él, lo pusieron al lado de rubios arios, para facilitar el reconocimiento. ¡Demasiado burdo! Pero además, es que es estúpido subirse a un tren que sabes que va a explotar. ¡¡Todos los trenes salieron de Alcalá!! De modo que el comando terrorista se lo montó necesariamente en Alcalá.

Por cierto, que en la documentación intervenida a los etarras en la semana anterior, podía verse un plano con la misma zona de donde partieron los trenes. Y podía verse un letrero donde ponía o-11. Y esa "o", es la inicial de una palabra que significa "jueves" en vascuence. Y el atentado fue un jueves 11, en el mismo lugar donde decía el plano.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.