Vamos a ver, cuando se independizaron Estados Unidos de Inglaterra o Hispanoamérica de España, eran realmente otro mundo, otra dinámica, tenían ejército propio, etc. Fue la economía y el movimiento de capitales lo que dictó su autodeterminación. Allí se generó riqueza, un mundo prometedor y por eso surgió.
De hecho, si entendemos la Reconquista y el Imperio español en clave económica, vemos que cuando las circunstancias económicas exigieron la reunificación de reinos, éstos se reunificaron, y más tarde, el Imperio fue posible, por ser coherente con las necesidades económicas, mientras que los musulmanes, divididos en Taifas, por actuar en contra de las exigencias económicas, perecieron. Cuando por el contrario, la teocracia desfasada, siguió con usos que las exigencias económicas no demandaban, promoviendo guerras "por la moral" en Europa, fue cuando el Imperio se debilitó y el mundo empezó a secularizarse, por la sencilla razón de que las guerras de religión no eran lo que la economía demandaba.
En el presente caso no sucede tal cosa, no existe ningún movimiento de capitales, ni ninguna economía, ni ningún mundo realmente nuevo que dicte el proceso autonómico. Es al revés: lo que dicta es el acabar de una puta vez con todo este proteccionismo y este despifarro.
Para ello hay dos vías: o se concede la autodeterminación al que quiera, y ni un duro para PER, ni para el fomento del catalán o se acaba con las Autonomías.
El problema de lo primero, es que por esa vía se llegaría a lo segundo. Me explico: la consecuencia natural de la autodeterminación de Cataluña, es que la comunidad hispana a su vez, se separaría de la catalanohablante y llegaríamos al meollo de la cuestión: que es que el catalán deben pagarlo en exclusiva los catalanohablantes. Y si es mal negocio y lo tienen que cerrar, que lo cierren. Así de claro.