Estimado Drop:
Muchas Gracias por la sentencia (me tienes que enseñar como se pone eso), ahora la reviso. De lo que se trata es de lo siguiente:
- un trabajador comunica a la empresa que está en situación 2 con respecto a su situación familiar para la retención del I.R.P..F.
- La empresa le retiene según la situación comunicada, durante ciertos años.
- La situación del trabajador cambia (su mujer comienza a trabaja) el trabajador no comunica nada a la empresa.
- En el último resumen anual que la empresa realiza (modelo 190) hay un error por parte del declarante, se pone que este trabajador esta en situación 3.
- Hacienda hace una liquidación a la empresa reclamando la mayor retención por estar en situación 3 en lugar de 2, más intereses de demora y propuesta de sanción.
- La empresa alega error de trascripción en el modelo 190, en lugar de 3, había que haber puesto 2. La Agencia tributaria desestima el recurso porque alega que el trabajador está en situación 3.
- La empresa tiene el documento firmado por el trabajador primero diciendo que está en situación 2 y después de todo este lío, desde hace un mes tiene la declaración del trabajador que pasa a situación 3.
- Por lo que la empresa tiene dos documentos que demuestra que la situación del trabajado durante el periodo que le reclaman estaba el trabajador en situación 2.
- Tengo que ir al Tribunal Económico-Administrativo, ya que hemos alegado esta situación y la Agencia desestima el recurso, por ello quiero tener sentencias y toda la documentación posible para hacer en escrito con mucho fundamento.
No veo que la empresa tenga que pagar un I.R.P.F. que debería haber pagado el trabajador, además los intereses de demora y la sanción. Así que en ello estoy.
Muchas gracias por la aportación y por el interés,
Saludos.,
jbr