me gustaria en porcentaje de reclamaciones que se hacen, en cuanto llegan a buen fin, es decir si srive realmente para algo y para nada. porque uno no sabe si reclamar o tirar la toalla.como está pasando a mi.
Te cuento mi caso, a ver si te puedo ayudar a decidir
-En Febrero, el de esta asignatura fue mi primer examen, del cual salí contento, no como para un 10, pero si como para haber superado el 5, puesto que contesté y acerte las tres preguntas solicitadas, aunque a una de ellas, contesté algo escuetamente.Pues a eso , un 3, tras la revisión recibí una carta escueta y fotocopiada en que se me decia que no tenia claros algunos conceptos, etc etc, pero usando una simple fotocopia-tipo., lo deje correr, por que me dejó desconcertado.
-En septiembre, tras mas de dos meses de dedicación a consti II y teoría, me presenté, este fue bastante mejor, puesto que conteste a dos de las tres preguntas bien, ademas nada escuetamente y en la tercera me quedé en blanco, pero contesté erradamente aunque no del todo a la de las Tesis Antiimperativistas, bueno, pues a eso el mismo catedratico lo valora con 3 décimas mas.
LA DIFERENCIA ES QUE ESTA VEZ QUIERO QUE LO CORRIJA UNA COMISION DE REVISION , no creo en la capacidad valorativa de la demostracion de conocimientos , que aplica el sr. de Castro.
saludos
jb
pd. añado que ya he enviado esta mañana por fax, la solicitud de revisión, y la posterior creación de un comité de reevisión , si la reclamación NO prosperase, no se el porcentaje de reclamaciones que tendrá , pero si se que no considero justa la nota que me han otorgado, y eso solo justifica el que llegue hasta donde corresponda