;

Autor Tema: Afectados por los tributarios I y II  (Leído 3338 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Afectados por los tributarios I y II
« en: 26 de Septiembre de 2009, 04:35:58 am »
            Hola compañeros:

     Nunca me he visto con vocación sindicalista, la cual respeto aunque no me conmueve demasiado...pero ¿cómo podría llamarse a esta sociedad de afectados?

     Sin embargo y después de emitir mi opinión en diferentes post de este entrañable foro, que tanto nos ayuda a todos, creo oportuno, además de estudiar más y dejarse de lloros, ponernos en marcha para que además de nuestro esfuerzo, que como estudiantes es el estudiar de manera radical, para ir a por la notaza, para compensar el fracaso...pero...

    ...hay que promover:

   1º.- Técnicas, esquemas y procedimientos, para hacer más llevadero el estudio de ambas materias, que nos permita subsanar lagunas y evitar que nos vuelvan a catear...

   2º.- ¿Con quién podemos hablar para que el departamento modifique esa norma injusta de incompatibilidad radical impuesta además sin criterio respecto de tribu I y II? Al menos, que pongan más alicientes y menos pegas, que parece que vamos a ser todos asesores fiscales...

   3º.- Estar en contacto aquellos quienes a partir de este momento, elevemos nuestras reclamaciones al departamento, para tener un escrito fundado, si bien cada caso es diferente, pero prepararnos para responder...pensad que es como trabajar en un bufete y que tenemos que apelar si cabe al superior jerárquico, como si de un procedimiento de apremio se tratase...esto es la vida misma, desde la Universidad promoviendo una lucha por proteger al alumnado desprotegido frente a normas injustas y desproporcionadas...

   En fin, lo cierto, es no quedarnos de manos cruzadas, además de estudiar, que será desde el 1 de octubre, mi misión principal...

   ¡¡¡ Animo a los afectados, concentración en vuestros estudios y al toro que ya nos queda menos !!! eso si, cuando saque la Licenciatura, quiero ser como Mario Conde, que con 24 era abogado del Estado (lo de la edad a algunos ya nos queda un poco lejos...) y ahora no quiere saber nada de economía ni de bancos (esto lo dijo recientemente en la tele) ¿Por qué será? pues quizás porque el dinero corrompe y recordad como está nuestro país, gracias a los que dicen representarnos...así nos va...

 8)

el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #1 en: 26 de Septiembre de 2009, 05:03:39 am »
    Creo que estos compañeros, podrían servirnos de ayuda:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

    4.5 DELEGADOS DE ALUMNOS
COMISION PERMANENTE:
Delegado nacional:

Sánchez Silva, Manuel, A.
Subdelegado:

Morante Bailén, Antonio
Vocales:

1. Adriaensens Pujol, M.a Luisa

2. Álvarez Suárez, J. Manuel

3. Salamanca Maroto, Juan J.

4. Fernández Márquez, Fuensanta

5. Santos Losada, Milagros.
Suplentes de vocales:

1. Jiménez Jiménez, Concepción

2. Cerezo Gómez, M.a Luisa

3. Macías Fernández, Manuel
D. ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA

Primer y segundo ciclo:

1. Moreno Carvajal, M.a Isabel

2. Lleida Peruga, M.a Isabel

Suplentes:

1. Cerezo Gómez, M.a Luisa

2. González Brea, José M.
D. DERECHO ADMINISTRATIVO

Primer y Segundo ciclo:

2. Coronado Martínez, Francisco

Suplentes:

1. Cifuentes Cánovas, Ana Belén

2. Nogueira Pérez, Salesa
D. DERECHO CIVIL

Primer y Segundo ciclo:

1. Rodriguez González, José I.

2. Cifuentes Cánovas, Ana Belén

Suplentes:

1. Jiménez Jiménez, Concepción

2. Santos Losada, Milagros
D. DERECHO CONSTITUCIONAL

Primer y Segundo ciclo:

1. Moreno Carvajal, Mª Isabel

2. Santos Losada, Milagros

Suplentes:

2. Coronado Martinez, Francisco
D. DERECHO DE LA EMPRESA

Primer y Segundo ciclo:

1. Rodríguez Prados, Daniel

2. Macías Fernández, Manuel

Suplentes:

1. Jiménez Jiménez, Concepción
D. DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO

Primer y Segundo ciclo:

1. Salamanca Maroto, Juan J.

Suplentes:

1. Lagunas García, Pilar
D. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

Primer y Segundo ciclo:

1. Santos Losada, Milagros

Suplentes:

1. Cerezo Gómez, M.a Luisa

2. Barja Lavandeira, Pilar
D. DERECHO MERCANTIL

Primer y Segundo ciclo:

1. Álvarez Suárez, José M.

2. Rodríguez Prados, Daniel

Suplentes:

1. Macías Fernández, Manuel

2. Lisaso Herrerías, Montserrat
D. DERECHO PENAL

Primer y Segundo ciclo:

1. Ahmed Ali, Farah

2. Fernández Márquez, Fuensanta

Suplentes:

1. Moreno Carvajal, Mª Isabel

2. Salamanca Maroto, Juan J.
D. DERECHO POLÍTICO

Primer y Segundo ciclo:

1. Pérez Valenzuela, Francisco

2. Cifuentes Cánovas, Ana Belén

Suplentes:

1. Lleida Peruga, Mª Isabel
D. DERECHO PROCESAL

Primer y Segundo ciclo:

1. Lleida Peruga, Mª Isabel

2. Rodríguez González, José I.

Suplentes:

1. Moreno Carvajal, Mª Isabel

2. Cerezo Gómez, Mª Luisa
D. DERECHO ROMANO

Primer y Segundo ciclo:

1. Cerezo Gómez, Mª Isabel

2. Macías fernández, Manuel

Suplentes:

1. Salamanca Maroto, Juan J.
D. FILOSOFIA JURÍDICA

Primer y Segundo ciclo:

1. Lleida Peruga, Mª Isabel

Suplentes:

1. Santos Losada, Milagros

2. Jiménez Jiménez, Concepción
D. HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES

Primer y Segundo ciclo:

1. Fernández Márquez, Fuensanta

2. Santos Losada, Milagros

Suplentes:

1. Álvarez Suárez, José M.

2. Pérez Valenzuela, Francisco

 ;)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #2 en: 26 de Septiembre de 2009, 08:08:01 am »
    Otra medida a tomar o más bien sería exigencia:

   1º.- Dado que el tipo de examen en el Tribu I, no se puede identificar exactamente en un epígrafe o apartado del programa...el departamento debería colgar las soluciones o interpretaciones a las preguntas formuladas.

   2º.- Con más razón con Tribu II.

   3º.- Al estilo de Privado, tampoco sería mala idea que el departamento aclarase aquellos conceptos que los alumnos confunden en las pruebas, diferenciando unos de otros poniendo como ejemplo algún caso resuelto.

  .... :D
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado liriafalcon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 31/08/08
  • chachooooooooo
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #3 en: 26 de Septiembre de 2009, 09:32:35 am »
mi caso es CANSINO, supero sin ninguna dificultad Tributario II pero siempre me cargan el uno ,a este paso no lograré licenciarme. Si les sirve de consuelo el II es eminentemente práctico, por lo que sólo debeís tener claro las condiciones familiares, por que impuesto tributa, diferenciar muy bien los rendimientos, puesto que el de actividades lo podemos confundir y creer que estamos ante el de sociedades y es el del IRPF, sólo con aclarar conceptos lo teneis hecho,ah y mirad exámenes anteriores ayuda muchísimo

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #4 en: 26 de Septiembre de 2009, 12:19:26 pm »
       Otra medida sería acabar con la incompatibilidad entre tribu I y II, algo injusto, porque si bien a un alumno de 1º se le permite matricularse, examinarse y aprobar de asignaturas de otros cursos superiores, cuando todavía no tiene el 1º completo, ¿por qué se le condiciona a un alumno que está en vísperas de obtener la licenciatura y se le pone tantas trabas?

        En fín, creo que podemos formular una propuesta adecuada para elevarla al departamento, bien presentada y con buenas formas...el NO ya lo tenemos, pero ese sería el primer paso, a partir de ahí se apelaría al siguiente escalón. Sin embargo, no olvidemos que nuestro principal objetivo es estudiar y estudiar bien, pero claro, la mala suerte y teniendo en cuenta que el 100 % de la asignatura no te la vas a saber, pues siempre puedes encontrar un tropiezo y luego, el que te corrija tb influye, porque todo esto que debatimos es subjetivo, no se aplica una plantilla tipo test, donde ahí no hay nada que discutir...

      ¿Qué os parece?

 :)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #5 en: 26 de Septiembre de 2009, 23:00:07 pm »
    ya parece que alguien tiene un escrito en mente para enviarlo...esperemos que no suponga una batalla inútil y sin solución...

 :) :)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #6 en: 27 de Septiembre de 2009, 19:50:39 pm »
         He elaborado de mi cosecha, una Solicitud de reclamación, ante lo que me parece (nos parece a muchos), una norma injusta emanada del departamento. Sólo hay que visitar su web y comprender lo grave que puede llegar a represantar una imposición normativa, sin fundamento alguno y cláramente discriminatoria...

         Mi propuesta, que irá modelándose y adquiriendo mejor forma, según me vaya empapando toda la normativa de la UNED, es la siguiente. Tener en cuenta, que esto no es promover ningún tipo de desorden o de lucha sin sentido. Es trabajar desde la vía administrativa y en base a la normativa existente, por restablecer y reequilibrar una situación, para que no resultemos afectados quienes nos veamos en los casos que se han expuesto en los diferentes post...es una práctica para lo que estamos llamados cuando seamos, seais letrados...
...
         D. ALUMNO (NOMBRE Y APELLIDOS), DNI, Nº DE EXPEDIENTE, PERTENECIENTE AL CENTRO ASOCIADO XXXX


     EXPONE:


          1º.- Según nota informativa emitida por el Departamento de Derecho Financiero y Tributario, registrada en la página web del departamento según la dirección web No puedes ver los enlaces. Register or Login, se establecen las siguientes normas de compatibilidades e incompatibilidades entre la asignatura de Financiero y Tributario I y II:

Licenciatura de Derecho: La coordinación entre las asignaturas Derecho Financiero y Tributario I y Derecho Financiero y Tributario II se llevará a cabo con arreglo a las siguientes normas:
1.   No existe incompatibilidad alguna a la hora de matricularse de ambas asignaturas en el mismo año. En consecuencia, los alumnos podrán matricularse en las dos si lo desean.

2. Es imprescindible tener aprobada la asignatura Derecho Financiero y Tributario I para aprobar la asignatura Derecho Financiero y Tributario II.

3. En el caso de que no se apruebe Derecho Financiero y Tributario I, y sí se apruebe Derecho Financiero y Tributario II, este último aprobado solo se mantendrá en el curso académico en que se consiga. En consecuencia, el aprobado no se mantendrá en los cursos académicos sucesivos.
4. Las mismas reglas regirán en la convocatoria extraordinaria de Fin de Carrera.

          2º.-   En la UNED se permite matricularse anualmente de todas las asignaturas que se desee, sin que se pueda superar el límite de 90 créditos. Se supone que son 12 asignaturas cuatrimestrales o 10 anuales. En los demás casos, será necesario elevar una instancia para obtener autorización por parte del Rector, concediéndose si así procede.

          3º.- En ningún caso existe una norma de incompatibilidad entre las diversas asignaturas y menos que aprobar una y suspender otra, suponga el NO APTO, para el conjunto de las asignaturas que representen  bloques de la misma familia.

          4º.- Según REAL DECRETO 426/2005, de 15 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (BOE Nº 91 de 16 de abril de 2.005):

           Artº 21: Para la mejora del rendimiento académico de los alumnos, la UNED establecerá un sistema de evaluación continua que garantice un adecuado seguimiento del aprendizaje y que facilite la asistencia efectiva de los alumnos a las pruebas de evaluación.

          TÍTULO VI. La comunidad universitaria. CAPÍTULO I. Alumnos.
          Artículo 146:

          g) Ser evaluados objetivamente en su rendimiento académico, así como conocer quién es el profesor responsable de su evaluación.

          5º.- En base a lo expuesto en los puntos anteriores, el alumnado matriculado en las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario I y II, se ve afectado por una norma que emanada del Departamento que nos ocupa, condiciona la superación de la asignatura a que se tenga aprobada la parte correspondiente a Derecho Financiero I, de manera que alumnos que tuviesen aprobados Derecho Financiero II e incluso, el Prácticum en dicha materia, resultaría NO APTOS, en el caso de no superar tan sólo uno o dos de los parciales de que consta la asignatura de Derecho Financiero I.

          6º.- Esta incompatibilidad impuesta por el citado departamento, parece estar en contradicción con lo permitido y expuesto en el punto 2º. Asimismo contradice lo desarrollado en los propios Estatutos de la UNED, en los que se establece la necesidad de evaluar al alumno de manera continuada, lo que implica una valoración global de la asignatura y no ceñirse a una prueba específica, máxime si se trata de una misma familia troncal.

          7º.- En cualquier caso, se está produciendo una discriminación entre estos alumnos en relación con el resto del alumnado universitario de derecho o de otras carreras, que siendo de cursos inferiores, tienen la opción de matricularse de varias asignaturas, de diferentes cursos y ser considerados aptos, en el caso de superación de las mismas, con independencia de si la materia es parte I, parte II, etc.


          En base a lo expuesto tanto en los Estatutos como en las normas de la propia UNED y visto el grado de condicionamiento y limitación, que el alumno de derecho de los cursos 4º y 5º, puede llegar a sufrir, el que suscribe,

               SOLICITA:
   
          1º.- Sea revisada la norma del punto 1º para evitar las posibles situaciones mencionadas en esta exposición.

          2º.-  Poder conocer el Nombre del Profesor calificador de la prueba y ser evaluado objetivamente, según el rendimiento académico, impidiendo por tanto que una prueba pueda declarar NO APTA la otra, perteneciendo a distintos cursos.

                                                              ……………a ………..de …………….2009
                                                                                     El alumno.










CATEDRÁTICO DEL DEPARTAMENTO DE FINANCIERO Y TRIBUTARIO            UNED-MADRID
...

 ;) ;) ;)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #7 en: 27 de Septiembre de 2009, 22:01:41 pm »
Me parece bien esta iniciativa de reclamar al departamento esta incompatibilidad, ya que  puede crear un gran perjuicio en caso de no superar el financiero 1, en el anterior plan era una sola asignatura y muchos compañeros podian acceder a la compensacion, pero a los del plan 2000 nos crea un problema en caso de no aprobar el financiero 1 aun aprobando el financiero 2, ya que asi no puedes solicitar la compensacion al quedarte las 2 asignaturas, asi que habria que intentar solucionar esto y que esta asignatura no cierre el aprobado del financiero 2, pudiendo de estar forma acceder al tribunal de compensacion en el supuesto de que el financiero y tributario 1 se atragante.

Desconectado NPOZUELO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 30/07/07
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #8 en: 28 de Septiembre de 2009, 09:21:42 am »
Mi caso es aún peor, yo soy Diplomado en Gestión y Administración Pública por la uc3m y ya estudié tres asignaturas cuatrimestrales de Financiero en el plan nuevo de 6 créditos cada una (total 18), en la Uned son dos Financieros de 10 créditos (total 20), solicito la convalidación hace 3 años y me convalida el Departamento el Financiero II y el I me lo deja sin convalidad (cosa que no entiendo), bueno pues solo me queda el Financiero y Tributario I y el Mercantil II para licenciarme. Me examino en septiembre y me vuelven a suspender con un 3,7, esto es absurdo, cuando considero que mi exámen por lo menos para un aprobado estaba. He reclamado y a ver que me dicen. Pero es una lucha. Este departamento no hay quien lo entienda, todo un año peleando para esto. Le he escrito una reclamación que les he puesto finos, a lo mejor no me sirve de nada, pero por lo menos me he desahogado. Me presentaré en diciembre a las dos que me quedan.

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #9 en: 28 de Septiembre de 2009, 09:37:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi caso es aún peor, yo soy Diplomado en Gestión y Administración Pública por la uc3m y ya estudié tres asignaturas cuatrimestrales de Financiero en el plan nuevo de 6 créditos cada una (total 18), en la Uned son dos Financieros de 10 créditos (total 20), solicito la convalidación hace 3 años y me convalida el Departamento el Financiero II y el I me lo deja sin convalidad (cosa que no entiendo), bueno pues solo me queda el Financiero y Tributario I y el Mercantil II para licenciarme. Me examino en septiembre y me vuelven a suspender con un 3,7, esto es absurdo, cuando considero que mi exámen por lo menos para un aprobado estaba. He reclamado y a ver que me dicen. Pero es una lucha. Este departamento no hay quien lo entienda, todo un año peleando para esto. Le he escrito una reclamación que les he puesto finos, a lo mejor no me sirve de nada, pero por lo menos me he desahogado. Me presentaré en diciembre a las dos que me quedan.


    estimado compañero...creo que pensamos en la misma línea y veo que la batalla va a ser dura, aunque yo personalmente no pienso perder la guerra...hay que fundamentar muy bien lo que se solicita y lo que he puesto, ha sido un poco lo que se puede reclamar, pero hay que madurarlo un poco más y sobre todo, llegar hasta el Rector, que yo personalmente le voté en las elecciones pasadas, porque confiaba en su proyecto y en su defensa al alumnado...empezaremos con el catedrático del departamento y a partir de ahí iremos subiendo...

    estamos estudiando derecho y nos estamos formando para ser futuros defensores de las injustas normas y designios de los demás, porque si una cosa tengo clara, es que si no luchas nadie te va a dar nada de regalo en esta vida...así que a estudiar y cuando surja la injusticia a reclamar...yo  desde luego en este curso voy a por todas y como esta carrera no me da de comer y tengo muy claro lo que quiero en la vida, desde luego no me voy a quedar de brazos cruzados y menos sabiendo que existen posibilidades que pueden nacer desde la vía del recurso...además que somos juristas y la única forma de hablar que sabemos es escribiendo y reclamando en base a normas superiores jerárquicamente, que están por encima de cualquier nota informativa sin respaldo legal, que lance un departamento...y me da igual que se acojan a la libertad de cátedra, porque lo injusto no puede venir contradiciendo la norma superior, que es el derecho del alumno a una calificación basada en su progreso y valoración general de la asignatura...

 :)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #10 en: 28 de Septiembre de 2009, 09:56:23 am »
    Eso si, la táctica más importante consiste en un bombardeo constante y masivo de afectados, que haciendo uso de un modelo fundado de reclamación, machaque desde la vía administrativa, toda posibilidad de un NO por parte del departamento, en cuanto a su reacción y negativa a modificar su postura frente a los tributarios...

    A uno salvo que su situación sea muy clara, no le van a hacer ninguna excepción, pero si desde diferentes frentes atacamos, sin duda alguna, tendrán que sentarse a reflexionar y cuando vean que es una norma indigna e injusta en base a derecho, pues tendrán que retroceder y pensar en una alternativa...

    Además, los que habéis estudiado Tribu I y II, sabéis que sólo la parte de Tribu I, tienen relación con la Tribu II, en el sentido de que en la I, se estudia los tipos de impuestos, tasas y contribuciones especiales, (en general), para luego meternos en la parte especial...¿entonces que sentido tiene que un alumno habiendo aprobado la I (1ª PP) y suspendiendo la 2ª PP de la I, pero aprobando tribu II al completo e incluso el prácticum le suspendan por no superar la 2ª PP del I? esto es ilógico y hasta para plantearse que es imposible, pero que se da, ya que demuestra que estamos capacitados para superar lo que sea, pero que un examen rebuscado no decide ni define los conocimientos del alumnado, ya que sólo se demuestra que el 100 % no se puede saber con carácter general y que si van a pillarte pues ahí te encontrarán, desprotegido, porque no te sabías el artículo 174 de la LGT, muy importante para la economía, sino no lo sabes...¡¡¡¡ venga hombre !!!! sean Vd,s sensatos y faciliten el aprendizaje no lo entorpezcan...

 :)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Afectados por los tributarios I y II
« Respuesta #11 en: 01 de Octubre de 2009, 16:40:47 pm »
Hola habria que preparar ya el escrito solicitando que se elimine la incompatibilidad de los financieros, en mercantil lo consiguieron, es una injusticia que apruebes el 2 y por suspender el 1, te queden los dos financieros y ni siquiera puedas compensar, en fin a ver que podemos hacer, ya que solamente queda 2 cursos para que entre en vigor la nueva ley de acceso a la abogacia y seria penoso que alguien no se pudiera licenciar en plazo por esta injusticia.