Qué rabia tengo, ya estáis muchos mirando programas, libros, etc de las asignaturas y yo aquí espera que espera notas sin poder matricularme, sin saber qué voy a coger y "más perdía que el barco del arroz"
En fin, que Trabajo es una de las que me queda de 4º y "creo" que la cogeré este año pero no tengo ni idea de cómo es, si el exámen es aceptable en cuanto a tipología, si hay que memorizar o es una asignatura práctica... me aclaráis algo?
En mi opinión, el examen de Trabajo y SS no es fácilmente salvable. Son tres preguntas cortas y una larga. Tienes que responder a todas sí o sí, si quieres aprobar. Alguna vez se repite alguna pero poca cosa, eso no te ayudará a aprobar. Así es que hay que estudiarlo todo con el mismo énfasis pues cualquier cosa puede caer.
No es una asignatura práctica, si te refieres a casos prácticos. Todas son preguntas de teoría, así pues hay que memorizar, al menos, un esquema de casa una.
El primer parcial es de Trabajo y el segundo de Seguridad Social. No sé cuál es peor. El primer parcial son dos libros, el primero, para mi gusto, un rollazo de mucho cuidado (representaciones sindicales, convenios colectivos,...). El segundo libro trata de los contratos de trabajo. Mucho más ameno y llevadero.
En el segundo parcial solamente es un libro, de Seguridad Social, pero son muchos datos y muchos detalles, por lo que tampoco es sencillo.
En mi experiencia, lo mejor es que no son tan duros corrigiendo. Aunque he leído a muchos compañeros afirmando exactamente lo contrario. Sí parece que les gusta (y esto creo que es bastante generalizado en todos los departamentos) que incluyamos, cuando se pueda, jurisprudencia. A lo mejor se te olvida poner en el examen varios datos que a priori son importantes, pero si luego comentas tal o cual sentencia del TC, les encanta y lo puntúan muy bien.
Es una de las más complicadas de cuarto, pero bajo mi punto de vista, Procesal I es muchísimo peor.
Mucho ánimo, cuanto antes te la quites de encima mejor.
