;

Autor Tema: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.  (Leído 26542 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rainbow6

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 05/10/09
He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« en: 05 de Octubre de 2009, 17:20:40 pm »
Tengo que prestar declaración como en calidad de imputado. Adjunta está la denuncia, en ella aparezco como sospechoso de una serie de actos pero en ningún momento aparece ninguna prueba contra mí, tan solo es una simple sospecha. Yo estoy muy tranquilo pero me fastidia todo este circo, desplazarme al juzgado, pasar un mal rato, etc. Tengo que llevar un abagado, elegido por mi o bien del turno de oficio. Yo soy insolvente por lo tanto quiero uno de oficio, el problema es que no se cómo se solicita. ¿Alguien me ayuda? ¿Debo solicitarlo previamente antes del día D, o bien me asignan el abogado ese mismo día?

Necesito ayuda, ¿estoy oblidago a contestar a las preguntas del juez? Creo recordar que puedo permanecer en silencio y que sea el abogado el que hable en mi nombre. ¿Hay alguna posibilidad de enviar por escrito mi declaración al juzgado y evitarme el desplazamiento?

Sé que son muchas preguntas as que os hago, pero esto me pilla por sorpresa, nunca me ha pasado esto y se me plantean todas estas dudas. Gracias por colaborar.


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #1 en: 05 de Octubre de 2009, 18:27:15 pm »
Primero vaya al juzgado que le cita, alli encontrara aparte del juez al secretario y resto de personal de procedimiento y de la escala de adminitracion. Se le imputa de una serie de cosas que segun usted no tiene nada que ver. Pues tienes dos opciones rechazarlas ante el juez o solicitar un abogado en este caso de oficio con el fin de que le asesore en tales materia. De toda forma todos los juzgado tienen un abogado de oficio de guardia posiblemente le asignen ese pues tengase en cuenta que la citacion es para (o por lo menos eso es lo que das a entender ) disipar algunas dudas en cuanto a unos hechos ocurrido en los cuales se les carga a usted. Eso si Si el escrito le pone en calidad de imputado es que hay indicio que tiene que ver usted algo con ese asunto. Yo le recomiendo que solicite el correspondiente abogado de oficio si se ve loqueado..... es mi opinion no profesional

                                            un saludo

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9639
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #2 en: 05 de Octubre de 2009, 19:25:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy insolvente por lo tanto quiero uno de oficio, el problema es que no se cómo se solicita. ¿Alguien me ayuda? ¿Debo solicitarlo previamente antes del día D, o bien me asignan el abogado ese mismo día?

Vete rápidamente al Colegio de Abogados de tu localidad con la citación recibida y solicítalo ahí. Te lo tramitarán rápidamente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Necesito ayuda, ¿estoy oblidago a contestar a las preguntas del juez? Creo recordar que puedo permanecer en silencio y que sea el abogado el que hable en mi nombre.

En calidad de imputado no estás obligado a declarar contra ti mismo, pero eso ya te lo dirá tu abogado, sigue las instrucciones de tu Letrado al pie de la letra, el estará a tu lado en la declaración.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Hay alguna posibilidad de enviar por escrito mi declaración al juzgado y evitarme el desplazamiento?

No, deberás obligatoriamente ir a no ser que quieras verte con una orden de busca y captura encima, y arriesgarte a ser detenido en cualquier momento.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que son muchas preguntas as que os hago, pero esto me pilla por sorpresa, nunca me ha pasado esto y se me plantean todas estas dudas. Gracias por colaborar.

De nada.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #3 en: 05 de Octubre de 2009, 19:37:43 pm »


Hola,
Supongo que la citación es del Juzgado de Instrucción, ( que realiza las diligencias previas para ver si lo denunciado es consitutivo de delito, falta etc)
Si te han citado como imputado en el Juzgado de Instrucción, allí mismo si no posees abogado, te asignan el que ese día esta de oficio para " imputados" en los Juzgados de Instrucción.
Tienes dos opciones, declarar o no. No tienes ninguna obligación de declarar , te acoges a tu derecho constitucional de no declarar, firmas y a casa. Y si lo haces no tienes porqué reconocer ningún hecho que vaya en tu contra, ni declararte culpable, ni decir nada que te perjudique...etc.

Espero haberte aclarado algo, ( trabajé en un juzgado de instrucción, ahora no)

nota: si es en un juzgado de instrucción, es decir, no es en los juzgados de lo penal, el acto es una prueba formal pero no es un juicio . Aclaro esto porque mucha gente lo confunde. Es una declaración para decidir después el Juez,  con el resto de las pruebas si se te imputa un delito y entonces tras  diferente trámites, se remite a los Juzgados de lo Penal para allí celebrar el correspondiente juicio.


Desconectado Rainbow6

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 05/10/09
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #4 en: 05 de Octubre de 2009, 19:48:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hola,
Supongo que la citación es del Juzgado de Instrucción, ( que realiza las diligencias previas para ver si lo denunciado es consitutivo de delito, falta etc)
Si te han citado como imputado en el Juzgado de Instrucción, allí mismo si no posees abogado, te asignan el que ese día esta de oficio para " imputados" en los Juzgados de Instrucción.
Tienes dos opciones, declarar o no. No tienes ninguna obligación de declarar , te acoges a tu derecho constitucional de no declarar, firmas y a casa. Y si lo haces no tienes porqué reconocer ningún hecho que vaya en tu contra, ni declararte culpable, ni decir nada que te perjudique...etc.

Espero haberte aclarado algo, ( trabajé en un juzgado de instrucción, ahora no)

nota: si es en un juzgado de instrucción, es decir, no es en los juzgados de lo penal, el acto es una prueba formal pero no es un juicio . Aclaro esto porque mucha gente lo confunde. Es una declaración para decidir después el Juez,  con el resto de las pruebas si se te imputa un delito y entonces tras  diferente trámites, se remite a los Juzgados de lo Penal para allí celebrar el correspondiente juicio.



Efectivamente Quelrra, se trata de un juzgado de instrucción. Así me quedo más tranquilo pues no tengo ganas de juicios ni historias similares. Mañana si puedo me acercaré al colegio de abogados más cercano a mi casa a ver que me dicen. Os mantendré informados del culebrón, gracias a todos por colaborar.

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #5 en: 05 de Octubre de 2009, 19:54:49 pm »

Puedes ir al colegio de Abogados, pero  en mi humilde opinión,  no es necesario.
En la cédula de citación vendrá un teléfono del juzgado, y un nº de diligencias previas. Pues bien, llamando al Juzgado, e indicando que preguntas por ese nº de diligencias previas, te indicarán todo lo que necesites saber, si te asignan ellos un abogado  si tu no llevas, etc.

La declaración es obligatoria que sea con Letrado que te defienda, pero si no llevas, la ley dice que te asignarán uno de oficio.
De todas formas, como sé que cada juzgado tienes sus normas, o su formas de hacer, yo te aconsejo que llames por télefono antes de darte paseos en balde.



Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9639
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #6 en: 05 de Octubre de 2009, 20:03:53 pm »
Yendo primero al Colegio de Abogados le asignarán uno con el que puede hablar previamente del asunto y le comenzarán a tramitar la justicia gratuita si no dispone de medios, el que le asignen en el juzgado en el mismo momento tiene mucho menos tiempo de comentar con él. Aunque por supuesto, ambas soluciones son válidas, tan Letrado de Oficio es uno como el otro.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Rainbow6

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 05/10/09
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #7 en: 06 de Octubre de 2009, 11:13:59 am »
He llamado al colegio de abogados que me pillaba más cerca de mi casa y me comentan que me debo dirigir al colegio de abogados del partido judicial en el cual se emitió la citación. No está tan lejos de mi casa pero bueno, después llamaré por teléfono a ver que me dicen.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #8 en: 06 de Octubre de 2009, 13:30:52 pm »
Estimado Modekay:
                     Tengo ciertas dudas en cuanto a la asignacion asi de repente de abogado de oficio, me imagino que de acuerdo con la ley de asistencia gratuita y todos los pormenores, este no se le asignara casi a un mes. Si no me equivoco, los juzgado de instruccion poseen un abogado de oficio en turno de guardia, pues como ya lo determina es una instruccion de un sumario o de lo que sea y se requiere ciertos datos del supuesto imputado. Si no me equico le ponen en calidad de imputado y acudiendo a C. Mir y Ramos esta fijura indica que exixten signos evidente de una acusacion formal y por lo tanto vista para la vista de un proceso. Lo digo pues a efecto de ayudar a determinadas personas aqui en tenerife fui con ello al juzgado de instruccion y me encontre con el abogado de oficio que pudo lidiar una supuesta denuncia de una mujer. De todas forma como es bueno opinar pues de ahi se aprende me leere de nuevo la citada ley asi como el libro de penali y mas aun cuando este año voy hacer procesal II.

Como siempre Modekay un saludo y mi estma por tu labor de la cual aprndemos aquellos leguleyos y profanos del mundo del drecho

Desconectado Rainbow6

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 05/10/09
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #9 en: 06 de Octubre de 2009, 18:27:14 pm »
Otra preguntita amigos. ¿Qué significa exactamente el concepto de "imputado"? ¿Es malo, estoy jodido? ¿O todavía hay alguna esperanza? A ver copiad la definición de vuestros apuntes del término imputado. En algunos sitios leo que es como ser muy sospechoso pero sin tener pruebas incriminatorias contra el interfecto, en el otro leo que es casi sinónimo de ser sospechoso, etc. No sé, llevo todo el día cavilando sobre este tema y ya me estoy rallando  :D

Desconectado jonashio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 268
  • Registro: 09/01/09
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #10 en: 06 de Octubre de 2009, 22:53:09 pm »
Imputado significa que tras una investigación previa, se te atribuyen hechos contitutivos de delito.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: He recibido una cédula de citación. Ayuda pido.
« Respuesta #11 en: 07 de Octubre de 2009, 18:17:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra preguntita amigos. ¿Qué significa exactamente el concepto de "imputado"? ¿Es malo, estoy jodido? ¿O todavía hay alguna esperanza? A ver copiad la definición de vuestros apuntes del término imputado. En algunos sitios leo que es como ser muy sospechoso pero sin tener pruebas incriminatorias contra el interfecto, en el otro leo que es casi sinónimo de ser sospechoso, etc. No sé, llevo todo el día cavilando sobre este tema y ya me estoy rallando  :D

Bueno no es que te imputen un delito (es malo), es decir, que te atribuyan la comisión de hechos constitutivos de delito, eso es obvio. Pero mucho peor que se declare el "auto de procesamiento". Se anuncia con ello la apertura del jucio oral, fase procesal en al ámbito penal en la que se determinará la culpabilidad tras quedar desvirtuada la presunción de inocencia (para ello, mínimo prueba de cargo, TC). Una cosa importante es que mientras estés considerado imputado o posteriormente procesado no estás obligado a hablar (derecho a guardar silencio como acto de autodefensa), ni a decir la verdad. Si no se te imputa nada ni se te procesa por nada sí debes decir la verdad. Un saludo.

Ah, una cosa importante, que se me ha pasado, lo que sí debes es presentarte ante el Juez que te cita, no vaya ser que te declaren en rebeldía, y vaya la policía a buscarte. Suerte.

Otra cosa, tras el auto de procesamiento, lo único que se puede hacer para retrasar la apertura del jucio oral es recurrir por defecto de presupuestos procesales.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.