Lo tuyo sí que es empezar fuerte

Lo de la colegiación deberás mirar la legislación de tu comunidad autónoma, sí es cierto que hay disparidad de criterios en cuanto a este aspecto según donde se viva, y no es la primera profesión a la que le ocurre esto, lo que sí tienes que tener en cuenta es que si la susodicha quiere empaquetarte si es necesaria la colegiación lo podrá hacer por intrusismo, adelántate a la jugada y averigua cuáles son los requisitos para cumplirlos antes de que ella mueva ficha.
Como información te diré que en Andalucía sí que es necesaria la colegiación, para ello es necesario estar en posesión de alguno de los título universitarios superiores previstos en el art. 5.1 del Decreto 693/1968, de 1 de Abril (derecho, ciencias políticas y económicas, ser procurador de los tribunales, ingenieros superiores y técnicos, agrónomos, ayudantes de montes, veterinarios) o haber superado el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas, impartido por alguna Universidad que tenga convenio con el Consejo General y que hayan creado un título propio con esta finalidad.
Espero haberte sido de ayuda.