;

Autor Tema: RAREZAS DEL DERECHO, FILOSOFIA DEL CAMINANTE  (Leído 945 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
RAREZAS DEL DERECHO, FILOSOFIA DEL CAMINANTE
« en: 08 de Octubre de 2009, 19:08:15 pm »
Ayer me lleve un susto pues mirando el expediente academico por medio de la secretaria virtual estaba como suspendido en procesal I pero al final llegue a hablar con la profesora (vaya desde aqui mi profunda admiracion y comprension ante la situacion de las personas) y me habian comunicado que fue un error pero que ya estaba arreglado. Por lo tanto tengo procesal I aprobado. Pero la cuestion es que me miro para hacer la matricula y veo que procesal II es cuatrimestral. Es decir Yo que en diferentes foros he siempre he manifestado que la parte de procesal se debe de dar como civil que llega hasta V por considera que es una materia densa y que en la practica y mal proceso siempre lleva a una erronea sentencia y me veo con la cuestion que procesal-penal solo es un cuatrimestre. Ante esto veo necesario el cambio del Programa 2000 de Derecho y adaptar nuevamente las asiignaturas a la realidad del futuro profesional. Un ejemplo mientra aprecio que constitucional se explaya y se desmenuza repitiendo en varios curso lo mismo pero con otras palabras en la materia procesal solo se le da anual a civil y cuatrimestral a penal. Es evidente que hay un desacierto como siempre del leguislador que padece cierta miopia o cierta dioplia social que le impide valorar el objeto de las leyes y su finalidad. Es por ello por lo que siempre tambien he mantenido al igual que lo plantea Hegel y kant la ausencia del concepto de ciencia en el derecho. La ley como norma y como acto de obliado cumplimiento debe de sastifacer en lo posible los problemas que se plantea en un presente imediato y en un futuro incierto, pero me temo que en España el legislador (yo no se si va la -u- o no) con esta dioplia o catarata, aunque yo diria mas que catarata lo que hay es un maremoto legal en la cual nadie sabe que se leguisla ni para que fin. He de terminar diciendo que es necesario una nueva modificacion del plan de estudio del derecho, pues al igual que otras diciplina se actualizan con el paso de los conocimiento y el tiempo el derecho se queda mermo en las circustancia y frio en el tiempo otoñal de la vida de las leyes. Aparte de que el derecho en si se aleja de la propia realidad a la que va encaminada, es pues como estudiante de derecho solicito al gobierno una modificacion o actulizacion de determinadas materia, como consencuencia de una realidad dinamante y activa como es la VIDA

                                                                         HE OPTADO


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: RAREZAS DEL DERECHO, FILOSOFIA DEL CAMINANTE
« Respuesta #1 en: 08 de Octubre de 2009, 19:15:23 pm »
Totalmente de acuerdo con este post del compañero manuelKO, ES MÁS, yo mismo lo he denunciado en alguna ocasión. Que una materia como lo es el proceso penal sea maltratada de esta forma, obligando a mal estudiarla en tres meses, resulta poco menos que incomprensible. Hay que metérsela en tres meses a "zapatazos", sin tiempo material para la reflexión y el apredizaje adecuado que bien merece. Luego se dan no sé cuantos cursos de otras asignaturas, importantes también, pero desde luego ni comparación con el Procesal penal. El derecho penal y su proceso afecta a los más elementales derechos de la persona, la vida y la libertad, el sentido de lo que es un proceso justo y con todas las garantías etc. No se entiende, la verdad. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: RAREZAS DEL DERECHO, FILOSOFIA DEL CAMINANTE
« Respuesta #2 en: 09 de Octubre de 2009, 13:27:07 pm »
Creo que en general el derecho procesal, que es fundamental, se ve muy reducido en el plan de estudios para lo importante que resulta en la práctica. Esto da lugar a asignaturas enormemente densas.
Efectivamente podrían reducir asignaturas como constitucional o eclesiástico y poner más énfasis en
el procesal, que resulta clave para el ejercicio del derecho.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: RAREZAS DEL DERECHO, FILOSOFIA DEL CAMINANTE
« Respuesta #3 en: 09 de Octubre de 2009, 14:37:16 pm »
Igual tampoco tiene sentido Introducción al Derecho Procesal en primero de Carrera, si la Carrera no se acaba hasta años después ....es todo muy extraño, es un plan raro este del 2000, desde luego. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.