Se cae por su propio peso ¿no crees?, vamos, que un ciudadano le pide una Boeing 747 a la Admón, un palacete en la Costa del Sol y nueve millones de euros para gastos, como no está recogido entre las cosas que otorga la Admón, por silencio positivo se lo dan.
Te has ido al extremo. Pero te pongo un caso práctico (quea lo mejor debería haber empezado por ahí.
Un funcionario acude a MUFACE (régimen especial de la Seguridad Social para Funcionarios), para solicitar una prestación dentaria porque se ha realizado una extracción de un diente. Pero las extracciones no están recogidas entre las prestaciones dentarias que ofrece MUFACE.
Como Ya he dicho el raciocinio dice que no se debería conceder una ayuda por algo por lo que si la administración hubiese resuelto en tiempo y forma no lo hubiese estimado.
Pero en qué precpto legal nos apoyamos para defender esto?.
Puede parecer una tontería pero os aseguro que no lo es. Se producen muchos recursos de alzada solicitando la estimación de peticiones, alegando silencio administrativo.
¿la solución podría ser la que propone Juaniz, pero yo cambiaría el apartado del art. 62, por el c)"
los que tengan un contenido imposible", entendiendo como "imposible" los que no existan o no esten comtemplados.
Por otro lado leyendo lo que dice Palangana, me surge otra duda. Si alguien presenta una solicitud para obtener una subsidio, por ejemplo, pero no entrega toda la documentación, la administración incurre en silencio administrativo, cuando esa persona solicite la estimación del expediente, se le puede rechazar por "nulidad de pleno derecho" Art. 62.f) "
Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición", entendiendo que si no presentado toda la documentación, el interesado no reune los requisitos establecidos.