;

Autor Tema: sobre el registro civil y otras dudas  (Leído 1995 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Llanos

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 28/11/07
sobre el registro civil y otras dudas
« en: 11 de Octubre de 2009, 21:24:34 pm »
hola,

Tengo una duda que espero que la gente que está mas puesta pueda resolverme.

Una madre soltera puede registrar a su hijo con sus dos apellidos. Qué ocurre si el padre aparece y quiere poner sus apellidos, quedarse con el niño  o ejercer algun tipo de derechos?

Si me pueden decir referencias juridicas o consejos seria de gran ayuda.


Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: sobre el registro civil y otras dudas
« Respuesta #1 en: 13 de Octubre de 2009, 13:21:51 pm »
De forma muy resumida: en primer lugar habrá que distinguir si existe vínculo matrimonial entre los padres, ya que de ser así se presume hijo del marido el nacido antes de los trescientos días siguientes a la disolución en su caso del matrimonio  o a la separación legal o de hecho de los cónyuges (Art. 116 del Código Civil). Para el caso de haber transcurrido los citados trescientos días o no existir el vínculo matrimonial ni tampoco la posesión de estado a la que se refiere el art. 131, si el padre aparece, no tendrá mas remedio que instar la correspondiente acción de reclamación de la filiación ante el Juez competente. Un saludo.

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: sobre el registro civil y otras dudas
« Respuesta #2 en: 13 de Octubre de 2009, 13:39:42 pm »
Patapalc, habla de madre soltera, hay que presuponer que no hay matrimonio. Y tampoco parece haber convivencia cuando dice " Qué ocurre si el padre aparece ..."

Rige el 120 del Código civil, en cuanto al reconocimiento por el padre:

Artículo 120.

La filiación no matrimonial quedará determinada legalmente:

Por el reconocimiento ante el encargado del Registro Civil, en testamento o en otro documento público.

Por resolución recaída en expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil.

Por sentencia firme.

...


Solamente es oponible la filiación por los hijos que sean mayores de edad en el momento del reconocimiento (art. 123 del C. civil)

Una vez reconocido, las acciones judiciales a emprender dependerán de lo que se solicita, por ejemplo, la guarda y custodia del menor.

Saludos.
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: sobre el registro civil y otras dudas
« Respuesta #3 en: 13 de Octubre de 2009, 18:41:24 pm »
Tienes razón Caballo_de_Esparteros. No observé que se refería a madre soltera. En todo caso para inscribir la declaración de paternidad una vez que aparezca el susodicho padre, habrá que oir a la madre conforme al segundo párrafo del art. 49 de la Ley de Registro Civil que establece que podrá inscribirse siempre que no hubiera oposición del Ministerio Fiscal o de parte interesada notificada personal y obligatoriamente (si el hijo fuera menor de edad). De mostrar su oposición entiendo que el padre tendría que acudir a la acción de reclamación prevista en los arts. 132 y ss. del Código Civil. Un saludo.

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: sobre el registro civil y otras dudas
« Respuesta #4 en: 13 de Octubre de 2009, 18:57:33 pm »
Claro, Patapalc, la oposición es como tu dices, de momento hablábamos de lo que podía hacer el padre.

Un saludo
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: sobre el registro civil y otras dudas
« Respuesta #5 en: 13 de Octubre de 2009, 20:22:16 pm »
Claro, pero si el padre quiere poner sus apellidos al hijo (y esta es la primera cuestión planteada por Llanos), lo primero que tendrá que hacer es inscribirse como padre y para ello habrá que notificar a la madre y de no ser así, tendrá que iniciar la acción de reclamación. Y claro como en tu primer mensaje dijiste que "Solamente es oponible la filiación por los hijos que sean mayores de edad en el momento del reconocimiento", es por lo que hice la aclaración. Un saludo.

Desconectado Caballo_de_Esparteros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 31/07/09
Re: sobre el registro civil y otras dudas
« Respuesta #6 en: 13 de Octubre de 2009, 20:25:24 pm »
Totalmente cierto, compañero Patapalc, solamente hice referencia a la oposición de los hijos mayores de edad, conforme al Código civil, mea culpa no haberme extendido más.

Saludos
¿No se puede hacer crítica? Pues guárdate de los elogios...