;

Autor Tema: duda sobre dcho mercantil I  (Leído 3083 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado laura-derecho

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 13/10/09
duda sobre dcho mercantil I
« en: 15 de Octubre de 2009, 17:26:51 pm »
¿existe alguna incompatibilidad a la hora de desarrollar una actividad mercantil por parte de los sujetos?

D. Álvaro Ortuño, que siendo Director General de Sanidad de la Consejería del ramo del Gobierno de Canarias ha constituido con su esposa un laboratorio de análisis clínicos que realiza trabajos para dicha Consejería.

gracias de antemano!


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #1 en: 18 de Octubre de 2009, 19:45:02 pm »
estimada laura veo que eres de tenerife. Hay que estudiar la ley de incompatibilidad para deducir que no es incompatible, pues quien ejerce al actividad publica no es ella. Lo que si es incompatible es que este supuesto sujeto ordene que las pruebas o analisis se tengan que hacer en el laboratorio de su mujer.... asi de sencillo me ahorro citar leyes pues no las tengo a mano y aparte es aburrido, carajo es que no habia leido todo el texto. No solo es incompatible si no que se puede demandar por prevaricacion (defino a grande rasgo este tipo delictivo.... Acto delictivo por el cual una persona aprovechandose del cargo que obtenta se lucra o que personas cercanas a la misma se lucren con lo cual estariamos ante una diversificacion delictiva en la cual cabe tambien la influencia) Pero esto tienes que demostrarlo, ya que en caso contrario la parte puede demandarte por daño al honor y demas elementos  (aunque desgraciadamente en el mundo de la politica estos concepto son aletorios)
Un caso similar seria por ej: Que un medico de medicina general envie a su consulta privada a los paciente para realizarse determinadas pruebas y cargarles al seguro correspondiente tales abonos.....

                                                                un saludo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #2 en: 18 de Octubre de 2009, 19:49:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
estimada laura veo que eres de tenerife. Hay que estudiar la ley de incompatibilidad para deducir que no es incompatible, pues quien ejerce al actividad publica no es ella. Lo que si es incompatible es que este supuesto sujeto ordene que las pruebas o analisis se tengan que hacer en el laboratorio de su mujer.... asi de sencillo me ahorro citar leyes pues no las tengo a mano y aparte es aburrido

                                                                un saludo

¿Pero sabes la respuesta o no la sabes ?, ¿o tienes al menos una interpretación de lo que dice la ley o no la tienes?, muy interesante.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #3 en: 18 de Octubre de 2009, 19:55:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
estimada laura veo que eres de tenerife. Hay que estudiar la ley de incompatibilidad para deducir que no es incompatible, pues quien ejerce al actividad publica no es ella. Lo que si es incompatible es que este supuesto sujeto ordene que las pruebas o analisis se tengan que hacer en el laboratorio de su mujer.... asi de sencillo me ahorro citar leyes pues no las tengo a mano y aparte es aburrido

                                                                un saludo
Estimado Sr Palangana se la repuesta. Modestamente aprobe penal II con muy buena nota. El hecho de que no cite normas ni jurisprudencia no desmerece el planteamiento pues este no es tan complejo. Un sujeto que posee un puesto de responsabilidad manda a no se quien hacerse las pruebas a un laboratorio que Este posee con su Esposa. El problema del derecho es que a veces complica mas de lo necesario las fijuras y eso lleva que al final ni se cumpla una ni otra. Prevaricar, cohecho, influencia y demas son del mismo tronco, es decir de la misma madre con genetica de desarrollo diferente. El resto es la noche que se acerca y que nos disipa el ciclo vital de nuestra triste vivencia

                                                               Un aprecio

¿Pero sabes la respuesta o no la sabes ?, ¿o tienes al menos una interpretación de lo que dice la ley o no la tienes?, muy interesante.

Un saludo.
[/quote

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #4 en: 18 de Octubre de 2009, 19:58:11 pm »
Artículo 12. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

1. En todo caso, el personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá ejercer las actividades siguientes:

   1. El desempeño de actividades privadas, incluidas las de carácter profesional, sea por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de entidades o particulares, en los asuntos en que este interviniendo, haya intervenido en los dos últimos años o tenga que intervenir por razón del puesto público.

      Se incluyen en especial en esta incompatibilidad las actividades profesionales prestadas a personas a quienes se esté obligado a atender en el desempeño del puesto público.

   2. La pertenencia a Consejos de Administración u órganos rectores de empresas o entidades privadas, siempre que la actividad de las mismas esté directamente relacionada con las que gestione el departamento, organismo o entidad en que preste sus servicios el personal afectado.

   3. El desempeño, por sí o persona interpuesta, de cargos de todo orden en empresas o sociedades concesionarias, contratistas de obras, servicios o suministros, arrendatarias o administradoras de monopolios, o con participación o aval del sector público, cualquiera que sea la configuración jurídica de aquellas.

   4. La participación superior al 10 % en el capital de las empresas o sociedades a que se refiere el párrafo anterior.


Es incompatible.  Qué morro.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #5 en: 18 de Octubre de 2009, 20:01:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 12. Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

1. En todo caso, el personal comprendido en el ámbito de aplicación de esta Ley no podrá ejercer las actividades siguientes:

   1. El desempeño de actividades privadas, incluidas las de carácter profesional, sea por cuenta propia o bajo la dependencia o al servicio de entidades o particulares, en los asuntos en que este interviniendo, haya intervenido en los dos últimos años o tenga que intervenir por razón del puesto público.

      Se incluyen en especial en esta incompatibilidad las actividades profesionales prestadas a personas a quienes se esté obligado a atender en el desempeño del puesto público.

   2. La pertenencia a Consejos de Administración u órganos rectores de empresas o entidades privadas, siempre que la actividad de las mismas esté directamente relacionada con las que gestione el departamento, organismo o entidad en que preste sus servicios el personal afectado.

   3. El desempeño, por sí o persona interpuesta, de cargos de todo orden en empresas o sociedades concesionarias, contratistas de obras, servicios o suministros, arrendatarias o administradoras de monopolios, o con participación o aval del sector público, cualquiera que sea la configuración jurídica de aquellas.

   4. La participación superior al 10 % en el capital de las empresas o sociedades a que se refiere el párrafo anterior.


Es incompatible.  Qué morro.
Joer voy a comprarme un pendra y lo voy a llena de todos los codigos existente para dar las explicaciones oportunas con los supuestos normativos…. carallo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #6 en: 18 de Octubre de 2009, 20:05:15 pm »
Y si sabías la respuesta compañero ManuelKO porqué no la das, ayudas a una compañera, y de paso nos ilustras e instruyes a los demás, en vez de decir disparates en cadena !!

"Así de sencillo, me ahorro decir la ley y lo que dice la ley, que es muy aburrido" (sí, muy jurídico  ;D), Y DICES " supuesto sujeto" , no hijo, más elegante persona física, o simplemente persona, "que sujeto", en mi opinión.

Tu nota de penales no me interesa, pero en todo caso me alegro por ti y te felicito.

Reitero, ¿sabes si es una cuestión mercantil ?, ¿si es una cuestión penal?, las posibles alternativas y opciones etc de quien pregunta.

Personalmente reconozco que no tengo ni idea, y ni siquiera tengo una interpretación que pueda defender, por eso mismo no hablo.

 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #7 en: 18 de Octubre de 2009, 20:06:07 pm »
Manuel0, intené es una mina.

Y, vaya, hay que decir que este caso es hipotético. Me acabo de encontrar con este blog: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno es saberlo, estaba yo empezando a pensar, en vez de "Corrupción en Miami", "Corrupción en Canarias". En fin, tanto caso Gürtel me tiene transtornado.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #8 en: 18 de Octubre de 2009, 20:24:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manuel0, intené es una mina.

Y, vaya, hay que decir que este caso es hipotético. Me acabo de encontrar con este blog: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno es saberlo, estaba yo empezando a pensar, en vez de "Corrupción en Miami", "Corrupción en Canarias". En fin, tanto caso Gürtel me tiene transtornado.

Desgraciadamente Canarias como una comunidad mas de esta Gran España querida por todos pero amadas por pocos, se le llego a llamar "islas afortunada" y no solo por lo referente al clima que todos sabemos que es tropical y sus playas asi como su gente que reciben a manos abierta a todos sin diferencia de color, raza o ideologia, pues el verdadero canario-a sabe que todos somos parte de un crupusculo que flota entre un oceano y que somo tan volatil como cualquier territorio. Hoy esta Canaria hermosa por su belleza natural y demas elementos positivos solo es recordada dia a dia por su estado de corrupcion de aquellos que tanto nos aman y tan llenos tienen sus bolsillos a veces de cosas que no son de ellos.  Canarias  esa dama que desangra por todo costado y llena de lagriams mira un horizonte gris con un futuro negro es verdad que esta corrompida hasta la medua pero no por sus cuidadanos que al final son lso que pagan con su sudor y lagrimas las sentencias judiciales que condenan a estos sujetos al pago de multimillonarias indenizaciones. Canarias esa dama morena que brilla con luz propia se esta apgando y no por la poca fuerza  De sus habitantes si no por incapacidad que siente cada uno-a de poner fin a este estado de corrupción en la cual una fiscal llego a decir que comparado con marbella , lo de marbella es juego de niños-.as. Pero si te dire una cosa que llegara ese dia, ese gran dia en que los canarios nos levantemos con nuestros votos y optemos que aquellas personas que desean dirigir nuestra historia con su futuro lleno de acierto y desaciertos, puedan responder y no como ahora que solo se limitan a pagar las sentencias con el dinero del cuidadano como el caso Tebeto que estamos obligado al pago de 104 millones de euros.
Canarias hoy llora, pero llegara el dia que pueda reir con esa fuerza que siempre le ha caracterizado y compartirla con todas-os los que se acerquen a nuestras costas con buenas intenciones… Algun dia llegara
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #9 en: 18 de Octubre de 2009, 20:30:01 pm »
Pero esto qué es ,poesía, prosa bella, sentimientos isleños, sentimientos patrios etc, chiquillo, habré un hilo en foro político, pero esto es foro jurídico y una pregunta concreta. Puede ser una respuesta equivocada, nos pasa a todos, o interpretación mala, nos pasa a todos, pero es que esto, vamos, vamos !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #10 en: 18 de Octubre de 2009, 20:40:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y si sabías la respuesta compañero ManuelKO porqué no la das, ayudas a una compañera, y de paso nos ilustras e instruyes a los demás, en vez de decir disparates en cadena !!

"Así de sencillo, me ahorro decir la ley y lo que dice la ley, que es muy aburrido" (sí, muy jurídico  ;D), Y DICES " supuesto sujeto" , no hijo, más elegante persona física, o simplemente persona, "que sujeto", en mi opinión.

Tu nota de penales no me interesa, pero en todo caso me alegro por ti y te felicito.

Reitero, ¿sabes si es una cuestión mercantil ?, ¿si es una cuestión penal?, las posibles alternativas y opciones etc de quien pregunta.

Personalmente reconozco que no tengo ni idea, y ni siquiera tengo una interpretación que pueda defender, por eso mismo no hablo.

 
Estimado
Cuando escribo “Me ahorro la cita normativa” Es para evitar meter la pata y dar una norma que no es, o en tal caso dar una interpretación errónea de los hechos que se plantean. Se dice en Canarias y creo que en muchos sitios: Que a buen entendedor sobran palabras. Yo lo que hago no es hacer docencia o docto en los elementos que se plantean si no que con un lenguaje lo mas sencillo posible exponer mis conocimientos aceptando que en muchas de las veces son erróneos o carecen de una interpretación acertada. No tengo los códigos pegado al ordenador ni se me las leyes de memoria, es mas te diré que no hay un juez me importa de que órgano colegiado sea, que se sepa todo el ordenamiento jurídico de memoria pues entonce para que compramos los códigos…… A veces me da la impresión que sus escritos solo manifiestan una decepción por el mundo del derecho o una crisis de identidad con el mismo. Yo estudio derecho por un motivo fue mi segunda opción en mi tierna infancia (quise ser medico pero no supere la nota media). Pero si le diré una cosa que siempre que escribo algo es con el fin de aportar lugar a debate o conocimiento que he adquirido por parte de los profesores, esta Web el día a día, del resto que mas de si no cito una ley o un articulo, pues todos sabemos que este sujeto o persona física incumple una norma, pero cuantas incumplimos cada día…. Me gusto la película COCOM por que en ella el guionista al final le dice a esa mujer que se va a morir de cáncer “Lo bueno que tienen los humanos es que están construido de sentimientos  e inquietudes arropados de errores y aciertos”

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #11 en: 18 de Octubre de 2009, 20:46:11 pm »
Entendido pues, haga como bien crea conveniente y, de hecho, le ampara la libertad de expresión y opinión.

No, personalmente no tengo ninguna decepción por el mundo del Derecho, al contrario, cada día me apasiona más. No, tampoco tengo problemas de identidad de ningún tipo.

Un saludo y gracias por la aclaración. 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #12 en: 18 de Octubre de 2009, 20:50:33 pm »
 "Existo, luego mejor que no piense" ;D
Apartir de ahora todas mis exposiones estara fundamentadas no solo con el hecho normativo que la regule-a si no tambien con jurisprudencia varias sobre el asunto del cual se trate, asi nos instruiremos todos y salvaremos estos escollos. Pero me apuesto un almuerzo en la distancia que Ana ha entendido lo que le puse en el post sobre la incompatilidades...

                                           un saludo             "Yo existo y prefiero pensar"

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #13 en: 18 de Octubre de 2009, 20:55:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Existo, luego mejor que no piense" ;D
Apartir de ahora todas mis exposiones estara fundamentadas no solo con el hecho normativo que la regule-a si no tambien con jurisprudencia varias sobre el asunto del cual se trate, asi nos instruiremos todos y salvaremos estos escollos. Pero me apuesto un almuerzo en la distancia que Ana ha entendido lo que le puse en el post sobre la incompatilidades...

                                           un saludo             "Yo existo y prefiero pensar"


Qué Ana, no era Laura ??

Celebro que tengas al menos sentido del humor  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: duda sobre dcho mercantil I
« Respuesta #14 en: 18 de Octubre de 2009, 21:03:35 pm »
cuando se quiere rizar el rizo se va a por ello. sabes cuantos foros veo a dirario y al mismo tiempo, estimado palangana dejeme el derecho a equivocarme y sigo teniendo razon. hagamos pues de este foro un lugar donde se discuta se intercambie pensamiento sobre el mundo del derecho y dejemos otras cuestiones para el viento que se los lleva en las frias noches de nuestra Castilla....