;

Autor Tema: Reforma Laboral en ciernes.  (Leído 18547 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #60 en: 30 de Marzo de 2006, 16:41:01 pm »
Ha sido Ud. perfectamente claro, lo cual le agradezco. Bien, finalizada nuestra conversación de besugos, le propongo debatir sobre la intención del MTASS de acometer una reforma en profundidad de la tarifa de cotizaciones de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Le informo a Ud. que el Ministro del ramo pretende reducir los actuales 131 epígrafes a tan sólo 20, teniendo previsto el Sr. Ministro reducir la recaudación de la Seguridad Social entre un 4 y un 5%. Esos 20 nuevos epígrafes se aplicarían en función de la actividad principal de la empresa, sin tener en cuenta por tanto las funciones que cada trabajador realiza en la misma, es decir, para que Ud. y yo nos entendamos, cotizará lo mismo un administrativo que un señor que se sube a un andamio a 30 metros de altura. Francamente, querido amigo, a mi esto en principio no me parece razonable ; ¿Y a Ud.? Si no está Ud. documentado puedo facilitarle la documentación pertinente para que opine al respecto.


Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #61 en: 31 de Marzo de 2006, 09:53:11 am »
  Con mucho gusto debatiré esa ley con usted, en cuanto sea una ley, al día siguiente de su publicación en el BOE hablamos de lo que le de la gana. Eso sí, sin entierros, enterradores y demás pamplinas, a poder ser solo con datos.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #62 en: 31 de Marzo de 2006, 19:44:47 pm »
ACLARACIÓN IMPORTANTE :

Lamentablemente mi antipatía por el Gobierno, en especial por su Presidente, me han llevado a un error que no suele ser habitual en mí. Se trata de que en mi anterior comentario, el que hacía el nº 258, he puesto un ejemplo sobre la nueva propuesta de tipos de cotización por Contingencias Profesionales, diciendo que el empresario pagará lo mismo por un empleado con funciones administrativas que por otro que se sube a un andamio a 30 m. de altura. Bien, esto nos es correcto, ya que la propuesta de tipos excepciona determinadas ocupaciones que, al poder considerarse comunes a cualquier actividad –administrativos entre otras- se les han asignado tipos diferenciados, si bien es cierto que se han incrementado y más de una empresa se llevará una sorpresa por la nueva “estandarización” de los tipos.

En todo caso procede, sin ningún género de dudas, la petición de disculpas por mi parte a aquellos que hayan leído mi comentario anteriormente citado y haya podido confundir.

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #63 en: 04 de Mayo de 2006, 10:35:03 am »
Si no estoy mal informado ya tenemos fecha para la firma de la Reforma Laboral. Será el próximo 9 de mayo. El tema estrella de dicha Reforma es la alta tasa de temporalidad en la contratación en nuestro país (5 millones de trabajadores afectados). El Presidente Rodríguez pretende atajar el problema mediante la consabida y rimbombante táctica de la puesta en escena de un “plan de choque”, consistente en que las empresas reciban 800,00 € anuales durante 4 años por la transformación en indefinido de cada contrato temporal, además de fijar la indemnización por despido improcedente en 33 días por año de servicio con un máximo de 24 mensualidades, en lugar de los actuales 45 y tope de 42 mensualidades (art. 56.1.a de la Ley del ET).

El objetivo del Presidente es reducir el exceso de temporalidad en la contratación. Loable intención la de Rodríguez, sí señor, aunque yo tengo una tesis distinta y me explico…

Esos 5 millones de trabajadores afectados por contratos temporales, tienen en su mayoría contratos celebrados al amparo del art. 15.1), aptdos. a y b, de la Ley del ET (por obra o servicio determinado y eventuales por circunstancias de la producción). Bien, de la confluencia entre la vigencia en nuestro Derecho del principio de causalidad en la contratación temporal y las actividades de las empresas, me atrevo a decir que la mayoría de los referidos contratos están celebrados en fraude a la Ley y, por consiguiente, debemos “presumir” que han devenido en contratos por tiempo indefinido (art. 15.3 ET).

Luego entonces, Sr. Presidente, no entiendo porque es necesario transformar en indefinido lo que ya lo es aplicando nuestro Derecho. ¿No será que Ud. pretende realmente abaratar el despido en nuestro país y de paso darle algo de pasta a la patronal a costa de las arcas de la Seguridad Social? Me parece que sí, que se trata de eso y de paso le recuerdo que dijo Ud. ser “rojo de solemnidad”. Menuda política de izquierdas la suya…

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #64 en: 07 de Mayo de 2006, 16:31:08 pm »
Claro, Tony, el problema es que te atreves a decir..... algo incorrecto.
 Básicamente porque entonces, según tu teoría, en España casi no hay nadie con contrato temporal. Si la mayoría están celebrados en fraude de ley y por tanto devienen en fijos.... Entonces no hay nadie temporal ¿no?

 Ahora aclárame una duda. Yo empecé a trabajar para mi empresa hace 4 años ahora. Me hicieron un contrato por obra y servicio y al cabo de una temporada, me liquidaron ese contrato y me hicieron otro, pero esta vez por obra y servicio con un protegido concreto. Con lo cual, mientras ese señor necesitara protección, yo seguiría en la empresa. El día que ese señor deje de necesitar protección, yo sería despedido por fin de contrato sin ningún tipo de indemnización. ¿hay algún fraude de ley ahí?  evidentemente no.
 E aquí, que ahora, con esta reforma mira tú por donde que me hacen indefinido, con lo cual, el día no muy lejano que se retire la protección a todo bicho viviente en Euskadi a mí tendrán que indemnizarme o bien con 33 días por año trabajado, o bien mediante un expediente de regulación de empleo si cumplen las condiciones requeridas para ello.
 ¿tu que dirías que a los mil y pico que están en la misma situación que yo, solo haciendo escoltas en Euskadi, nos beneficia o nos perjudica?

 Pero no es solo aquí. Hay miles de empresas que contratan a gente por obra y servicio porque una empresa determinada les ha subcontratado un servicio y lo va renovando año tras año. Entonces la empresa subcontratada tiene a los trabajadores mientras dure el servicio a la empresa subcontratadora. El día que la primera empresa prescinde de los servicios de la segunda, ala , pues todos a la calle y sin indemnización. Ahora, me temo que no será así. Y por tanto ya no será tan rentable la subcontratación.
 Dicho lo cual, el resto de tu argumentación se viene abajo, ya que si no son indefinidos tu argumento de :"no entiendo porque es necesario transformar en indefinido lo que ya lo es aplicando nuestro Derecho. ¿No será que Ud. pretende realmente abaratar el despido en nuestro país y de paso darle algo de pasta a la patronal a costa de las arcas de la Seguridad Social?" no puede ser otra cosa que falaz.
 Ahora bien, ya sabemos que nada es blanco ni negro, todo depende del cristal con que se mire.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #65 en: 08 de Mayo de 2006, 13:57:00 pm »
Le veo a Ud. fuerte. Me pilla casi en la puerta y esta tarde voy a estudiar, así que si no tiene incoveniente le contesto mañana. En todo caso, sí tiene razón en una cosa ; todo depende del cristal con que se mire, y Ud. ya sabe que el mío es de color azul...

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #66 en: 08 de Mayo de 2006, 15:48:30 pm »
 Naranja, Tony, naranja.  O es que no está al tanto de los cambios en el márketing pepero?
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #67 en: 09 de Mayo de 2006, 09:06:37 am »
El caso que Ud. me traslada es un supuesto lícito de utilización de la contratación temporal al amparo de lo establecido por el art. 15.1.a del ET, siempre y cuando no se desvirtúe el objeto del mismo, circunstancia ésta que se produciría en el caso de que a Ud. le mandase su empresa a proteger a “Mengano” con el mismo contrato cuyo objeto era proteger a “Fulano”. De todas formas, para que transformen su situación contractual en indefinida vía Reforma, tendrá que estar 2 años ocupando el mismo puesto de trabajo dentro de un periodo de 30 meses, situación que se me antoja fácilmente sorteable por su empresa si realmente no quiere tenerle a Ud. como personal de plantilla, ya que simplemente le formalizará cuantos contratos temporales tenga por conveniente (hablo de contratos lícitos) y, cuando acumule 24 meses de servicio con tales contratos, le enviará al Paro durante 6 meses para luego volverle a contratar. Y vuelta a empezar… Si a Ud. le interesa, claro… En fin, que cuando en las Vascongadas nadie necesite protección, a Ud. de indemnización, nada de nada…

Pero el supuesto que Ud. plantea es un “mirlo blanco” y ya sabe Ud. que esta especie de ave es de color negro. La realidad es bien distinta y esto no sólo lo digo yo sino que ha sido denunciado frecuentemente por los Sindicatos. Me refiero a que la contratación temporal en este país es utilizada de forma casi sistemática por las empresas para cubrir puestos de trabajo de carácter permanente. Y esto, señor mío, es un fraude a la ley. Ya en mi anterior comentario aludía al “choque de trenes” entre el principio de causalidad y las actividades que desarrollan las empresas, difícilmente conciliables en muchos casos.

También habla Ud. de la subcontratación que se renueva año tras año, es decir, de un tipo de subcontratación referida a una actividad permanente. Pues, ¿qué quiere que le diga? Más de lo mismo… Ejemplo ; Empresa A que tiene subcontratado el mantenimiento de las empresas B y C. Resulta que A contrata a Fulano por obra o servicio para el mantenimiento de B, pero durante el transcurso del contrato tiene necesidad –por las razones que se tercien- de que Fulano preste servicios en el mantenimiento de C. ¿Tiene Ud. idea de la frecuencia con la que ocurre esto en el sector en cuestión? Ni se lo cuento… (Un inciso. Esto mismo aplíquelo a su Sector. Haga un sondeo entre sus compañeros a ver quien está protegiendo a Zutano cuando en su contrato el objeto es hacerlo con Mengano). Por no hablar ya del cambiazo jurisprudencial operado a partir de 1997, cuando el TS comienza a admitir la utilización del contrato por obra o servicio determinado para cubrir las actividades desarrolladas por una empresa en ejecución de una contrata… El tema es oscuro y todavía hay Inspectores de Trabajo levantando Actas en sentido contrario a la actual línea del TS.

Capítulo aparte merece el escándalo de la sucesión de contratos temporales sin solución de continuidad…

En definitiva, me reafirmo en todo cuanto decía, esto es, la mayoría de los 5 millones de los trabajadores contratados temporalmente son fijos en virtud del art. 15.3 del ET, y añado que el Presidente lo que debería hacer es lanzar a la Inspección de Trabajo a revisar todos esos contratos al objeto de que se levanten cuantas Actas sean necesarias en orden a obtener una declaración en el sentido de que tales contratos han devenido en ordinarios por tiempo indefinido. Pero esta solución no le gusta a tu Presidente, a él le va más abaratar el despido y darle “guita” de la Seguridad Social a la Patronal.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #68 en: 09 de Mayo de 2006, 09:42:46 am »
 Usted, me temo que hace abstracción de un caso particular para elevarlo a la categoría de general.
 Si las cosas fuesen como usted dice, no haría falta ninguna reforma laboral, pues todos seríamos fijos. Lamentablemente tanto ud como yo sabemos que las cosas no son así. ¿realmente cree ud tan tontos a los empresarios? es decir, si ellos contratan de forma temporal será porque les conviene. Entonces ¿por qué cometen fraudes de ley que convierten esos contratos en fijos, en vez de contratar por tiempo indefinido con lo cual tendrían al trabajador más contento?
 Con respecto a mi situación personal, creo que se equivoca ud. Con la nueva reforma, la empresa tendrá que contratarme por tiempo indefinido y acogerse a la nueva modalidad de contratación para pagarme 33 días por año trabajado, o bien pagarme 45 si no se acoje, ya que con la nueva ley, yo seré uno de esos 600.000 que pasaremos a ser fijos.
 De todos modos, en el caso de los contratos que hayan sido efectuados en fraude de ley, uno a la hora de la liquidación podrá defender ante los juzgados de lo social que no se trata de un contrato de fomento del empleo, ya que ese contrato era fijo por fraude de ley.
 Es decir, el empresario indemnizará con 33 días por año trabajado el contrato que devenga en fijo de uno temporal acogiéndose a la nueva modalidad de contratación. Frente a esto, el trabajador puede sostener lo que ud. dice de que su contrato era ya indefinido por las causas que ud mismo apunta y que por tanto no cabe una indemnización de 33 días por año trabajado sino de 45 al hayarse ante un contrato fijo común.
  El error en su planteamiento es que esta reforma laboral no elimina los 45 días por año trabajado de los contratos fijos. Establece un nuevo contrato para que gente que ahora mismo está en situación de temporalidad acceda a un contrato por tiempo indefinido.
 
 Con respecto a lo que UD dice de que el empresario puede manadrme al paro 6 meses tras trabajar 24, evidentemente es así. Al igual que antes se podían concatenar contratos temporales hasta los 3 años en que devenían en fijos. Entonces al cumplir 3 años menos un día, a uno le echaban a la calle, y tras una corta temporada en el paro le volvían a contratar. Con lo cual, señor mío, nada nuevo bajo el sol. Una cosa es que no se corrija una circunstancia que ya se daba antes, y otra cosa es que esa circunstancia sea fruto de la nueva reforma laboral.

 De todos modos, está muy bien argumentado lo suyo. La utilización del lenguaje jurídico es impecalbe. Falaz, pero impecable. Un placer.
cerveza para todos

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #69 en: 09 de Mayo de 2006, 09:47:58 am »
 Por cierto otra cosa en la que ud se equivoca. Me temo que ud intenta hacer ver que esta reforma es para los contratos que empiecen a celebrarse a partir de la reforma. No, caballero, si se trata de un plan de choque, es exactamente porque es de aplicación a los contratos en vigor. Me temo que yo, que llevo 4 años en la misma empresa con dos contratos, ya pasaré a formar parte de esa legión de indefinidos. A falta de opinión mejor fundada en derecho, por supuesto.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #70 en: 09 de Mayo de 2006, 11:03:52 am »
Ud. me confunde con otro. No, yo no me dedico a hacer abstracción de un caso particular para elevarlo a la categoría de general, sino que tengo una idea clara de lo que ocurre en determinadas zonas del país y esto es homologable al país en su conjunto. Pero no es que yo me invente esto, sino que me lo corroboran sindicalistas de Madrid, de Barcelona o de “Tombuctú”, amén de las denuncias de líderes sindicales sobre la cuestión. Así que en lugar de insistir en lo contrario podría informarse del asunto a través de sus compañeros de la UGT, cuya opinión sin duda le resultará más de fiar que la mía.

En otro orden de cosas, si el trabajador acepta la conversión de su contrato temporal en indefinido vía Reforma, se me antoja complicado que después pueda sostener con garantías de éxito que su contrato era ya indefinido cuando, paradójicamente, lo transformaron en indefinido. ¿Se da cuenta que pueden transcurrir años?

Por otra parte, yo no he mantenido en ningún momento que se va a eliminar la indemnización de los 45 días, ya que ésta seguirá rigiendo para los contratos indefinidos actuales y los que se celebren como ordinarios a partir de la Reforma también, aunque éstos últimos serán los menos, no le quepa a Ud. duda alguna al respecto.

¿Qué Ud. formará parte de esos 600.000 que pasarán a fijos? ¡Enhorabuena! Pero sepa que la mayor parte de Uds. ya lo son en aplicación de nuestro Derecho.

Por último, en ningún momento he intentado hacer ver que la Reforma es para los contratos que se celebren a partir de ahora, entre otras cosas porque hasta que no veamos el texto no sabremos si, como Ud. plantea en su caso personal, el que lleve 4 años con 2 contratos a fecha de entrada en vigor de la Reforma, pasará a formar parte de esa legión de indefinidos –ya indefinidos en su mayoría según mi punto de vista-. Pero esta opinión suya no está fundada en Derecho, ya que el Decreto-Ley de la Reforma aún no ha sido aprobado, por lo que su opinión está fundada en las informaciones de sus compañeros de partido. Pero en fin, como no soy tan desconfiado con lo que me dice como Ud. conmigo en lo que le digo, lo doy por hecho…

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #71 en: 09 de Mayo de 2006, 11:57:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ud. me confunde con otro. No, yo no me dedico a hacer abstracción de un caso particular para elevarlo a la categoría de general, sino que tengo una idea clara de lo que ocurre en determinadas zonas del país y esto es homologable al país en su conjunto. Pero no es que yo me invente esto, sino que me lo corroboran sindicalistas de Madrid, de Barcelona o de “Tombuctú”, amén de las denuncias de líderes sindicales sobre la cuestión. Así que en lugar de insistir en lo contrario podría informarse del asunto a través de sus compañeros de la UGT, cuya opinión sin duda le resultará más de fiar que la mía.




Un placer:

El Comité Confederal de UGT decide, por unanimidad, firmar el acuerdo sobre el Mercado de Trabajo
MADRID, 8 DE MAYO DE 2006 (UGT). –El Comité Confederal de UGT, reunido hoy en Madrid en convocatoria extraordinaria, ha decidido por unanimidad apoyar la firma del Acuerdo alcanzado en la Mesa sobre el Mercado de Trabajo del actual proceso de diálogo social, al considerarlo un instrumento útil para mejorar la estabilidad en el empleo y un avance en derechos para los trabajadores. Asimismo, el Comité ha analizado la situación actual de la negociación en la Mesa de Protección Social, y ha habilitado a la Comisión Ejecutiva Confederal a decidir sobre la posible conclusión de un acuerdo.
El Comité Confederal de UGT ha valorado muy positivamente los contenidos de la negociación en la Mesa sobre el Mercado de Trabajo, dado que se impulsa y protege la estabilidad en el empleo; se mejora la regulación laboral en materia de contratación temporal, cesión ilegal de trabajadores y contratas y subcontratas; se generan nuevos derechos de intervención sindical; se extiende la protección social y se mejoran las prestaciones por desempleo y del Fondo de Garantía Salarial; se refuerzan Servicios Públicos de Empleo y las políticas activas, y se constituyen órganos de participación en las instituciones laborales (Inspección de Trabajo y Seguridad Social).

Eso era de la UGT


Ahora vamos a por la de Comisiones obreras:

La Comisión Ejecutiva ratifica el Acuerdo por 21 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención


CC.OO. destaca la oportunidad del Acuerdo de Empleo para actuar contra el fraude y promover la contratación indefinida


La Comisión Ejecutiva de CC.OO., tras su reunión de hoy lunes, ha hecho pública una declaración en la que valora el Acuerdo para la mejora del crecimiento económico y la calidad del empleo y señala que “estamos ante el primer acuerdo de empleo desde 1997, año en que se firmó el referido a la estabilidad en el empleo; no obstante, precisa CC.OO., la mejora de la calidad del empleo no depende solo de las reformas de la normativa laboral, aunque estas sean importantes, sino de un cambio del modelo productivo, tarea en la que el Gobierno y las organizaciones empresariales tienen la máxima responsabilidad. CC.OO. considera que cerrar esta negociación con acuerdo refuerza el valor del diálogo frente las decisiones unilaterales y permite que se abran camino las propuestas sindicales relacionadas con la mejora del empleo.

Sin embargo no veo esas denuncias sindicales que UD denuncia.
 Ahora bien, si UD "tiene una idea clara de lo que ocurre en determinadas zonas del país y esto es homologable al país en su conjunto" es otra cosa.
 No lo dudo, no dudo que UD considere tener una radiografía certera de la situación laboral española. De hecho probablemente habra 40 millones de "radiografías certeras" de la situación laboral española, una por español. ES lo que tienen las sensaciones, que son muy personales.
 Pero ante las sensaciones, hay algo más..... "tangible" y es que esta es la primera reforma laboral pactada por los sindicatos el gobierno y la patronal en los últimos 10 años.
 En definitiva, están de acuerdo todos los factores económicos.... Menos Tony.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #72 en: 09 de Mayo de 2006, 12:46:43 pm »
Confunde Ud. las cosas. Niega la evidencia de las denuncias sindicales sobre el fraude en la contratación amparándose en que van a firmar la Reforma, cuando una cosa no tiene que ver con la otra. Déjese de panfletos y baje a la realidad del día a día. Lo cierto es que Ud. y yo sabemos que la mayor parte de los contratos temporales que van a pasar a indefinidos con la Reforma ya lo son, porque están celebrados en fraude a la ley. Más datos aparte de los que ya he proporcionado : ¿Cuántos reconocimientos de despidos improcedentes se producen en actos de conciliación como consecuencia de contratos temporales celebrados en fraude a la ley? ; ¿Cuántas resoluciones judiciales se producen declarando la improcedencia de los despidos porque el contrato está celebrado en fraude a la ley? Pero claro, no tome esto Ud. en cuenta tampoco, ya que se trata de una sensación que tengo…

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #73 en: 09 de Mayo de 2006, 12:53:42 pm »
A ver Tony. Que hable usted por sí mismo me parece bien. Que hable en nombre de los sindicatos diciendo lo contrario de lo que ellos dicen, ya no me parece tan bien, pero que hable usted en mi nombre ya, me parece un poco esquizofrénico.
  Eso de "como Usted y yo sabemos" pues no señor. En todo caso, como usted cree.
 Y no me escudo en nada señor, digo lo que dice UGT y comisiones obreras. Y lo que dicen los dos es que esta reforma laboral "considerarlo un instrumento útil para mejorar la estabilidad en el empleo y un avance en derechos para los trabajadores" o "El Comité Confederal de UGT ha valorado muy positivamente los contenidos de la negociación en la Mesa sobre el Mercado de Trabajo, dado que se impulsa y protege la estabilidad en el empleo; se mejora la regulación laboral en materia de contratación temporal, cesión ilegal de trabajadores y contratas y subcontratas; se generan nuevos derechos de intervención sindical; se extiende la protección social y se mejoran las prestaciones por desempleo y del Fondo de Garantía Salarial; se refuerzan Servicios Públicos de Empleo y las políticas activas, y se constituyen órganos de participación en las instituciones laborales"
 De todos modos, todo esto lo puede usted ver en las páginas web de ugt y de comisiones obreras. Si se toma la molestia de leer algo que no sea libertad digital, claro
  ¿En que parte de "valora muy positivamente" ve usted el reproche?

 Luego dice usted, "mas datos aparte de los que he proporcionado" Y tampoco proporciona ninguno. Hace nuevos juicios de valor y consideraciones subjetivas.  Usted pregunta cuantos. Pues dígamelo usted. Usted tiene la sensación de que muchos ¿no? Pues vale, usted tiene esa sensación. Pero para decirme que me da mas datos, le pediría que me de por lo menos uno. que hasta ahora no lo ha hecho.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #74 en: 09 de Mayo de 2006, 13:20:20 pm »
Está Ud. durito de oído esta mañana. Ya le he dicho que lo que digan los Sindicatos sobre la bondad de la Reforma nada tiene que ver con una realidad que me temo Ud. desconoce, cual es la contratación temporal en este país, que yo afirmo que es sistemáticamente utilizada para cubrir puestos de trabajo temporal y por ello se van a convertir en indefinidos contratos que ya lo son porque están celebrados en fraude a la ley (la mayoría). Las razones para pensar así son variopintas y cualquiera que tenga un mínimo de experiencia en el Derecho Laboral se lo podrá explicar, ya que mis explicaciones no le llegan.

Cuestión distinta es que su partido le haya encargado la tarea de vender aquí la moto de conversiones en indefinido a mansalva. Deje Ud. de engañar a la gente y dígale la verdad, que tienen en su mayoría contratos temporales celebrados en fraude a la ley con derecho a indemnización de 45 días llegado el caso y que su Presidente, rojo él de solemnidad, se los va a reducir a 33.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #75 en: 09 de Mayo de 2006, 18:02:59 pm »
 Vamos a ver, que veo que está usted duro de mollera hoy.

Usted ha dicho que los sindicatos estaban en contra de esta reforma laboral. MIENTE.  Los sindicatos no solo están a favor sino que la elogian. En que quedamos los líderes sindicales hablaban en contra de la reforma o hablan a favor?
Ah ya usted decía que hablaban en contra hasta que le demostré que MIENTE y ha tenido que rectificar.
 Después habla usted de una "realidad" así, sin cortarse ni un cacho. Y me dice que sus explicaciones no me llegan y que consulte a un especialista , pero ¿cuales son sus razones?
Es que no deja de decir.... muchos.... la mayoría..... la leche de ellos......
¿cuantos?
¿cuantos contratos temporales devienen en indefinidos por fraude de ley debido a la causalidad al año?
¿que porcentaje de contratos temporales se terminan liquidando sin que devengan en indefinidos?
¿que porcentaje de los contratos temporales son denunciados solicitando que devengan en indefinidos?

Vuelve ud a decir.... Lo que yo veo es tal y cualquiera que esté en Laboral piensa lo mismo. Pues fale si es un acto de fe....
Cuestión distinta es que el del corpiño le haya encargado la tarea de vender aquí la moto de conversiones en indefinido a mansalva por la via judicial. Deje Ud. de engañar a la gente y dígale la verdad, que tienen en su mayoría contratos temporales que son temporales y que no llega al 5% los que denuncian para que devengan en indefinidos con derecho a la indemnizacion de 45 dias y que el presidente, ha hecho que ese otro 95% tengan la posibilidad de que devengan en fijos.

 Ahora, si prefiere seguir mintiendo sin aportar NI UN SOLO DATO.......
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #76 en: 10 de Mayo de 2006, 08:10:25 am »
Desde mi dureza, que no reside en mi mollera sino en otra parte de mi cuerpo, le aclaro :

No sólo es incierto que haya dicho que los Sindicatos estaban en contra de la Reforma Laboral, sino que en más de un comentario he aludido a su “mansedumbre” y a que “nos van a vender”. Lo que sí he afirmado y Ud. no quiere entender es que los Sindicatos han denunciado con frecuencia el fraude en la contratación temporal, que es una afirmación que nada tiene que ver con lo otro.

Yo he hablado de realidad, sí, en relación al fraude en la contratación temporal y he dicho que la mayoría de estos contratos están celebrados en fraude a la Ley, porque entiendo que es difícil conciliar el principio de causalidad que rige en la contratación temporal con las actividades y modo de operar de muchas empresas, además del número de reconocimientos de despido improcedente que se producen en actos de conciliación, resoluciones judiciales en el mismo sentido, las denuncias a las que aludía antes por parte de los Sindicatos y a mi propia experiencia personal sobre el terreno. Ahora bien, Ud. me pide un dato concreto y me temo que en eso no puedo ayudarle, es decir, que no puedo informarle que de los 5 millones y pico de marras tantos son los afectados. En todo caso, se me ocurre que de aportar ese dato podría encargarse Ud., ya que en definitiva es el investigador por antonomasia de este Foro.

Aparte de las aclaraciones anteriores quiero comentar con Ud. un dato muy interesante que ha aportado en su comentario nº 1940. Dice Ud. que el 95% de los 5 millones son temporales lícitos (esto es, 4.750.000) y que por obra y gracia de su Presidente pasarán a ser fijos de plantilla. Bien, si son temporales lícitos entonces deben estar cubriendo puestos de trabajo de carácter NO permanente, tesis contraria a la mía. Se me ocurre la siguiente pregunta : ¿Cómo se justifica que se transformen 4.750.000 contratos temporales en contratos de duración indefinida para cubrir 4.750.000 puestos de trabajo de carácter temporal?

Hágame caso y dedíquese a los toros. Lo suyo no es esto del Derecho ni palpar las realidades sociales.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #77 en: 10 de Mayo de 2006, 08:30:24 am »
  Bueno, ya estaba tardando. Era lógico que al no tener argumentos y repetir una y otra vez que sus impresiones son realidades incuestionables, tendría que acabar aludiendo a su sexualidad que tan obsesionado le tiene y a la descalificación personal.
 Cuando esté usted en posición de argumentar con datos todas las elucubraciones que ha hecho podremos seguir debatiendo, mientras tanto, siga usted poniendo duras esas partes de su anatomía... Hasta que le salgan callos en las manos.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #78 en: 10 de Mayo de 2006, 09:19:23 am »
Ya le he dado argumentos más que suficientes para sustentar mi tesis, lo que le ocurre es que ha huido como alma que lleva el diablo ante la pregunta que le he formulado. Si lo piensa detenidamente Ud. mismo ha caído en su propia trampa y eso le ocurre por llenarse la boca cantando la superior bondad de su Presidente. Lo suyo es incompresible. Su lealtad a la figura del Presidente sólo es comparable a la de Martin Borman para con Hitler.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #79 en: 10 de Mayo de 2006, 09:53:58 am »
 Datos, tony datos.
Por qué no me da datos?
Que sí, que lo de hitler, las alusiones personales y sus obsesiones fálicas están muy bien. Pero un dato por favor, aunque solo sea uno. Algo cuantificable, algo en lo que apoyar sus insultos que no sea su "propia percepción personal".
 Mi afirmación de que el 95% de los contratos temporales son lícitos está tan fundada como su afirmación de que la inmensa mayoría de los contratos temporales son fijos.
 Pero si es muy sencillo. Si la inmensa mayoría de los contratos temporales son fijos.... ¿por qué hay tasa de temporalidad? El que se queje de la tasa de temporalidad solo tendría que ir al juzgado de lo social a exigir que su contrato deviniera en fijo ¿no?
Datos, Tony, datos, que eso de insultar y tal se le da bien, pero de ud un solo dato.
cerveza para todos