Ud. me confunde con otro. No, yo no me dedico a hacer abstracción de un caso particular para elevarlo a la categoría de general, sino que tengo una idea clara de lo que ocurre en determinadas zonas del país y esto es homologable al país en su conjunto. Pero no es que yo me invente esto, sino que me lo corroboran sindicalistas de Madrid, de Barcelona o de “Tombuctú”, amén de las denuncias de líderes sindicales sobre la cuestión. Así que en lugar de insistir en lo contrario podría informarse del asunto a través de sus compañeros de la UGT, cuya opinión sin duda le resultará más de fiar que la mía.
Un placer:
El Comité Confederal de UGT decide, por unanimidad, firmar el acuerdo sobre el Mercado de Trabajo
MADRID, 8 DE MAYO DE 2006 (UGT). –El Comité Confederal de UGT, reunido hoy en Madrid en convocatoria extraordinaria, ha decidido por unanimidad apoyar la firma del Acuerdo alcanzado en la Mesa sobre el Mercado de Trabajo del actual proceso de diálogo social, al considerarlo un instrumento útil para mejorar la estabilidad en el empleo y un avance en derechos para los trabajadores. Asimismo, el Comité ha analizado la situación actual de la negociación en la Mesa de Protección Social, y ha habilitado a la Comisión Ejecutiva Confederal a decidir sobre la posible conclusión de un acuerdo.
El Comité Confederal de UGT ha valorado muy positivamente los contenidos de la negociación en la Mesa sobre el Mercado de Trabajo, dado que se impulsa y protege la estabilidad en el empleo; se mejora la regulación laboral en materia de contratación temporal, cesión ilegal de trabajadores y contratas y subcontratas; se generan nuevos derechos de intervención sindical; se extiende la protección social y se mejoran las prestaciones por desempleo y del Fondo de Garantía Salarial; se refuerzan Servicios Públicos de Empleo y las políticas activas, y se constituyen órganos de participación en las instituciones laborales (Inspección de Trabajo y Seguridad Social).
Eso era de la UGT
Ahora vamos a por la de Comisiones obreras:
La Comisión Ejecutiva ratifica el Acuerdo por 21 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención
CC.OO. destaca la oportunidad del Acuerdo de Empleo para actuar contra el fraude y promover la contratación indefinida
La Comisión Ejecutiva de CC.OO., tras su reunión de hoy lunes, ha hecho pública una declaración en la que valora el Acuerdo para la mejora del crecimiento económico y la calidad del empleo y señala que “estamos ante el primer acuerdo de empleo desde 1997, año en que se firmó el referido a la estabilidad en el empleo; no obstante, precisa CC.OO., la mejora de la calidad del empleo no depende solo de las reformas de la normativa laboral, aunque estas sean importantes, sino de un cambio del modelo productivo, tarea en la que el Gobierno y las organizaciones empresariales tienen la máxima responsabilidad. CC.OO. considera que cerrar esta negociación con acuerdo refuerza el valor del diálogo frente las decisiones unilaterales y permite que se abran camino las propuestas sindicales relacionadas con la mejora del empleo.
Sin embargo no veo esas denuncias sindicales que UD denuncia.
Ahora bien, si UD "tiene una idea clara de lo que ocurre en determinadas zonas del país y esto es homologable al país en su conjunto" es otra cosa.
No lo dudo, no dudo que UD considere tener una radiografía certera de la situación laboral española. De hecho probablemente habra 40 millones de "radiografías certeras" de la situación laboral española, una por español. ES lo que tienen las sensaciones, que son muy personales.
Pero ante las sensaciones, hay algo más..... "tangible" y es que esta es la primera reforma laboral pactada por los sindicatos el gobierno y la patronal en los últimos 10 años.
En definitiva, están de acuerdo todos los factores económicos.... Menos Tony.