;

Autor Tema: Reforma Laboral en ciernes.  (Leído 17011 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #80 en: 10 de Mayo de 2006, 10:03:56 am »
No he dicho que su afirmación de que el 95% de los contratos temporales son lícitos esté falta de fundamento. Simplemente me he limitado a formularle una pregunta sobre dicha afirmación, pregunta que a todas luces a Ud. le ha cogido desprevenido y no sabe cómo contestar. Déjelo si quiere, tampoco pretendo traumatizarle. En fin, dice Ud. que le he insultado y descalificado. Pues no ha sido esa mi intención al tomarme cierta licencia al escribir. En todo caso, discúlpeme.


Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #81 en: 10 de Mayo de 2006, 10:07:02 am »
 Por cierto yo no he dicho que el 95% sean temporales lícitos. He dicho que solo el 5% como mucho denuncian su contrato temporal para que devenga en fijo. Entiendo que un fan de zaplana como Ud maneje la manipulación así, pero delante de mis narices no, hombre.
 Y si solo el 5% denuncian su contrato para que sea devenido en fijo, el 95% restante salvo resolución judicial en contra, son contratos temporales lícitos.
  Con estos contratos, se da una nueva posibilidad, es decir, aquel que cumpla unos determinados requisitos podrá devenir en fijo. Para ello tendrá dos vías. Denunciar el fraude de ley debido a la causalidad como Ud ha argumentado tendenciosamente antes, o acojerse a esta nueva vía que propone el gobierno.
 La diferencia es que con lo que ud propone tendrá que ir a juicio y ya se verá... y con la segunda vía es un mero trámite administrativo.

Pero claro, usted puede seguir haciendo lo de siempre, insultar, descalificar, y emplear sofismas para descalificar al gobierno. De todos modos, va mejorando, empezó este hilo hablando de practicarles felaciones a los nacionalistas y ha terminado incluso adjuntando el único artículo que se sabe ud (con internet delante) del estatuto de los trabajadores.
 Es un progreso. En poco tiempo podrá incluso caminar  y comer chicle a la vez.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #82 en: 10 de Mayo de 2006, 10:38:40 am »
“… que tienen en su mayoría contratos temporales que son temporales y que no llega al 5% los que denuncian para que devengan en indefinidos con derecho a la indemnización de 45 días y que el presidente, ha hecho que ese otro 95% tengan la posibilidad de que devengan en fijos”.

Eso de ahí arriba es lo que Ud. ha dicho en su lamentable jerga en su comentario nº 1944 (sólo he puesto las tildes que le faltaban para no dañar mi vista), “… que en su mayoría tienen contratos temporales que son temporales… “, refiriéndose al 95%, lo que yo le he traducido al lenguaje técnico como “contratos temporales lícitos”, que en realidad era lo que Ud. quería expresar pero como esto del Derecho no es lo suyo pues no sabe. A partir de ello le formulo nuevamente la pregunta :

¿Cómo se justifica que se transformen 4.750.000 contratos temporales en contratos de duración indefinida para cubrir 4.750.000 puestos de trabajo de carácter temporal? Recuerde que Ud. dice que esos 4.750.000 de "temporales son temporales".

Lo dicho. Dedíquese a los toros.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #83 en: 10 de Mayo de 2006, 11:49:42 am »
  Volviendo a saltarme las acusaciones de falta de rigor en el lenguaje por parte de quien en este mismo hilo pone cosas como : "SR. PRESIDENTE DEL GOBIERNO : Es Ud. un payaso que no podrá mirar a la cara ni a los suyos cuando deje la política. Se cree Ud. el Sr. de las Izquierdas y al final terminará, no sólo comiéndole el nabo a los golpistas de Cataluña y las Vascongadas, cosa que ya hace, sino también masturbando a la derecha económica a costa de los trabajadores. ¡Golfo! "

Si bien yo soy incapaz por un puro motivo de educación, de expresarme de la misma manera que ud, voy a rebatir una vez más una de las estupideces que usted dice.

 De barrio sésamo:
A su pregunta: "¿Cómo se justifica que se transformen 4.750.000 contratos temporales en contratos de duración indefinida para cubrir 4.750.000 puestos de trabajo de carácter temporal? Recuerde que Ud. dice que esos 4.750.000 de "temporales son temporales"."
 La respuesta es:
 No


A ver si lo pilla. En primer lugar nadie habla de que se van a transformar esos contratos temporales en contratos de duración indefinida. Es decir, lo que garantiza esta reforma laboral, es que el empresario que quiera devenir en indefinido un contrato temporal con uno de sus trabajadores, tendrá más incentivos y facilidades para hacerlo
 Espero que explicándolo así, incluso usted lo haya entendido

Pero es que aún hay más.
"Contrato de duración indefinida" no significa contrato a perpetuidad.
 En las empresas de seguridad de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, es decir grandes capitales donde la demanda de personal es mayor que la oferta, la práctica totalidad de los contratos realizados son indefinidos. Aunque se hagan con motivo de una obra o servicio determinado. Eso es así porque el hecho de tener un contrato indefinido es una garantía mayor para el trabajador y por tanto un argumento para aceptar ese trabajo. De hecho, trabajos con vocación temporal o de carácter temporal, no hay nada que impida que sean cubiertos mediante contratos indefinidos.
 Temo que debería usted repasar los conceptos "indefinido" y "perpetuo" porque veo que los confunde con facilidad.

Por el resto, puede usted seguir utilizando los sofismas que quiera, puede seguir Zaplaneando (palabra de nuevo cuño que quiere decir, enredar los argumentos de tal manera que algo inocuo pueda parecer un grave delito) lo que quiera, pero al final, es una reforma con la que tanto sindicatos como patronal como gobierno están de acuerdo.
 Eso sí, todos menos Tony, claro. Porque Tony tiene la verdad absoluta
Pa cagalse. 
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #84 en: 10 de Mayo de 2006, 12:28:51 pm »
No es necesario que tire de hemeroteca, si me lo hubiese pedido amablemente yo mismo le vuelvo a escribir la retahíla al Presidente y a los golpistas de Cataluña y las Vascongadas. Y claro, Ud. no, Ud. no hace esas cosas, es incapaz porque es Ud. educadísimo. El maleducado soy yo. Por lo demás, vamos a dejarlo para otro día que ya me duele la cabeza de leerle e intentar explicarle el asunto.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #85 en: 17 de Mayo de 2006, 13:23:48 pm »
 Por resumir esto y esperando que el pensar no le vuelva a provocar dolor de cabeza. Quizás entrenando.....

El Acuerdo alcanzado es la mejor de las reformas posibles, es un pacto social realista y viable. Es una reforma laboral que profundiza en las anteriores, corrige los errores que se cometieron y amplia aspectos. Será un acuerdo eficaz que producirá resultados positivos aumentando la contratación indefinida.
 Es un acuerdo histórico del Gobierno del PSOE con todos los agentes sociales que garantiza la eficacia de la reforma. Este es un gran pacto social para reformar el mercado de trabajo firmado por UGT, CC.OO, CEOE CEPYME y Gobierno, desde 1981 no se había firmado un acuerdo por todos estos agentes.
 El acuerdo refleja que el Dialogo Social es el instrumento más idóneo para abordar las reformas laborales en un país moderno y serio, frente a la imposición de la anterior etapa del PP que pretendió introducir reformas en la legislación laboral sin un consenso previo con los interlocutores sociales. Se cumple el Programa Electoral que llamaba a combatir la temporalidad laboral a través de un gran Acuerdo Social.
 El Gobierno y los Agentes sociales no se conforman únicamente con crear empleo, quieren un empleo de calidad. Por ello, uno de los objetivos principales de la reforma es mejorar la estabilidad del empleo. El otro gran objetivo es mejorar la protección de los trabajadores y de los desempleados, en especial, de los más desfavorecidos.
Los colectivos más beneficiados serán los jóvenes, cuyo empleo precario será estable, las mujeres, que se verán favorecidas al reincorporarse al mercado laboral y los discapacitados severos, cuya contratación será incentivada mediante una bonificación.

El Acuerdo refleja el convencimiento de que la apuesta por la mejora de la productividad del trabajo y de la competitividad empresarial -que son dos de los grandes desafíos de futuro para la economía española- debe pasar necesariamente por alcanzar un mayor nivel de estabilidad en el empleo. Un empleo estable siempre es más productivo que uno precario.

La reforma laboral incluye varias medidas que afectarán a distintos ámbitos del mercado laboral. Éstos pueden agruparse en dos: las dirigidas a impulsar la calidad del empleo y las encaminadas a mejorar la protección de los
trabajadores y los desempleados.
- Medidas para impulsar la calidad del empleo, el principal objetivo es combatir la excesiva temporalidad laboral fomentando la contratación indefinida e impidiendo la concatenación abusiva de contratos temporales.
+ Para ello se contempla a través de un plan extraordinario bonificar la conversión en indefinidos de los contratos temporales suscritos con anterioridad al 1 de junio de 2006, siempre que la transformación se efectúe con anterioridad al 1 de enero de 2007. La finalidad es facilitar de manera masiva la conversión de contratos temporales en indefinidos.
+ Se establece un nuevo programa de bonificaciones para fomentar la contratación indefinida. Los trabajadores desempleados cuya contratación indefinida inicial será objeto de bonificación son los siguientes: mujeres, jóvenes entre 16 y 30 años, mayores de 45 años, demandantes de empleo inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo durante, al menos, 6 meses, personas con discapacidad, trabajadores en situación de exclusión social y víctimas de violencia de género. Serán beneficiarios de las bonificaciones las empresas así como los trabajadores autónomos y la economía social (cooperativas y sociedades laborales) que suscriban contratos indefinidos a tiempo completo, incluido los fijos discontinuos.
Se crea un nuevo incentivo a la contratación de mujeres que se reincorporen después de 5 años de inactividad y otro para después de la maternidad.
+ Se limitará el encadenamiento de contratos temporales para que un trabajador que esté contratado en una empresa más de 24 meses en un periodo de 30 meses, con 2 o más contratos temporales, se convierta en indefinido.
+ Reducción de las cotizaciones empresariales por desempleo
limitada a los contratos indefinidos (0,25 puntos y 0,25 adicional a partir
de 1 julio de 2008).
- Medidas dirigidas a proteger a los trabajadores y los desempleados
+ Se define de forma más precisa la cesión ilegal de trabajadores
para evitarla. En la utilización de contratas y subcontratas se
refuerza la protección de los trabajadores, especialmente cuando se trate de empresas principal, contratistas y subcontratistas que comparten de forma continuada un mismo centro de trabajo.
+ Se refuerzan los efectivos, medios técnicos y materiales de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social: con un incremento de la plantilla, con la participación de los interlocutores sociales, la revisión del fraude en la contratación temporal en empresas o sectores con una tasa de temporalidad superior a la media y el empleo irregular de la economía sumergida.
+ Se amplia la protección de los trabajadores en situación de
desempleo. Se extiende el subsidio de desempleo a todos los
mayores de 45 años sin responsabilidades familiares por haber
agotado una prestación contributiva. Se amplia la prestación por
desempleo a los trabajadores fijos discontinuo y los socios trabajadores de cooperativas tendrán cobertura por desempleo,
cuando finalicen su relación societaria.
+ Se mejorará la protección por el Fondo de Garantía Salarial
(FOGASA) de los salarios adeudados a los trabajadores en caso de insolvencia empresarial. La cuantía de los salarios a abonar se amplía al triple del Salario Mínimo Interprofesional (antes doble SMI), se extiende a 150 días (antes 120 días), se incluirá en el abono del FOGASA la parte proporcional de las pagas extraordinarias y las indemnizaciones reconocidas por despido se aumenta a 30 días por año de servicio.

Después de todo esto, usted puede decir que es una reforma laboral restrictiva de Derechos. Por supuesto, al igual que puede decir que Franco era un liberal convencido o que Rajoy es guapo. Por poder claro que puede. Pero me temo que esa opinión no estará demasiado fundada en la realidad.
 De todos modos no permita ud que la realidad le estropee un buen argumento contra el PSOE. Un saludo.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #86 en: 17 de Mayo de 2006, 17:44:39 pm »
Me decía Ud. esta mañana que me había lanzado un guante en el Foro y lo que realmente me ha lanzado es un guantazo. Que barbaridad… En fin, comencemos…

Habla Ud. de la anterior etapa de imposición del PP y creo que se equivoca, ya que si mal no recuerdo el primer Gobierno Pepero firmó una Reforma con todos los Agentes  Sociales siendo Mº de Trabajo mi paisano, D. Javier Arenas. Que en ocasiones posteriores los tales Agentes Sociales fuesen incapaces de ponerse de acuerdo, pues bien, dicha actitud no podía frenar la labor del Gobierno y esto es comprensible. Hágase cargo.

Habla Ud. también de bonificaciones por conversión de contratos temporales en indefinidos, colectivos desfavorecidos, etc. Sobre esto, “casi” nada nuevo bajo el sol, créame. Léase la Disposición Adicional Quincuagésima de la Ley de Presupuesto Generales del Estado para 2006, sobre el Programa de Fomento del Empleo para dicho año, donde podrá comprobar la retahíla de bonificaciones, medidas para favorecer a determinados colectivos, etc. Asimismo, tire hacia atrás de los susodichos Programas en años precedentes, remontándose al primer Gobierno del Sr. Aznar y verá más de lo mismo. Así que, lo dicho, “casi” nada nuevo bajo el sol.

No, mire, Ud. no me convence, dejemos a un lado los adornos políticos de rigor contenidos en la Reforma y centrémonos en lo que realmente va a tener trascendencia, esto es, la posibilidad de convertir contratos temporales en indefinidos -que ya lo son en su mayoría, pues yo insisto en esto del fraude a la ley- a cambio de reducir la indemnización legalmente establecida con carácter general para el despido improcedente (de 45 a 33 días), además de obtener una reducción en la aportación empresarial de cuotas a la Seguridad Social por tales conversiones durante un plazo de tiempo que parece ser será de 4 años. Y esto no significa otra cosa que abaratar el despido en este país, porque a pesar de que Ud. me diga que sólo es para contratos celebrados con anterioridad al 01-06-2006, yo le digo que el año próximo será para los celebrados con anterioridad al 01-06-2007 y así en años sucesivos, y sino me cree fíjese bien cuando esté haciendo el ejercicio que le he mandado sobre los Programas de Fomento ; observe, observe... En definitiva, aquí se van a celebrar muy poquitos, pero que muy poquitos contratos ordinarios por tiempo indefinido cuya indemnización es de 45 días. Espero que Ud. y yo estemos por aquí para podérselo recordar en su momento.

En fin, por lo que respecta al otro punto interesante de la Reforma, cual es tratar de evitar la interminable sucesión de contratos temporales, ¿qué decir? Si a nuestra gubernamental lumbrera ya se le ha ocurrido la brillante idea de convertir en indefinido a todo temporal con 24 meses de servicios en una empresa dentro de un periodo 30 con 2 o más contratos temporales… Pues eso, que ya está solucionado el problema. No te jodes…

PD.- Me entendió Ud. mal el otro día. No era esa la cabeza que me dolía.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #87 en: 17 de Mayo de 2006, 17:54:43 pm »
 Y vuelve a decir lo mismo una y otra vez.

¿Puede aportar la más mínima prueba de que la mayoría de los contratos temporales lo son en fraude de ley?
De ser así , ¿está usted diciendo que tenemos el mercado laboral más rígido del mundo occidental, ya que aquí todo el mundo o casi todo el mundo es fijo?

En fin, que simplemente retórica sin argumentos.

Por cierto, dada la reiteración de alusiones sexuales en su post, me temo que en esa otra cabeza usted también necesita más ejercicio. Intente desahogarse hombre, dese un homenaje. Aunque sea pagando.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #88 en: 17 de Mayo de 2006, 18:25:23 pm »
Vuelvo a decir lo mismo una y otra vez porque sé de lo que estoy hablando, al contrario que Ud. Pruebas documentales ya le he dicho que no estoy en disposición de aportarlas, aunque argumentos sí que los he dado. En cuanto a la reiteración de las alusiones sexuales debe referirse sin duda a las suyas, como por ejemplo una que hay por ahí sobre una cuestión de “tamaño”… En fin, si tan interesado está por el tema abra un hilo ex profeso ; le prometo que mis intervenciones en el mismo le van deleitar.

PD.- De paso, abra también uno sobre la figura de Franco Bahamonde, ya que siempre le tiene en la boca.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #89 en: 17 de Mayo de 2006, 19:00:20 pm »
 ah ya veo. Es decir, con acusar a los demás de lo que usted hace tiene todo solucionado.
 Pues nada, me quedo con dos cosas, la primera que no tiene ninguna prueba de lo que usted afirma. Es decir, lo suyo no son opiniones sino pálpitos.
 La segunda que si me da usted 6 euros por cada alusión sexual que ha hecho en este foro me voy de vacaciones a conocer la ópera de sydney que ya voy teniendo ganas.
 Le reitero, dele una alegría al cuerpo hombre que se le ve reprimido, dele una alegría, aunque sea pagando.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #90 en: 17 de Mayo de 2006, 19:18:01 pm »
No, Ud. no ve nada y además tampoco se entera. En definitiva, como siempre acaba pervirtiendo el hilo para evitar entrar en el fondo de la cuestión. Está claro que es Ud. el hombre de Ferraz en el Foro, un Comisario al servicio del Partido en el Gobierno para torpedear las opiniones críticas a base de incluir en los debates la sexualidad y a Franco Bahomonde. Hablar con Ud. es perder el tiempo.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #91 en: 18 de Mayo de 2006, 16:45:21 pm »
Vale vale yo no doy argumentos y pervierto los hilos.
 Me temo que tiene problemas de comprensión escrita así que lo volveré a poner.
 ¿algún argumento que no sea que le duele la cabeza de abajo o que usted tiene la certeza de no se qué sin aportar pruebas?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por resumir esto y esperando que el pensar no le vuelva a provocar dolor de cabeza. Quizás entrenando.....

El Acuerdo alcanzado es la mejor de las reformas posibles, es un pacto social realista y viable. Es una reforma laboral que profundiza en las anteriores, corrige los errores que se cometieron y amplia aspectos. Será un acuerdo eficaz que producirá resultados positivos aumentando la contratación indefinida.
 Es un acuerdo histórico del Gobierno del PSOE con todos los agentes sociales que garantiza la eficacia de la reforma. Este es un gran pacto social para reformar el mercado de trabajo firmado por UGT, CC.OO, CEOE CEPYME y Gobierno, desde 1981 no se había firmado un acuerdo por todos estos agentes.
 El acuerdo refleja que el Dialogo Social es el instrumento más idóneo para abordar las reformas laborales en un país moderno y serio, frente a la imposición de la anterior etapa del PP que pretendió introducir reformas en la legislación laboral sin un consenso previo con los interlocutores sociales. Se cumple el Programa Electoral que llamaba a combatir la temporalidad laboral a través de un gran Acuerdo Social.
 El Gobierno y los Agentes sociales no se conforman únicamente con crear empleo, quieren un empleo de calidad. Por ello, uno de los objetivos principales de la reforma es mejorar la estabilidad del empleo. El otro gran objetivo es mejorar la protección de los trabajadores y de los desempleados, en especial, de los más desfavorecidos.
Los colectivos más beneficiados serán los jóvenes, cuyo empleo precario será estable, las mujeres, que se verán favorecidas al reincorporarse al mercado laboral y los discapacitados severos, cuya contratación será incentivada mediante una bonificación.

El Acuerdo refleja el convencimiento de que la apuesta por la mejora de la productividad del trabajo y de la competitividad empresarial -que son dos de los grandes desafíos de futuro para la economía española- debe pasar necesariamente por alcanzar un mayor nivel de estabilidad en el empleo. Un empleo estable siempre es más productivo que uno precario.

La reforma laboral incluye varias medidas que afectarán a distintos ámbitos del mercado laboral. Éstos pueden agruparse en dos: las dirigidas a impulsar la calidad del empleo y las encaminadas a mejorar la protección de los
trabajadores y los desempleados.
- Medidas para impulsar la calidad del empleo, el principal objetivo es combatir la excesiva temporalidad laboral fomentando la contratación indefinida e impidiendo la concatenación abusiva de contratos temporales.
+ Para ello se contempla a través de un plan extraordinario bonificar la conversión en indefinidos de los contratos temporales suscritos con anterioridad al 1 de junio de 2006, siempre que la transformación se efectúe con anterioridad al 1 de enero de 2007. La finalidad es facilitar de manera masiva la conversión de contratos temporales en indefinidos.
+ Se establece un nuevo programa de bonificaciones para fomentar la contratación indefinida. Los trabajadores desempleados cuya contratación indefinida inicial será objeto de bonificación son los siguientes: mujeres, jóvenes entre 16 y 30 años, mayores de 45 años, demandantes de empleo inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo durante, al menos, 6 meses, personas con discapacidad, trabajadores en situación de exclusión social y víctimas de violencia de género. Serán beneficiarios de las bonificaciones las empresas así como los trabajadores autónomos y la economía social (cooperativas y sociedades laborales) que suscriban contratos indefinidos a tiempo completo, incluido los fijos discontinuos.
Se crea un nuevo incentivo a la contratación de mujeres que se reincorporen después de 5 años de inactividad y otro para después de la maternidad.
+ Se limitará el encadenamiento de contratos temporales para que un trabajador que esté contratado en una empresa más de 24 meses en un periodo de 30 meses, con 2 o más contratos temporales, se convierta en indefinido.
+ Reducción de las cotizaciones empresariales por desempleo
limitada a los contratos indefinidos (0,25 puntos y 0,25 adicional a partir
de 1 julio de 2008).
- Medidas dirigidas a proteger a los trabajadores y los desempleados
+ Se define de forma más precisa la cesión ilegal de trabajadores
para evitarla. En la utilización de contratas y subcontratas se
refuerza la protección de los trabajadores, especialmente cuando se trate de empresas principal, contratistas y subcontratistas que comparten de forma continuada un mismo centro de trabajo.
+ Se refuerzan los efectivos, medios técnicos y materiales de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social: con un incremento de la plantilla, con la participación de los interlocutores sociales, la revisión del fraude en la contratación temporal en empresas o sectores con una tasa de temporalidad superior a la media y el empleo irregular de la economía sumergida.
+ Se amplia la protección de los trabajadores en situación de
desempleo. Se extiende el subsidio de desempleo a todos los
mayores de 45 años sin responsabilidades familiares por haber
agotado una prestación contributiva. Se amplia la prestación por
desempleo a los trabajadores fijos discontinuo y los socios trabajadores de cooperativas tendrán cobertura por desempleo,
cuando finalicen su relación societaria.
+ Se mejorará la protección por el Fondo de Garantía Salarial
(FOGASA) de los salarios adeudados a los trabajadores en caso de insolvencia empresarial. La cuantía de los salarios a abonar se amplía al triple del Salario Mínimo Interprofesional (antes doble SMI), se extiende a 150 días (antes 120 días), se incluirá en el abono del FOGASA la parte proporcional de las pagas extraordinarias y las indemnizaciones reconocidas por despido se aumenta a 30 días por año de servicio.

Después de todo esto, usted puede decir que es una reforma laboral restrictiva de Derechos. Por supuesto, al igual que puede decir que Franco era un liberal convencido o que Rajoy es guapo. Por poder claro que puede. Pero me temo que esa opinión no estará demasiado fundada en la realidad.
 De todos modos no permita ud que la realidad le estropee un buen argumento contra el PSOE. Un saludo.
cerveza para todos

mari_tere

  • Visitante
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #92 en: 19 de Mayo de 2006, 18:58:13 pm »
Sin ánimo de ofender, pero en mi modesta opinión, ESTA REFORMA LABORAL no ha aportado nada nuevo.... y por cierto se supone que la reforma debe tener en cuenta los puntos de vista y criterios económicos de la patronal, si? o no?  o es que todo tiene que ir a favor del trabajador?   Si por realizar más inspecciones laborales van a crear mas empleos.... lo veo muy crudo.  Y si al empresario (y hablo de los pequeños, eh! no me malinterpreteis, que no estoy en contra del trabajador, tambien lo he sido y conózco como se trabaja en el sector) le ponen las cosas difíciles, por muchas bonificaciones (entre comillas porque son MISERIAS) que le ofrezcan, con eso no se van a casar para luego tener que pagar por un divorcio muy caro sin mutuo acuerdo.  Es la pura realidad, sale muy caro... y somos el pais de la CE de mayores indemnizaciones en cuestiones de compensaciones económicas por despido, a pesar que FOGASA prometa que va a pagar esto y aquello, primero tienes que demandar y entre esto y aquello, al final quien sale perdiendo?  tanto el trabajador como el empresario, uno por estar privado de un trabajo y el otro por tener que pagar unas cantidades que no puede permitirse por su situación económica.  En fin, resumiendo, que no veo yo mucho futuro a esta nueva Reforma del Gobierno del Sr. Zapatero.  Ni a esta ni a la mayoría de las leyes que nos está imponiendo a la fuerza.  Sí, a la fuerza, lo siento al que le duela, pero yo y muchos mas así lo vemos.

Un saludo. 

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #93 en: 19 de Mayo de 2006, 19:01:00 pm »
 Entonces ¿por qué lo ha firmado la patronal?
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #94 en: 19 de Mayo de 2006, 19:15:58 pm »
La Reforma Laboral sí tiene en cuenta los criterios económicos de la Patronal, entendiéndose por tales el abaratamiento del despido y las reducciones de cuotas a la S.S. Y no, éstas últimas no son moco de pavo, ya que no es despreciable una reducción del 20% de las cuotas por Contigencias Comunes durante un periodo de 2 años (actualmente y en su mayoría). Desde luego, lo que tampoco supone la Reforma es un canto al liberalismo económico, hasta ahí podíamos llegar teniendo un Presidente que se autoproclama (no lo digo yo sino él) rojo de solemnidad.

mari_tere

  • Visitante
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #95 en: 20 de Mayo de 2006, 00:45:59 am »
Tony, un 20% de bonificación de las contingencias comunes es un 4.72% de la base de cotización y para poner un ejemplo, en un sueldo con base de cotización de 1.000 euros, pues supone unos 47 euros  de reducción en el pago de la seguridad social, que sin la bonificacion serían unos 350 euros, con lo que se ahorra, pues eso, lo que digo, unos 47 euros al mes.  Los porcentajes de contingencias comunes son 23.60% (mas o menos, no tengo delante las tablas) y la reducción del 20% es sobre ese porcentaje, así de simple.  La realidad es que son MISERIAS, que a la larga pueden costar mucho ya que a los inspectores les gusta buscar las empresas con bonificaciones etc.......

Incrédulo, la patronal firma porque no tiene "cojones" hablando en plata y son unos mandaos como muchos más por ahí, y por la otra parte tenemos a  CCOO y otras organizaciones de trabajadores que lo único que hacen es dedicarse a la buena vida (no todos, seguro!!, pero los hay.... que los conózco y lo que menos les importa es la situación de los trabajadores, siempre que "ellos" tengan sus dietas y gastos pagados y su buen sueldo.....).

Buenas noches para todos, porque mañana hay que trabajar, por lo menos algunos tenemos que hacerlo aunque sea sábado!!  Y otros a estudiar que la semana que viene empieza el via crucis.  Es duro, pero se puede aguantar, ANIMO!!!


Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #96 en: 20 de Mayo de 2006, 13:07:48 pm »
A ver si me aclaro. Los de la patronal son unos mandaos.... ¿de quien? 
cerveza para todos

mari_tere

  • Visitante
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #97 en: 20 de Mayo de 2006, 13:38:00 pm »
incrédulo, como sé que te gusta los intercambios (de palabras, claro está), vamos a ver, si no te aclaras, busca un poco de "lejía" y seguro que se queda todo más blanco.

La patronal y que firma los convenios, son mandaos de los patronos y se supone que van a defender sus intereses, al igual que los de CCOO y UGT y otras organizaciones muy dignas por supuesto, y que van a defender los intereses de sus asociados (aunque digan que trabajan para defender al trabajador en general, porque si no pagas tu cuota, creo que te puedes olvidar a que te defiendan.......).

Las dos partes (imagino) pretenden hacer su trabajo lo mejor que puedan y ello no lo voy a discutir con nadie, PERO que el gobierno nos quiera meter una pseudo-reforma laboral, eso no me lo trago y  no me entra en mi cabezita por ningún sitio.  Y si alguien me puede explicar qué beneficios tiene el trabajador que no tenía antes, o qué ventajas tiene la patronal que no tenían antes......  Por mi parte no voy a sugerir a ningún empresario cliente mío que convierta en indefinidos los trabajos que tiene por duración determinada, por lo menos hasta que el trabajador haya estado en la empresa al menos 12 meses y se pueda haber valorado no solo su trabajo sino su actitud ante el trabajo y por supuesto ver como está la situación económica en general del mercado.

Un saludo muy afectuoso y sobre todo SUERTE PARA LAS SEMANAS PROXIMAS de EXAMENES!!

P.S.  Por cierto y sobre otro tema, sigo sin fumar.... y sin ganas de hacerlo nunca mas en mi vida.  Bueno, quizás cuando cumpla los 80 años.... para darme un lujo.

   

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #98 en: 22 de Mayo de 2006, 10:42:19 am »
mari_tere :

Me he expresado mal. Es posible que el susodicho 20% para las transformaciones (realmente no es el 20% sino el 25%) sea una migaja individualmente considerado. Pero, si tomas en consideración el conjunto del sistema de incentivos, esto es y por poner algunos ejemplos : contratos para > de 45 años = 50/55% s/ CC por toda la vigencia del contrato ; personas con 60, 61, 62, 63, 64, 65 años y 5 de antigüedad en la empresa = 50%, 60%, 70%, 80%, 90% y 100% s/ CC, respectivamente ; exención en situación de maternidad incluido el sustituto ; contratos para minusválidos = 70/90% s/ CC por toda la vigencia del contrato ; etc. En fin, que si haces un pequeño estudio en tu base de clientes considerando el sistema en su conjunto, seguro que el 4.72% del que hablas se te va al 10%, que no está nada mal.

Si a lo anterior, vía Reforma se añade la ampliación del periodo bonificable para transformaciones de 2 a 4 años (y otras…), además de, y que es lo más importante, reducir el coste del despido de 45 a 33 días por dichas transformaciones, pues la pregunta del porqué firma la Patronal es muy fácil de contestar : “le interesa aunque no esté a su entera satisfacción”.

Lo que ya no tengo tan claro es porqué nuestra izquierda sindical y gubernamental accede al recorte de derechos de los trabajadores...

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Reforma Laboral en ciernes.
« Respuesta #99 en: 24 de Mayo de 2006, 13:04:38 pm »
“Sin novedad en el frente”, .................casi nada nuevo.
Abogada Icamalaga