Hola a todos,
Pedro que material te llevaste para el practicum de civil no presencial, la he pillado también
Bueno supongo que será:
los libros de Lasarte
Codigo Civil
Ley Hipotecaria
Reglamento Hipotecario??
ley y reglamento de Registro Civil
Me dejo algo
Gracias de antemano 
saludos
tomk
Hola Tomk,
Efectivamente has dado en el clavo! Yo me llevé todo lo que tú has dicho. Los siete tomos de Lasarte, el Código Civil y todo lo demás yo lo llevaba en un código de la editorial Tecnos, sobre "Legislación hipotecaria". El mío es edición 2006 porque lo compré cuando hice Civil III, pero lo actualizan todos los años en septiembre como la mayoría de códigos. Es muy clarito y no muy caro. En él tienes la Ley Hipotecaria y el Reglamento de ejecución que es lo que te hace falta. Además lleva muchas más cosas como la Ley de Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento, Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles, Ley de Condiciones Generales de la Contratación y varias más, que se pueden obviar. Pero vamos... que cualquier código te irá bien, no tiene por qué ser el de Tecnos, yo aquí haciendo publicidad sin pagarme... jajaj.
No sé si te dejas algo, yo sólo me llevé esto y me sobraron cosas! Seguro que te va bien, ya lo verás.
Un abrazo!!

Hola a todos. ¿Es imprescindible llevar los manuales de Lasarte? ¿Bastaría con llevar toda la legislación posible (Código Civil, Ley Hipotecaria, Reglamento Hipotecario, etc...)? No tengo los manuales por haber aprobado civil en la universidad presencial con otros catedráticos.
Saludos¡¡¡
Bueno... imprescindible en esta vida es el aire para respirar. Yo no diría que los manuales sean imprescindibles, pero sí francamente aconsejables. Por ejemplo, a mí me tocó en el examen del primer parcial un caso sobre una permuta de suelo edificable. Eso se ve en Civil II, en 2º curso, junto con el Contrato de Compraventa, y hacía ya tres años desde que lo estudié. Yo, personalmente, sabía lo que era y tal, pero los detalles de regulación legal y demás no los recordaba, así que me vino muy bien el tener el libro para leerme en un momento las tres o cuatro páginas que vienen de Permuta. Habrá quien retenga más y se acuerde hasta de lo que estudió en 1º. Yo no me acuerdo de lo que he hecho este medio día, como para acordarme del Fuero de Castrojeriz, de Historia del Derecho de hace cinco años ...

En cualquier caso, el Derecho Civil está todo en el Código Civil, aunque los libros te desarrollen y expliquen más. Si sabes manejar bien el Código y tienes una idea de dónde está todo más o menos... es un punto a tu favor.
Mucha suerte!!