;

Autor Tema: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST  (Leído 7013 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« en: 01 de Noviembre de 2009, 10:06:56 am »
Como sabéis el examen de Penal I es tipo test, y he oído que el último curso fue bastante complicado. Yo estoy estudiando por apuntes de Rodríguez Ramos (anahid), y no sé si será suficiente así o es necesario prepararse exámenes de años anteriores, realizar test de otros años o simplemente comprar el libro. Alguien con experiencia que haya superado la asignatura y nos pueda decir cuál es la mejor forma de afrontar con éxito el examen tipo test.

Gracias


Desconectado carlota_uned

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 03/09/08
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #1 en: 01 de Noviembre de 2009, 10:59:28 am »
Me examiné el año pasado y aprobé pero me pareció muy dificil, empezé estudiando por apuntes pero pronto decidé que dado lo complicado que me parecia optar por estudiar por el libro,  y así lo hice y sobre todo el curso virtual me ayudó muchisimo gracias a los profesores que solucionaron muchas dudas y problemas. Suerte

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #2 en: 01 de Noviembre de 2009, 11:43:47 am »
Estoy empezando a temblar  ;D ;D 

Alguien que haya estudiado por apuntes y le haya ido bien ??

Desconectado loquilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 14/01/08
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #3 en: 01 de Noviembre de 2009, 11:56:33 am »
En mi caso, compré el libro pero acabé estudiando por apuntes(anahid), lo más importante, entenderlo todo y tener las ideas muy muy claras, cierto es que el curso virtual ayuda mucho en ese aspecto. En cuanto a los exámenes, una buena forma de repasar es localizar las respuestas en el libro, ayudan a memorizar y ver por donde van los tiros.
Leed bien las preguntas del examen, porque en muchas van a "pillar" con medias verdades, y lo que interesa es contestar la perfecta. A mi me resultó mas complicado el primer parcial, es una materia corta pero intensa, si la entiendes bien, no da problemas, mucha suerte a tod@s.

Desconectado AJLozano

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 20/08/07
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #4 en: 01 de Noviembre de 2009, 13:58:42 pm »
Yo también estudié mediante los apuntes de Anahid. El examen del primer parcial fue bastante más complicado que el del segundo. De hecho el examen del primer parcial fue un desastre en el que hubo que invalidar preguntas incluso, por lo complicado y ambiguo de la redacción. La asignatura se puede aprobar perfectamente por esos apuntes. Yo saqué un 7.2 en el general, creo recordar.

Preparar exámenes te vendrá bien, para hacerte una idea de como las gasta el departamento con las preguntas. Pero lamentablemente no vas a tener muchos exámenes con los que prepararte porque los test de esta asignatura cambió radicalmente el año pasado, y los exámenes de años anteriores al pasado (mucho más simples, para más inri) no son útiles.
When the soul of a man is born in this or any country there are nets flung at it to hold him back fr

Desconectado Mishi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 251
  • Registro: 10/02/09
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #5 en: 02 de Noviembre de 2009, 19:02:16 pm »
Encima no hay respuestas de los exámenes de 2009 del primer parcial.

Desconectado armiarma

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 14/01/08
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #6 en: 03 de Noviembre de 2009, 11:42:57 am »
Yo también estudie el año pasado por los apuntes de Anahid, y me fueron suficientes para aprobar. El primero parcial fue bastante dificil, en el segundo parcial no se pasaron tanto, pero como te digo yo aprobé con esos apuntes.

Desconectado avvocatopalo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 04/11/09
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #7 en: 04 de Noviembre de 2009, 12:30:28 pm »
Soy italiano.
  Puedo hacer los exámenes de la UNED a distancia alguien me puede ayudar.
la búsqueda de materiales y de correo electrónico de alguien para hacer los exámenes de mi avvocatopalo@yahoo.it de correo electrónico
están desesperados

Desconectado STEWE

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 15/07/07
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #8 en: 08 de Noviembre de 2009, 11:23:31 am »
Para MISHI:

Las respuestas de Penal I de septiembre de 2009 están en otro hilo de este foro. No recuerdo la fecha en que las colgué pero estoy seguro que las puse, ya que las puso el profesor del curso virtual.

Salu2.
"quotquotNingún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río, pues a la segunda vez el río ya no es el mis

Desconectado priscila80

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 452
  • Registro: 29/06/09
  • The best is yet to come...
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #9 en: 09 de Noviembre de 2009, 13:00:08 pm »
Pues yo me estoy sorprendiendo con las respuestas de este post, porque estoy estudiando Penal I y por lo que llevo hasta ahora no me ha parecido nada complicado. De hecho estoy haciendo los test de los exámenes de otros años y las preguntas son exactamente iguales repitiéndose una y otra vez. En fin, a lo mejor luego en el examen es diferente y meten alguna pregunta que otra mas complicada, que no quiero hablar mucho por si las moscas....

Desconectado elnono

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 474
  • Registro: 09/06/08
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #10 en: 09 de Noviembre de 2009, 20:35:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como sabéis el examen de Penal I es tipo test, y he oído que el último curso fue bastante complicado. Yo estoy estudiando por apuntes de Rodríguez Ramos (anahid), y no sé si será suficiente así o es necesario prepararse exámenes de años anteriores, realizar test de otros años o simplemente comprar el libro. Alguien con experiencia que haya superado la asignatura y nos pueda decir cuál es la mejor forma de afrontar con éxito el examen tipo test.

Gracias
Lo primero es leerte entero el libro o los apuntes, como comentas los de anahid. El libro de Rodriguez Ramos es el peor libro que he visto en la carrera, y ya estoy en 4º, porque no te enteras de nada.

Mi consejo, 1º el libro, y 2º hacerte todos los test. Cuando te hagas los test y falles busca en el libro la solución correcta. Si no comprendes por qué es la respuesta correcta preguntala en el foro del curso virtual.
En el 2º cuatrimestre le pillé miedo a la asignatura y me compré el libro de Muñoz Conde. Este si que es un buen libro y se aprende, me resovió muchas dudas. Al final aprobé por curso con un 8,30.
Suerte, que se aprueba bien. ;)
Cada día un pelin más Derecho.

Desconectado irubva

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Registro: 08/01/08
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #11 en: 09 de Noviembre de 2009, 22:18:50 pm »
Ya veo que muchos coincidis en leer el libro o los apuntes para empezar...luego los tests...mmm...me esta dando miedo el tema a mi...tomaré nota y me empaparé el libro y despues me pondré a hacer tests como una loca...mas sugerencias?

Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: PENAL I. EXAMEN TIPO TEST
« Respuesta #12 en: 10 de Noviembre de 2009, 12:46:55 pm »
Yo la sugerencia que os hago es al leer el libro y antes de hacer los test ir sacando unas breves anotaciones, no unos resúmenes completos, sino datos concretos que os permitan tener claros los conceptos (el objetivo es tener en apenas unos pocos folios todos los conceptos que preguntan en los test y relacionados entre sí). Un ejemplo:
Delito: acción típica antijurídica culpable y punible
acción: ir poniendo las características de la acción, de la acción por omisión
antijurídica: poner las causas de justificacion con sus características

Y en esos datos ir haciéndoos una lista con todas las teorías que vayáis viendo con las características básicas (porque les gusta preguntarlas).Ejemplo:
Teologismo: El dolo se incardina en la culpabilidad (entendida como reprochabilidad), la antijuridicidad se centra en el desvalor del hecho. De paso, al hacer esto podeis revisar que lo que apuntáis aquí lo tenéis incluido en los conceptos (dolo, culpabilidad, antijuridicidad, desvalor).

Un saludo y ánimo. A mi me gustó mucho esta asignatura.