El mejor consejo que hay en mi opinión es conocerse a uno mismo ("conócete a ti mismo", que se dice en filosofía) y evaluar objetivamente sus propias circunstancias. Nadie mejor que uno mismo puede saber hasta donde puede abarcar......por horas laborales (no es lo mismo una jornada de cinco horas que una de doce horas), no es lo mimo tener hijos que no tenerlos, tener pareja que no tenerla, padecer desgraciadamente una minusvalía y problemas de salud que no padecerlas etc.
Luego está el tema de la planificación en atención a la dificultad. Hay asignaturas muy densas y de mayor complejidad. En este sentido, mi consejo en no acumular más de dos asignaturas de esas carácterísticas por curso, es decir, coger sólo una, y las restantes elegidas para ese curso, pues de menos temario y complejidad. El fin primero debe ser en mi opinión disfrutar de la Carrera (no hacer de esto un suplicio) y aprender, después aprobar seguro que viene, antes o después pero viene.
Otro consejo es todos los días mirar algo, una lectura comprensiva, un subrayado, escuchar algún programa de radio, hacer un esquema o resumen etc, ayudará a mantener el ritmo e ir asimilando poco a poco. El machaque memorístico es una semana como mucho si se entiende, y si no se entiende, hacen falta meses para memorizar.
Un saludo, suerte y ánimo. Pero que duda cabe que es una aventura apasionante, desde la mayor de las frustaciones al mayor de los éxitos, todo suma. Hay una frase o una especie de poesía que dice que "la felicidad no está en el final del camino, sino a lo largo de él", así un poco como mi amigo Antonio Machado "Caminante no hay camino, se hace camino al andar"
Disfruten.