1º Si particularizamos con el torrentismo chabacano de Intereconomía estamos dejando de lado en cuanto a borreguismo, incultura y mediocridad televisiva al resto de canales, que no es que le vayan a la zaga, sino que están todos compitiendo a ver cual se lleva la palma del chabacanismo, el sensacionalismo y el mal gusto.
¿O acaso la imagen que Callejeros (de Cuatro) da de determinadas barriadas de las grandes ciudades sacando a sus yonkis y drogodependientes es mucho mejor que la que Intereconomía da de Africa?
En ese sentido, creo que si nos ponemos hablar de las honrosas excepciones que merecen la pena (documentales de la 2, Pasapalabra, etc.) acabamos antes, y lo demás, pues eso... basura politizada y controlada por los trileros y corruptos que mueven los hilos, bien sea en la versión gurteliana o en la versión faisanera.
2º No creo que los medios de comunicacion españoles sean los mas indicados para hablar de incultura... porque al paso que vamos en este pais (sistema educativo pauperrimo, los primeros en la media europea en cuanto a absentismo y fracaso escolar, violencia en las aulas, falta de respeto total a los maestros, los más cocainómanos de Europa en edades juveniles, etc.) igual dentro de 20 o 30 años somos más analfabetos que los nigerianos, al tiempo...
y 3º Deberiamos hacer un poquito de autocrítica a nivel individual y ver qué grado de culpa tiene nuestro actual sistema, donde mandan en liberalismo y el capitalismo atroz, en la situación del tercer mundo, y analizar si las políticas llevadas a cabo en las ultimas décadas de continuos expolios y explotaciones son las que más convienen a aquellos por los que tanta pena sentimos, porque eso sí que les hace daño directamente a los africanos y no lo que un retrasado mental al cual ni ven ni entienden pueda decir de ellos por televisión.