;

Autor Tema: Las nuevas tecnologías y el ejercicio del derecho  (Leído 1935 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Las nuevas tecnologías y el ejercicio del derecho
« en: 06 de Diciembre de 2009, 14:13:28 pm »
No sabia muy bien en que parte poner este mensaje, pero creo que aqui está en su lugar :)

Una de las características del ejercicio de la abogacía es la tremenda cantidad de papeleo. Los que hemos estado en contacto con despachos de abogados o los que hemos tenido roce de forma directa con la justicia hemos visto los expedientes que por un asunto que parece relativamente simple, puede facilmente llegar al centenar de folios, y cuando se trata de algo mas complicado o por ejemplo en los sumarios del derecho penal, facilmente llega a tener miles de folios.

No obstante hoy en muchas profesiones se están imponiendo las nuevas teconologías, lo que significa que muchisimos trámites se pueden  hacer online, por ejemplo las declaraciones a hacienda, trámites laborales, a través de la firma electrónica, facilitando muchisimo los trámites a los que estamos ejerciendo estas profesiones.

Mi pregunta,a las que ya tienen experiencia con esto (abogados ejercientes), ¿hasta que punto en la abogacía ya facilitan las nuevas tecnologías los trámites habituales? ¿Se pueden presentar escritos, demandas, recursos, etc., por internet o se sigue exigiendo todo en papel? Aunque me doy cuenta que muchas cosas no se podrán hacer usando las nuevas tecnologías (pienso en la presentación de pruebas, etc.).

Por otra parte una cosa que he observado con abogados que conozco y que suelen llevar años ejerciendo, muchos son completamente nulos en informática... ¿Tiene algo que ver con que la informática está basada en una ciencia exacta (matemáticas) y los abogados somos de letras y quizas por esa misma razón les costará mas implantar las nuevas tecnologías en el ejercicio del derecho?

Que opinais?

Ana

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Las nuevas tecnologías y el ejercicio del derecho
« Respuesta #1 en: 07 de Diciembre de 2009, 14:05:03 pm »
Me temo que nuestro ordenamiento procesal esta algo lejos de concubinar con las nuevas tegnologias. En la actualidad se admiten denuncias por internet conectandote en la pagina de la diferentes FSE, pero donde si se ha desarrollado mas es es materia administrativa en la que casi el 50% de esta actividad si se puede hacer por estos medios. Unos de los inconveniente a los que se presenta en ambito procesal es la garantias de los documentos y de las pruebas que se obtieenn por estos conducto debido a la facilidad que hay para su manipulacion. El proyuecto de actualizacion informatica de los medios judiciales choca a su vez con una sociedad poco informatizada, lo que hace imperar la presencia documental dsde el inicio de la demanda hsta la celebracion del proceso.-

                                                        Un saludo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Las nuevas tecnologías y el ejercicio del derecho
« Respuesta #2 en: 07 de Diciembre de 2009, 17:08:22 pm »
El pasado mes de noviembre fue elegido Vicepresidente del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE: No puedes ver los enlaces. Register or Login) José María Davó Fernández, Decano del Colegio de Abogados de Málaga.

José María Davó, entre otras cosas, ha señalado la importancia del lenguaje de la informática jurídica para los Consejos Nacionales.

El 31 de diciembre de este año entra el plazo límite para la Administración General del Estado para tener preparado el sistema de acceso electrónico de los ciudadanos a la AGE.

Yo no creo mucho en la distinción de "ser de letras o de ciencias". De hecho, la informática me parece que está a caballo entre las dos, si acaso, pues es una forma de lenguaje y de manejar la información.

Por ello, me parece fundamental.  Por un lado, como instrumento de trabajo; y, por otro, porque se ha abierto una nueva área del Derecho: las cuestiones de derechos de autor, delitos a través de internet, protección de datos, derecho a la propia imagen, etc etc.



No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Las nuevas tecnologías y el ejercicio del derecho
« Respuesta #3 en: 07 de Diciembre de 2009, 21:40:59 pm »
Es tremendo esto de las nuevas tecnologías para los dinosaurios. Pero no queda más remedio.

Lo último ha sido el cacharrito ese de la tele, que nadie entiende como se instala. Habrá que dar informática, matemáticas, electrónica y física cuantica para ejercer y para estar en casa.

Sólo falta un programa que te haga las lentejas y el cocido, yo creo. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.