;

Autor Tema: La CONSTITUCIÓN necesita cambios  (Leído 4993 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #20 en: 10 de Diciembre de 2009, 21:13:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los españoles deben saberlo: sin Revolución, no hay democracia. La democracia es la revolución pendiente.

Totalmente de acuerdo, pero ocurre que la gente no está por la labor de la Revolución, o al menos yo no lo bislumbro.
Nos hallamos anclados en el pasado unos defendiendo la Constitución hasta la muerte otros manipulando todavía el regímen franquista para sus objetivos, la mayoría pasando de pensar.

¿Quién se va a poner a hacer la Revolución? ¿tu, yo, y el pueblo manipulado?. La hora de la Revolución no ha llegado Simple. Llegará  porque es necesario, pero tardará.Aunque también es verdad, que cambios en la política internacional puedan ser un estimulo para la revolución interior, pero de momento no lo veo.


Desconectado Orgasmo_d_Rotterdam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/08
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #21 en: 10 de Diciembre de 2009, 21:22:19 pm »
Prefiero que se quede como está con sus múltiples defectos a que los cambios en la CE los haga un Gobierno que cuenta con intelectuales de la talla de Leire Pajín, Bibiana Aído o Pepiño Blanco. Miedo me dan.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #22 en: 10 de Diciembre de 2009, 21:25:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero que se quede como está con sus múltiples defectos a que los cambios en la CE los haga un Gobierno que cuenta con intelectuales de la talla de Leire Pajín, Bibiana Aído o Pepiño Blanco. Miedo me dan.

   Y ¿qué tal los Aguirre, Camps o Cospedal?  :D


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Orgasmo_d_Rotterdam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/08
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #23 en: 10 de Diciembre de 2009, 21:29:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prefiero que se quede como está con sus múltiples defectos a que los cambios en la CE los haga un Gobierno que cuenta con intelectuales de la talla de Leire Pajín, Bibiana Aído o Pepiño Blanco. Miedo me dan.

   Y ¿qué tal los Aguirre, Camps o Cospedal?  :D

Pues igual de mal, la verdad. Pero, que yo sepa, la mayoría parlamentaria la tiene el PSOE, no el PP, y de ahí mi mensaje y no de una, inexistente, simpatía por mi parte hacia el PP.


Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #24 en: 11 de Diciembre de 2009, 01:11:02 am »
¿Cambiar la Constitución? Pero alguien aquí duda de qué se haya cumplido la existente...

Que cumplan la qué está y tiendan a deshacer toda la basura que han echo en contra de lo que tenían que haber realizado. Ya eso es un trabajo para cincuetna años más. Sí se lo tomasen en serio  tendríamos una de las consticuiones más longevas del mundo europeo y buena, pero....

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #25 en: 11 de Diciembre de 2009, 09:30:36 am »
Volvemos al inicio del problema: España o mejor dicho “Apaña” y digo “Apaña” por sus enjuagues y apaños.

Llegó el primer tren, la primera revolución: la Reforma. Sentimentalmente, diríamos algunos (yo mismo hasta hace poco, hoy afortunadamente me he dado cuenta del error) que cómo unos don nadie nos iban a dar lecciones de nada, cuando hicimos la Reconquista, el Descubrimiento de América y todo eso. La respuesta es sencilla: los propios teólogos españoles desaconsejaban la Guerra de Religión en Europa y, por el contrario, aconsejaban mantener lo hecho, recortar gastos, no obcecarse tanto en la defensa del catolicismo, etc. España siguió “su propio camino” y por hacer las cosas a su manera, lo pagó caro.

Llegó el segundo tren, de la Revolución Francesa, la que dio origen en gran parte a los regímenes democráticos y liberales. España se aferró a la Inquisición, a la Monarquía, al Antiguo Régimen, a los viejos usos, a las tradiciones forales. Y por hacer las cosas a su manera, lo pagó caro.

El trabajo se acumuló: eran necesarias las reformas religiosas, que no se hicieron y las reformas políticas, que tampoco se hicieron. Como tales reformas no se hicieron, tuvimos un desfase notable con respecto al liberalismo: con estructuras anticuadas, el socialismo no vino a hacer la revolución necesaria, sino a realizar una involución antisocial. Ahí tenemos la quema de bibliotecas, el saqueo de las obras de arte, de las arcas públicas, el terrorismo, etc. Aquí conviene separar las cosas, pues siendo verdad que eran necesarias las reformas (y así lo entendieron por ejemplo Campoamor y Ortega), es cierto que el socialismo, el anarquismo y el nacionalismo no eran la solución que necesitábamos: ni lo era, ni lo es ahora. Su única contribución a la historia de España se resume en crímenes horrendos, saqueos mayúsculos, sabotajes, quiebras de la legalidad, violaciones de derechos fundamentales, brigadas islámicas de la moral, que casi lapidan en Reus a una adúltera que tuvo la grandísima suerte de escapar, trenes reventados, empobrecimiento de los ciudadanos y fugas de dinero a manos llenas. España no debe nada bueno a esta basura. La Constitución rinde tributo a esas basuras inmundas que son catalanismo, socialismo y anarquismo: el mejor homenaje el del TC nombrado por ladrones y asesinos y sirviendo a ladrones y asesinos, al paralizar un embargo al ladrón y asesino llamado Vera. La Constitución garantiza el plan de Pablo Iglesias de utilizar la legalidad para servirse a su antojo: quebrantándola cuando les interesara y cumpliéndola cuando les fuera beneficioso. Eso no es nuevo: este principio de Pablo Iglesias, es para los socialistas, como el decálogo para los católicos. Es un principio constitucional del PSOE. Lo peor es que la Constitución mal llamada española, facilita este pabloiglesismo legal, del cual el PSOE no ha abdicado nunca.

De modo que es la Constitución de los tramposos, de los gangsters, de los antidemócratas, de los ladrones, de los pícaros, camaleones y trepas: hecha por y para ellos. Que ellos la defiendan, que se den todos los autobombos (cobrando) es lo más lógico: la Constitución es su negocio: que la defendamos es una necedad suicida y muy española. La necedad de aferrarse a reliquias desfasadas e inútiles, que no sirven para nada. ¿La prueba? ¡Que 20 años después de caído el Muro, seguimos siendo la reserva espiritual del comunismo! No veo por qué atacan a los necios del tradicionalismo carca, si a fin de cuentas son como ellos o peores. Peores: mucho peores. ¡Cómo será de malo el socialismo, que llegué a ver en estos carcas a unos visionarios! Pero me engañaba: lo que me hacía ver a los carcas como visionarios, era que el socialismo no es sino un desperdicio y al lado de la broza, cualquier cosa es infinitamente mejor. Y ciertamente, entre los ciegos, el tuerto es el Rey.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #26 en: 11 de Diciembre de 2009, 17:20:17 pm »
 Hago una salvedad a algún compañero. La reforma de la Constitución no es un asunto del Gobierno sino de las Cortes Generales. Leeros bien el Título X y os dareis cuenta lo difÍcil que es en sÍ misma reformarla.

El mayor problema para reformarla son los nacionalismos, que por otra parte nunca la han cumplido.
Como decía alguien para que queremos otra si esta no la cumple nadie.

Simple tienes razón, se han dejado pasar muchos trenes en España, yo creo que ya es hora de que algunas Comunidades Autónomas definitivamente se independicen y podamos al menos reformar la Constitución y cumplirla. Amén.

Desconectado Orgasmo_d_Rotterdam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/08
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #27 en: 12 de Diciembre de 2009, 00:04:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hago una salvedad a algún compañero. La reforma de la Constitución no es un asunto del Gobierno sino de las Cortes Generales. Leeros bien el Título X y os dareis cuenta lo difÍcil que es en sÍ misma reformarla.

El mayor problema para reformarla son los nacionalismos, que por otra parte nunca la han cumplido.
Como decía alguien para que queremos otra si esta no la cumple nadie.

Simple tienes razón, se han dejado pasar muchos trenes en España, yo creo que ya es hora de que algunas Comunidades Autónomas definitivamente se independicen y podamos al menos reformar la Constitución y cumplirla. Amén.

Si lo dices por mi ya sé que la reforma de la CE depende de las Cortes y no del Gobierno, pero hacía referencia a políticos del PSOE porque son los que tienen, al fin y al cabo, mayoría en las Cortes.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #28 en: 12 de Diciembre de 2009, 00:50:17 am »
Es evidente que nuestra CE necesita un cambio completo de planteamiento. Peropara ello es necesario cambiar aquellos que han de confijurar una nueva Constitucion pues seria igual de los mismo. ES decir los mismo sujeto o decendiente de aquellos que en su dia intentaron hacer una constitucion para todo y al final se vieron que solo se podia hacer una constitucion para unos cuantos.
Nuestra CE necesita de los cambio por varias razones en la que cabe destacar el nuevo organigrama social y politico que vive nuestro pais, asi como la situacion en los diferentes foros que nos encontramos. Pero no olvidemos una cosa que hay que cambiarla pero haciendo hincapies que nuestro modelo democratico se debe de fundamental en los tres pilares que ya autores de antaño citaron y que estos pilares mantendran un estado pero deberan ser independiente en todos los aspectos. Una constitucion que recoga a todas y todos en iguales condiciones de obligacion y derechos de acuerdo a las funciones que les haya tocado vivir, una constitucion citando a L King que no te miren por el color de tu cartera ni por el bulto de tu maletin, una Const que suyace en todos los derechos y obligaciones pero asi con mira a esa futura generacion que se encuentra perdida y que no ayudamos a buscar un horizonte comun con el fin de crear un Estado plurinacional y como no algun dia estados independiente asociados y amistosos, no hay que tener miedo a la independencia de aquellos que la piden siempre que sea por vias pacifica y concertada con todas las partes, no hay que tener miedo de ver una mañana la existencia de multiples españa cada cual con su propio nombre historico, no hay que tener miedo de ver una Cataluña, Pais vasco, Canarias como estados soberanos pero amigos y que en comun hagamos de este pais un modelo a seguir por el resto de los paises emergente ... no hay que tener miedo pues mas alla de miedo esta LA LIBERTAD....

                                                  UN SALUDO

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #29 en: 12 de Diciembre de 2009, 12:24:40 pm »
Opino por el contrario, que hay que ahogar la secesión u otros movimientos parecidos en un mar de sangre, como hizo Estados Unidos con los Estados secesionistas del sur. No ya por la secesión en sí, que también, sino por la tiranía racista y xenófoba a la que aspiran. No soy ni amigo, ni puedo ser conciliador con los que consideran a los hispanos una raza inferior: los considero enemigos a batir y eliminar con todas las consecuencias. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #30 en: 12 de Diciembre de 2009, 17:45:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   La Constitución Española cumple hoy 31 años, pero tiene achaques. Así lo consideran ocho de cada 10 españoles (el 84%), para los que la norma fundamental necesita reformas. La Encuesta de Clima Social de Metroscopia refleja que una amplia mayoría (el 70%) querría incluir en el texto constitucional la regulación del uso del catalán, el euskera y el gallego en las comunidades autónomas en las que son oficiales. El 61% de los entrevistados la modificaría para dar voto en cualquier elección a los inmigrantes con permiso de trabajo y residencia, mientras que poco más de la mitad (el 51%) eliminaría la mención especial a la Iglesia católica.
No puedes ver los enlaces. Register or Login   
   ¿Qué opináis vosotros?   
No sé si los entrevistados se habrán leido la consitución porque ya viene en el artículo 3 punto 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Su regulación ya está en las respectivas leyes que correspondan.
Y lo de dar voto en cualquier eleccion a los inmigrante de cualquier nacionalidad ...¿puedo yo votar en su países en cualquier elección...?
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado Orgasmo_d_Rotterdam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 16/10/08
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #31 en: 15 de Diciembre de 2009, 23:20:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   La Constitución Española cumple hoy 31 años, pero tiene achaques. Así lo consideran ocho de cada 10 españoles (el 84%), para los que la norma fundamental necesita reformas. La Encuesta de Clima Social de Metroscopia refleja que una amplia mayoría (el 70%) querría incluir en el texto constitucional la regulación del uso del catalán, el euskera y el gallego en las comunidades autónomas en las que son oficiales. El 61% de los entrevistados la modificaría para dar voto en cualquier elección a los inmigrantes con permiso de trabajo y residencia, mientras que poco más de la mitad (el 51%) eliminaría la mención especial a la Iglesia católica.
No puedes ver los enlaces. Register or Login   
   ¿Qué opináis vosotros?   
No sé si los entrevistados se habrán leido la consitución porque ya viene en el artículo 3 punto 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
Su regulación ya está en las respectivas leyes que correspondan.
Y lo de dar voto en cualquier eleccion a los inmigrante de cualquier nacionalidad ...¿puedo yo votar en su países en cualquier elección...?

Esa encuesta está hecha por "El País". Con eso está todo dicho. A los españoles les preocupa más que los inmigrantes de cualquier nacionalidad puedan votar a la inseguridad creada, en muchísimos barrios, por la llegada masiva de inmigrantes. A los españoles les interesa más el respeto a las lenguas oficiales de las CCAA que el eficaz funcionamiento de las AAPP.
Claro que sí. Sólo les faltó decir que los españoles quieren constitucionalizar el derecho exclusivo, por parte de PRISA, de ofrecer el fútbol.