las reformas giran en torno a lo que se ha dado en llamar "nueva oficina judicial". Además de detalles muy concretos, como las cuantías para verbal y monitorio, como ya se ha dicho, en líneas generales la reforma gira en torno a la estructura de la administración de justicia y de las funciones de cada cuerpo, incluído jueces y magistrados. Un aspecto importante es la creación de una nueva clase de resolución, el decreto del secretario judicial; básicamente, viene a ser como un auto (con antecedentes, fundamentación jurídica y parte dispositiva), por el que resuelve aspectos como la admisión de las demandas.
Afecta no sólo a las LEC-2000, sino también a la LEC-1881, LECrim, LPL, LC, .........
Para quien tenga tiempo y ganas (porque son 210 páginas del BOE): Ley 13/2009, de 3 noviembre, BOE de 4 de noviembre. Muy importe, excepto una modificación del art. 23 LEC-2000, que entró en vigor el día 5 de noviembre, el resto de la ley entra en vigor el 3 de mayo de 2010.