Hola Kalimero, yo también preparo esta asignatura para febrero, así que te contesto lo que creo,
Las preguntas teóricas en efecto se contestan siguiendo lo que expone el libro. Lo de que esté año no sigan epígrafes concretos yo entiendo que simplemente se refiere a que una pregunta puede relacionar partes de varios epígrafes en vez de referirse al contenido de un único epígrafe. A mi me parece que será más fácil así, en general me cuesta mucho cuando hay epígrafes relacionados entre sí, "compartimentar" lo que me sé y recordar qué pertenece a cada apartado.
En cuanto a la práctica efectivamente hay que contestarla basando tus respuestas en los artículos correspondientes del Código de Leyes. Respecto a los formularios, el Código de la Ley que recomiendan trae un cd en el que vienen algunos, el resto hay que irlos buscando y saberse un poco la estructura y algunas coletillas de inicio y fin imagino. Cuantos más hagamos, más soltura cogeremos. Te recomiendo que consigas el Código cuanto antes, pues a mi por lo menos me costaba al principio un poco relacionar los distintos conceptos y artículos, y un sólo supuesto me llevaba mucho tiempo (no me daría tiempo a hacer la teoría), al ir cogiendo soltura voy tardando menos.
Un saludo y ánimo!