;

Autor Tema: derecho constitucional (DDFF - decretos-legislativos)  (Leído 960 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Fede.22

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 17/10/09
derecho constitucional (DDFF - decretos-legislativos)
« en: 09 de Enero de 2010, 17:06:42 pm »
Os planteo una duda concreta!

¿Puede mediante decreto-legislativo regularse materias relativas a los elementos secundarios de un derecho fundamental (perteneciente a la sección 1ª del capítulo 2º del título 1º de la CE)?

Queda claro según los preceptos constitucionales que el contenido esencial de dichos derechos únicamente puede desarrollarse mediante Ley Orgánica, pero, ¿qué pasa con los secundarios?

Opino que mediante Ley ordinaria si se puede, (ejemplos de ello son la Ley Vasca de Asociaciones) si me equivoco sacarme de mi error, pero y mediante decreto-legislativo?


espero que alguien logre responderme.


gracias de antemano,


fede


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: derecho constitucional (DDFF - decretos-legislativos)
« Respuesta #1 en: 09 de Enero de 2010, 18:58:29 pm »
el decreto legislativo de acuerdo con la doctrina y la practica legisladora que tambien posee el gobierno es regular una situacion que debido a su emergencia y con el fin de superar los pasos que se sigue en la elaboracion de leyes. El parlamento da al gobierno cierta facultad para leguislar. Ahora bien esta facultad no es ilimatada y tampoco perenne en el tiempo pues cuando el motivo que origino la urgencia o el plazo de 30 dia debe el gobierno remitir al parlamento tal decreto para ratificarlo y por lo tanto crearlo como ley ordinaria. Posee unos limites que son de que los decreto leguislativo no pueden utilizarse para regular aspecto del articulado correspondiente a los derechos fundamentales. En el caso de la ley de asociacion vasca no se porque lo hacen por medio de tal via ya que no es una urgencia, aparte tiene una expresion limitada en la extension de su aplicacion (solo es valido dentro de la comunidad vasca) Se puede leguislar de acuerdo con la doctrina aspectos secundario de los derechos fundamentales siempre que estos no mermen su valor o sea restrictivo y por lo tanto inconstitucional......
A mejor criteior



                                                      un saludo :)

Desconectado Fede.22

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 17/10/09
Re: derecho constitucional (DDFF - decretos-legislativos)
« Respuesta #2 en: 09 de Enero de 2010, 19:17:59 pm »
Creo que confundes el concepto de "decreto-legislativo" (delegación legislativa emitida de las Cortes al Gob), con "decreto-ley" (norma con rango de ley emitida por el Gob en supuestos de urgente y extrema necesidad y que siempre deberá pasar un ulterior control por el Parlamento).

La duda que yo planteaba es a cerca de los decretos-legislativos. Mediante los cuales como ya he dicho sí se posibilita el desarrollo de aquellos derechos del cap.2º que no formen parte de sección 1ª (es decir que tengan reserva de ley ordinaria y no orgánica).


¿Pueden esos decretos-legislativos regular materias secundarias de Derechos Fundamentales (sección 1ª), los cuales si pueden llevarse a cabo con Ley ordinaria?