Como es una zona de pensamiento político voy a exponer una idea:
Cuando un autor escribe un libro, le pone un precio excesivo la editorial. Si se logra escanear y poner en la red, descargándolo los usuarios de Internet, leyéndolo, e imprimiéndolo si fuera necesario para su mejor lectura… ¿Se vulnera algún derecho?
Me imagino que sí, de estar recogido en alguna norma administrativa, sancionada por medio de un procedimiento administrativo o en algún ilícito penal del código. Si hasta este momento no se había realizado ninguna normativa al respecto, es obvio que es porque la Internet es un mundo nuevo. Ello en modo alguno condiciona “la libertad de expresión”, ni todos los derechos que se reconocen en el artículo 20 del texto constitucional, sólo que está protegiendo, cosa que no se había hecho el apartado b.) de dicho artículo.
A los estudiantes de la Uned, nos viene esto bastante mal, ya podemos comenzar a descargar todos los “fusilamientos” de libros que tenemos por ahí, de algunas asignaturas, y puede que de los libros “online”, que no sean de libre circulación por Internet. Como estudiantes, de la Uned, esto nos viene fatal… ¿Pero vulnera o protege un derecho constitucional?
Yo reconozco que hace mucho tiempo que no voy al cine, la mayoría de las películas me las veía en línea, porque ni descargar las descargaba, teniendo en cuenta el precio de una entrada al cine. Algún H.P. me fastidió la placa de sonido, cosa de los hackers.
En el foro político siempre se tiende y por los mismo a mezclar las churras con las merinas, para largar estúpidos discursos políticos creando crispación, especialmente no trasmitiendo información veraz, sino creando confusión con sus tonterías. Porque en modo alguno se está vulnerando el derecho a la información
Cuando en una emisión de radio se pone una canción de un disco, hay un señor que anota cuántas veces y a qué autor corresponde, así como cantante, para que se devenguen los derechos de autor. Cuando esto comenzó a realizarse, hace muchos años, se puso el grito en el cielo, pero no pasó nada.
Yo cuando compro un disco, tengo derecho a copiarlo, hacer copias, para mi reproducción, sólo en el ámbito de mi casa, de mi vehículo, etc, pero no para comerciar con el, obteniendo un lucro, en un ánimo de aumentar mi patrimonio. Ya he pagado ese derecho al comprar el disco.
De la noticia, en modo alguno se puede desprender una vulneración del derecho la libertad de expresión ni de la información por cualquier medio veraz. Pero algunos en este hilo, bajo un avatar de Maquiavelo escribió: “su despotismo sólo se asienta en la fuerza, en la sugestión, en la demagogia, en la sugestión, porque con la gente informada tienen perdida la partida de antemano. Su fuerza es la ignorancia calculadamente inculcada desde la escuela y a punta de pistola” CUANTA RAZÓN MAQUIAVELO, CON LA GENTE INFORMADA O MEDIANAMENTE INFORMADA, TIENES PERDIDA LA BATALLA.