;

Autor Tema: ¿CONTROLAR INTERNET?  (Leído 1980 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
¿CONTROLAR INTERNET?
« en: 10 de Enero de 2010, 13:58:20 pm »

   ¿Qué opináis de la “ofensiva” del Gobierno para impedir las descargas por Internet?

No puedes ver los enlaces. Register or Login   
Un juez de la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional será el encargado de decidir sobre el bloqueo cautelar de las páginas webs de descargas no autorizadas de archivos protegidos por derechos de autor como películas, canciones o videojuegos.

Saludos ;)   



No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #1 en: 10 de Enero de 2010, 14:09:31 pm »
Sinde=Gobierno=PSOE=SGAE=no libertad.
Sinde es la comisaria politica de la SGAE en el Gobierno.
A partir de ahi todo se explica.
Igual entran los GEOS en mi casa mientras me desacargo porno.......a este paso todo es posible.

Desconectado gadiuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Registro: 19/05/09
  • Morante, el arte. ¡Viva la Fiesta!
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #2 en: 10 de Enero de 2010, 17:05:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   ¿Qué opináis de la “ofensiva” del Gobierno para impedir las descargas por Internet?

No puedes ver los enlaces. Register or Login   
Un juez de la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional será el encargado de decidir sobre el bloqueo cautelar de las páginas webs de descargas no autorizadas de archivos protegidos por derechos de autor como películas, canciones o videojuegos.

Saludos ;)   




Yo opino que "tu gobierno" es un mojón de medio kilo y que le está haciendo mucho mal al país.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #3 en: 10 de Enero de 2010, 17:29:49 pm »
Pero...

¿Acaso esta gentuza de la ceja va a recibir una tutela de sus derechos mucho más rápida y eficaz que las víctimas del terrorismo?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #4 en: 10 de Enero de 2010, 18:46:42 pm »
Si.
Las victimas del terrorismo no son de la PSOE.

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #5 en: 10 de Enero de 2010, 18:52:33 pm »
Tu prueba alquilar un piso y que el arrendatario no te pague, verás lo que tardás en echarlo; meses.Para muchas viudas eso es su sustento, el piso que les dejo su marido.
Sin embargo vas con el carnet de la PSOE en la boca y zas; le ad hoc para el sindicato de la ceja para el veto y censura de descarga de archvos en los que nadie se lucra.ç
Cada vez que veo un negro vendiendo discos pirata le doy un beso y le compro 3 o 4, que asco me da la SGAE.
Por cierto, ¿Alguien que me pase del emule o del kazaa el himno de España(ya sé que es un tema muy facha)?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #6 en: 10 de Enero de 2010, 22:53:18 pm »
A mí me asusta por el tema no ya de la música, sino de la divulgación en general.

¿Qué les molesta a esta gente? La sociedad de la información, que la información circule.

Sí, porque con la información circulando, en cierto modo la sociedad o parte de ella se organiza y ellos son cada vez menos imprescindibles. Y de cierto, lo son. Imponen sus leyes inquisitoriales, sí, pero las protestas crecen, vencen, pero no convencen, lo que hace temer que a la larga, tampoco vencerán. Su mundo de leyes injustas, su burbuja de lujo, sus sueldos abusivos a costa del contribuyente, sus asociaciones de paniaguados, en dos palabras: su despotismo sólo se asienta en la fuerza, en la sugestión, en la demagogia, en la sugestión, porque con la gente informada tienen perdida la partida de antemano. Su fuerza es la ignorancia calculadamente inculcada desde la escuela y a punta de pistola.

Esto y que la democracia es grandiosa, sí, pero también una carga demasiado pesada, que para mantenerla en pie, requiere de una gran entereza y una gran resistencia espiritual que los españoles, ay, no tenemos. Sí, tenemos un papel donde pone democracia, como el que tiene un crucifijo o un nacimiento, pero la democracia como la religión, si no está en el alma de los españoles, no es. Porque las cosas no son símbolos, sino sobre todo, esencia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #7 en: 10 de Enero de 2010, 23:42:45 pm »
Como es una zona de pensamiento político voy a exponer una idea:

Cuando un autor escribe un libro, le pone un precio excesivo la editorial. Si se logra escanear y poner en la red, descargándolo los usuarios de Internet, leyéndolo, e imprimiéndolo si fuera necesario para su mejor lectura… ¿Se vulnera algún derecho?

Me imagino que sí, de estar recogido en alguna norma administrativa, sancionada por medio de un procedimiento administrativo o en algún ilícito penal del código. Si hasta este momento no se había realizado ninguna normativa al respecto, es obvio que es porque la Internet es un mundo nuevo. Ello en modo alguno condiciona “la libertad de expresión”, ni todos los derechos que se reconocen en el artículo 20 del texto constitucional, sólo que está protegiendo, cosa que no se había hecho el apartado b.) de dicho artículo.

A los estudiantes de la Uned, nos viene esto bastante mal, ya podemos comenzar a descargar todos los “fusilamientos” de libros que tenemos por ahí, de algunas asignaturas, y puede que de los libros “online”, que no sean de libre circulación por Internet. Como estudiantes, de la Uned, esto nos viene fatal… ¿Pero vulnera o protege un derecho constitucional?

Yo reconozco que hace mucho tiempo que no voy al cine, la mayoría de las películas me las veía en línea, porque ni descargar las descargaba, teniendo en cuenta el precio de una entrada al cine. Algún H.P. me fastidió la placa de sonido, cosa de los hackers.

En el foro político siempre se tiende y por los mismo a mezclar las churras con las merinas, para largar estúpidos discursos políticos creando crispación, especialmente no trasmitiendo información veraz, sino creando confusión con sus tonterías. Porque en modo alguno se está vulnerando el derecho a la información

Cuando en una emisión de radio se pone una canción de un disco, hay un señor que anota cuántas veces y a qué autor corresponde, así como cantante, para que se devenguen los derechos de autor. Cuando esto comenzó a realizarse, hace muchos años, se puso el grito en el cielo, pero no pasó nada.

Yo cuando compro un disco, tengo derecho a copiarlo, hacer copias,  para mi reproducción, sólo en el ámbito de mi casa, de mi vehículo, etc, pero no para comerciar con el, obteniendo un lucro, en un ánimo de aumentar mi patrimonio. Ya he pagado ese derecho al comprar el disco.

De la noticia, en modo alguno se puede desprender una vulneración del derecho la libertad de expresión ni de la información por cualquier medio veraz. Pero algunos en este hilo, bajo un avatar de Maquiavelo escribió: “su despotismo sólo se asienta en la fuerza, en la sugestión, en la demagogia, en la sugestión, porque con la gente informada tienen perdida la partida de antemano. Su fuerza es la ignorancia calculadamente inculcada desde la escuela y a punta de pistola” CUANTA RAZÓN MAQUIAVELO, CON LA GENTE INFORMADA O MEDIANAMENTE INFORMADA, TIENES PERDIDA LA BATALLA.


Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: ¿CONTROLAR INTERNET?
« Respuesta #8 en: 11 de Enero de 2010, 18:41:27 pm »
La obligación de todo Estado Social y Democrático de Derecho es asumir la tutela de los Derechos de Autor ya sea con la ceja, la sonrisa o la mismísima punta del carajo, tanto da. El autor no necesita carnet político alguno para la defensa de su obra erga omnes y sí de la tutela judicial efectiva que posibilita nuestra Constitución; ergo, a comprar los cedés en el Corte Inglés toca.

Una pregunta: ¿por qué las distribuidoras han quintuplicado el precio de los cedés vírgenes en los últimos años? ¿No es, en todo caso, el autor quien acaba perdiendo? En resumen, un País sin creativos
sería una simple conjura de necios, una masa de borregos manipulables.
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot