Hola, yo pienso que lo importante es ajustarse a los datos objetivos del EBEP, luego los antecentes históricos y por último las opiniones personales, que creo que es lo menos importante, el espacio es tasado y no te puedes explayar demasiado, te voy a poner un ejemplo de una pregunta que contesté el otro día de un examen de un curso anterior, casi que está contestada sin mirar el libro o sea, lo que dice el EBEP
3.- Modalidades de carrera de los funcionarios en el EBEP
El Art. 16 del EBEP que regula el derecho a la promoción profesional establece que las leyes que regulen la carrera profesional en desarrollo del Estatuto, podrán aplicar, aislada o simultaneamente alguna de las siguientes modalidades:
a) Carrera Horizontal (ascenso en antigüedad)
b) Carrera Vertical (ascenso por cambio de puesto a grado superior)
c) Promoción Interna Vertical (ascenso a grupo superior en la escala según titulación)
d) Promoción Interna Horizontal (cambio de cuerpo siguiendo en el mismo grupo de titulación)
y más o menos esto es lo que el espacio permite y creo que es lo que pide la pregunta, datos objetivos que están el la ley, en el libro de Parada se explayan y a al carrera horizontal le llaman "la carrera de los inmóviles" y toda una serie de críticas a fin y al cabo puntos de vista que creo no es lo importante en la respuesta, faltaría más que lo importante fuera el sesgo político!