;

Autor Tema: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?  (Leído 6523 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #20 en: 04 de Febrero de 2010, 11:40:14 am »

que si, que los programas no se pueden subrayar ni anotar, pero no por integración lógica del proceso deductivo indirecto a partir del planteamiento filosófico-teórico de la cátedra...sino porque es un requisito para TODAS las asignaturas.
No le des más vuelta, que terminas liando las cosas porque quieres responder más allá de lo que preguntan.
todos tenemos nuestros defectillos, y el tuyo es que vas más allá de lo necesario.




Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #21 en: 04 de Febrero de 2010, 11:41:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MADRE MÍA! Aun no me creo que me hayan contestado!   :o :D

Ayer le escribí un correo electrónico a dos de las profesoras del Equipo Docente de Procesal II explicándole este supuesto y me ha contestado una de ellas!!
Muy amablemente me ha dicho que "SÍ, puede llevar el Código al examen subrayado, solo subrayado sin ninguna anotación".
Os lo comunico aquí por si a alguien más le interesa este tema y le puede servir para relacionar cosas en el examen como en mi caso, que me ayuda bastante el resaltar ciertas palabras clave.

Saludos!!

PD: gracias por tu aclaración y por molestarte en buscar en el curso virtual de Procesal I, Daviddelpino!  ;)

Hola Lisi, te subo amablemente el hilo donde se indica lo que digo......es que creo que no lo has visto. Luego puedes interpretas como tú quieras. Mi interpretación literal, NINGUNA ANOTACIÓN, es decir, para mí sin señalar arts, notitas, aclaratorios etc nada de nada.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #22 en: 04 de Febrero de 2010, 11:50:23 am »
pues entonces el que no lo has interpretado bien eres tú. Pero no importa porque por suerte tú has terminado la carrera, y no te tienes que presentar a examen.
Yo hice el examen de procesal II, llevé el código subrayado y con post it diviendo el articulado y NO HUBO PROBLEMAS

mira, no entender al departamento de procesal es una preocupacióin que te quitas, ya que no te incumbe.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #23 en: 04 de Febrero de 2010, 11:56:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Luego puedes interpretas como tú quieras. Mi interpretación literal, NINGUNA ANOTACIÓN, es decir, para mí sin señalar arts, notitas, aclaratorios etc nada de nada.

Ahora resulta que sí, que no te referías al Programa, sino que "interpretas" que la LECrim SÍ se puede subrayar, pero NO se pueden señalar artículos.

subrayar.

1. tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

A lo mejor quien no lee, y quien no interpreta correctamente lo que dice el departamento, no somos nosotras, palangana. Tanto nadar para morir en la orilla...

Un saludo.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #24 en: 04 de Febrero de 2010, 12:07:42 pm »
Ya te he contestado en el hilo donde emito mi post y no hago referencia alguna al programa, sino exclusivamente a leyes procesales que se permiten subrayadas PERO SIN NINGUNA ANOTACIÓN, para mí sin ninguna anotación significa sin ninguna anotación, sólo subrayar, que es trazar líneas exclusivamente. Sin anotaciones es para mí también sin señalar arts.

Lee mi PRIMER post por favor, y contesta dónde digo referencia a PROGRAMA.

Di que sí, tanto nadar para morir en la orilla. Pero yo nado muy bien cuando la razón me asiste, y demostrado queda. La gente sabe leer. Cuando me equivoco soy el primero en rectificar y pedir disculpas y lo he demostrado en numerosas ocasiones, lástima que no puedo enganchar todos los hilos en los que rectifico porque me he equivocado......pero no es el caso, y sé que lo sabes.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #25 en: 04 de Febrero de 2010, 13:52:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues entonces el que no lo has interpretado bien eres tú. Pero no importa porque por suerte tú has terminado la carrera, y no te tienes que presentar a examen.
Yo hice el examen de procesal II, llevé el código subrayado y con post it diviendo el articulado y NO HUBO PROBLEMAS

mira, no entender al departamento de procesal es una preocupacióin que te quitas, ya que no te incumbe.


Este post se me había pasado: ¿dónde digo yo que subrayar sea problemático o que no se puedan llevar pot sit como para que hubieses tenido problemas? , digo lo que ha dicho literal el departamento "SIN NINGÚN TIPO DE ANOTACIONES", y mi interpretación de esa frase es que no se pueden SEÑALAR ARTÍCULOS porque eso son anotaciones para mí, nada más, lo de los pot sits y  lo de tener problemas por subrayar lo dices tú.

Antes, ya no recuerdo si en este o en el otro hilo que hablamos de lo mismo, me descalificaste y hablaste muy irrespetuosamente acerca de defectos......no te diré los tuyos  :)

Sí, efectivamente, no me incumbe este problema ni nada de este subforo del plan 2000 ni de esta carrera ya cursada por mí, y nada más lejos de mi intención que incomodar y el ser considerado un intruso, mucho menos para las élites.

Ea, me quedé agustico......hasta siempre "todo tiene un final"  :) Suerte en la carrera y en todo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #26 en: 04 de Febrero de 2010, 14:11:17 pm »
Claro, si la que dice que no ha tenido problemas soy yo, nunca he dicho que lo hayas dicho tú, pero si estamos aclarando cómo llevar los textos al examen es para no tener problemas...digo yo.

Mira, lo que te digo es que no es importante tratar de explicarte a ti lo que quiere decir el departamento, porque no te examinarás.
es como si yo entro ahora en un tema de un curso anterior a decirle a los compañeros lo que yo interpreto de lo que dicen de esas asignaturas, y que ellos me traten de explicar...para qué perder el tiempo ellos conmigo, si a mi ni me va ni me viene ?
pues lo mismo digo: el que tiene que entender a un departamento es el que está cursando la asignatura.
No queire decir que no podamos ayudar a los compañeros, sino que los compañeros son los que no tienen que ayudarnos a nosotros a entender lo que ya no nos incumbe.
Eso sirve lo mismo para ti que para mi en lo que me toca, ya que estoy en 5º.
Y hablar de defectos no es descalificar, ni hablar de forma irrespetuosa...a ver si tenemos la piel menos fina.

bueno, que esta discusión personal me sobra, porque cada uno se ha atrincherado y croe que la duda la tenemos resuelta cada uno a nuestra manera.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #27 en: 04 de Febrero de 2010, 20:56:29 pm »
Hola.
Afortunadamente, la LOPJ permite que los operadores de derecho usen los repertorios de leyes en cualquier lugar y situación, derecho extensible a los demás mortales, vamos que no hay que ser don memorión, lo que hay que saber en la vertiente fáctica del derecho es buscar la legislación aplicable que nos favorezca.
El problema de ser un don memorión es que ante un supuesto de hecho concreto sólo apliques la memoria para buscar una salida óptima a nuestra pretensión y dejemos en el tintero otras respuestas jurídicas.
Viva el Derecho Escrito y Publicado y su Lectura siempre Cambiante.
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.