;

Autor Tema: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?  (Leído 6524 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pfbl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 09/10/07
Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« en: 18 de Enero de 2010, 21:41:29 pm »
Hola compañeros,

Quería preguntaros una duda a cerca del Código de Leyes Procesales en Procesal II. ¿Alguien sabe si se puede llevar al examen con algunas palabras de los artículos o alguna línea subrayada a lápiz? NO hablo ya de anotaciones o de escribir referencias en los márgenes, que supongo estará prohibido. Sino solamente de subrayar a lápiz palabras, o rodear otras, no sé... algo que me ayude a relacionar conceptos y no quedarme en blanco en el examen.
¿Alguien me puede aclarar esto?

Muchas gracias y muchísima suerte en los exámenes.
Un abrazo!!  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login ~ No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #1 en: 18 de Enero de 2010, 21:51:02 pm »
Lleva el material inmaculado y virginal, te ahorrarás encontrarte con un disgusto, así como tener al Tribunal todo el examen encima tuya fiscalizándote.

Respuesta al interrogante: interpretando la normativa del examen de forma restrictiva, NO se puede; intepretando de forma flexible, NO SE PROHÍBE EXPRESAMENTE lo que dices.

Pero porqué depender del criterio del Tribunal. Un saludo. Suerte.

PD: Puedes llamar al Departamento y que te lo confirme por escrito si se pudiese, como prueba  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado pfbl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 09/10/07
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #2 en: 19 de Enero de 2010, 13:49:50 pm »
Muchas gracias por tu respuesta Palangana!! Haré lo que me dices para ahorrarme jaleos. Aunque lo de tener al tribunal encima se ha convertido en habitual en mi centro asociado con todos los alumnos, sobre todo los que llevamos Códigos u otros materiales. Es desesperante que te paren en medio del examen dos o tres veces para revisarte lo mismo todas las veces.

Lo de llamar al Departamento es buena idea, pero obtener un escrito debe ser más difícil que subir al cielo en bicicleta! Con decirte que los profesores desaparecieron del foro oficial sobre octubre del año pasado... deben estar de vacaciones en Honolulú por lo menos.

Nada, gracias por todo!!
Un abrazo!
No puedes ver los enlaces. Register or Login ~ No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado daviddelpino

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 107
  • Registro: 06/09/08
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #3 en: 19 de Enero de 2010, 23:02:50 pm »
El examen constará de dos preguntas teóricas y un caso práctico a las que el alumno deberá contestar obligatoriamente. Para la realización del examen, el alumno podrá utilizar las Leyes Procesales que estime convenientes, siempre y cuando no estén comentadas y se trate de textos originales;  no se admiten fotocopias....

esto es lo que pone en el curso virtual...es de procesal I (supongo que valdrá para los 2)..
No veo nada de no poder subrayar un artículo o una frase..."sólo que no estén comentados, que sean textos originales y nada de fotocopias...
PD: hay incluso asignaturas (como financiero II) que te dejan incluso llevar post-it en los textos legales, incluso hacer referencia en ellos a algo determinado, como "hecho imponible", "irpf", etc..
un saludo!!

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #4 en: 19 de Enero de 2010, 23:08:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen constará de dos preguntas teóricas y un caso práctico a las que el alumno deberá contestar obligatoriamente. Para la realización del examen, el alumno podrá utilizar las Leyes Procesales que estime convenientes, siempre y cuando no estén comentadas y se trate de textos originales;  no se admiten fotocopias....

esto es lo que pone en el curso virtual...es de procesal I (supongo que valdrá para los 2)..
No veo nada de no poder subrayar un artículo o una frase..."sólo que no estén comentados, que sean textos originales y nada de fotocopias...
PD: hay incluso asignaturas (como financiero II) que te dejan incluso llevar post-it en los textos legales, incluso hacer referencia en ellos a algo determinado, como "hecho imponible", "irpf", etc..
un saludo!!

Para procesal 2 es la misma normativa. Que cada cual la interprete como vea, pero el Tribunal allí presente también la puede interpretar como vea ....a buen entendedor  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado pfbl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 09/10/07
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #5 en: 20 de Enero de 2010, 01:33:47 am »
MADRE MÍA! Aun no me creo que me hayan contestado!   :o :D

Ayer le escribí un correo electrónico a dos de las profesoras del Equipo Docente de Procesal II explicándole este supuesto y me ha contestado una de ellas!!
Muy amablemente me ha dicho que "SÍ, puede llevar el Código al examen subrayado, solo subrayado sin ninguna anotación".
Os lo comunico aquí por si a alguien más le interesa este tema y le puede servir para relacionar cosas en el examen como en mi caso, que me ayuda bastante el resaltar ciertas palabras clave.

Saludos!!

PD: gracias por tu aclaración y por molestarte en buscar en el curso virtual de Procesal I, Daviddelpino!  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login ~ No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado duncanduncan

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 190
  • Registro: 20/05/08
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #6 en: 20 de Enero de 2010, 02:44:16 am »
Alucinante¡¡¡ me quedo sin palabras. Buena noticia en todo caso. Gracias por ello compañero.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #7 en: 20 de Enero de 2010, 09:36:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MADRE MÍA! Aun no me creo que me hayan contestado!   :o :D

Ayer le escribí un correo electrónico a dos de las profesoras del Equipo Docente de Procesal II explicándole este supuesto y me ha contestado una de ellas!!
Muy amablemente me ha dicho que "SÍ, puede llevar el Código al examen subrayado, solo subrayado sin ninguna anotación".
Os lo comunico aquí por si a alguien más le interesa este tema y le puede servir para relacionar cosas en el examen como en mi caso, que me ayuda bastante el resaltar ciertas palabras clave.

Saludos!!

PD: gracias por tu aclaración y por molestarte en buscar en el curso virtual de Procesal I, Daviddelpino!  ;)


Guarda ese correo de contestación, que vale oro !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado pfbl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 09/10/07
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #8 en: 20 de Enero de 2010, 14:38:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alucinante¡¡¡ me quedo sin palabras. Buena noticia en todo caso. Gracias por ello compañero.

No hay de qué hombre! me alegro si te ha podido ser útil a ti también!  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MADRE MÍA! Aun no me creo que me hayan contestado!   :o :D

Ayer le escribí un correo electrónico a dos de las profesoras del Equipo Docente de Procesal II explicándole este supuesto y me ha contestado una de ellas!!
Muy amablemente me ha dicho que "SÍ, puede llevar el Código al examen subrayado, solo subrayado sin ninguna anotación".
Os lo comunico aquí por si a alguien más le interesa este tema y le puede servir para relacionar cosas en el examen como en mi caso, que me ayuda bastante el resaltar ciertas palabras clave.

Saludos!!

PD: gracias por tu aclaración y por molestarte en buscar en el curso virtual de Procesal I, Daviddelpino!  ;)


Guarda ese correo de contestación, que vale oro !!

 ;D Ya te digo, Palangana... jaja Lo he impreso y lo tengo aquí como oro en paño. No sé si plastificarlo y depositarlo en el banco, como los décimos de lotería premiados! jajaja
Por cierto, la idea de enviar un correo me surgió gracias a tu comentario de que llamara al Departamento para que me lo confirmaran por escrito. Yo soy más de escribir que de hablar directamente, así que probé con el correo, pero en ningún caso pensé que me iban a contestar ya que suponía que deberían estar liados de cara a los exámenes.

Muchas gracias por todo!!
Un abrazo!  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login ~ No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #9 en: 20 de Enero de 2010, 17:14:31 pm »
gracias por la información, yo he subrayado con lapiz algunas palabras claves, algún puntico en rojo cuando el artículo está derogado,etc ...pero no me atrevía a hacerlo fuerte por si no se podía.
me has alegrado la tarde  :)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #10 en: 20 de Enero de 2010, 17:53:19 pm »
De todas formas tanto en procesal 1 como en procesal 2 el examen es bastante duro. No sé en plan 2000, pero en plan antiguo del 53 eran cuatro preguntas largas de desarrollo la cual más larga, y un caso práctico con varias preguntas cortas. Pero os aseguro que mi experiencia personal es que se puede hacer perfectamente el examen sin código y sin programa de la asigantura y superar la prueba perfectamente. Llevé ese matarial permitido tanto en procesal 1 como en el 2 para fuerza mayor y emergencia pero no lo utilicé. No es que fuese sobrado, pero como me conozco sé que si miraba la Ley y el programa me iban a entrar ganar de poner de todo y eso me hubiese hecho perder tiempo y hacerme un lio en la pirula de cuidado.

Sinceramente siempre digo que lo del Código y el programa es un mito urbano, si no se ha estudiado no hay nada que hacer, yo creo. Los departamentos no son tontos y saben lo que preguntan y como lo preguntan para que el Código y el programa sea un apoyo en momentos puntuales, pero no para que se pueda salvar el examen exclusivamente con el material permitido.

Un saludo y mucha suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #11 en: 20 de Enero de 2010, 20:36:28 pm »
Hola.
Por supuesto que se puede llevar subrayado. Lo que está vetado es llevar un Código comentado, ya lo sea por nosotros o comprado comentado de oficio.
Valga como analogía: en un proceso civil en la audiencia previa está permitida la entrada de alegaciones complementarias(subrayado) pero no fundamentación fáctica nueva (comentario).

Palangana: discrepo y acepto lo que dices.
-Tienes razón, quien no haya estudiado no le sirve el Código.
-El temario es tan enorme que sin el Código el examen se dispone imposible para la mayoría de los mortales.
Un saludo
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #12 en: 20 de Enero de 2010, 20:48:27 pm »
El estimado palangana como siempre aportando optimismo. Pues yo me presento a 13 en la que incluyo procesal Ii y me las llevare al lego, pues si la fe mueve montaña, la voluntad hace posible lo imposible. Es evidente que si no has estudiado sonara a chicno muchos de los concepto del codigo, pero si te has leido el codigo y con un poco de cafe y suerte vamos al por el 5 aunque yo espero un 8 ;D

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #13 en: 20 de Enero de 2010, 20:54:02 pm »
Me ha sorprendido mucho eso de 13 asiganturas, te lo he preguntado en el otro hilo por si se trataba de una erreta o bien de una metáfora. Tiene muchísimo mérito que puedas llevar 13 asignaturas. Lo máximo que pude yo eran en un curso siete asignaturas (4/5 de carrera), y luego una mes en la extraordianria de diciembre. Te mando ánimo y suerte. Eso, toma cafe o cocacola pero cuidate, que yo acabé sólo con siete anuales hecho polvo.

Suerte !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #14 en: 20 de Enero de 2010, 21:03:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
Por supuesto que se puede llevar subrayado. Lo que está vetado es llevar un Código comentado, ya lo sea por nosotros o comprado comentado de oficio.
Valga como analogía: en un proceso civil en la audiencia previa está permitida la entrada de alegaciones complementarias(subrayado) pero no fundamentación fáctica nueva (comentario).

Palangana: discrepo y acepto lo que dices.
-Tienes razón, quien no haya estudiado no le sirve el Código.
-El temario es tan enorme que sin el Código el examen se dispone imposible para la mayoría de los mortales.
Un saludo

Discrepa lo que quieras, pero si digo que no usé programa ni código es que es verdad. Yo no miento. Pero es que hay más, sólo he usado programa en una asigantura en primero de carrera (Historia del Derecho) y como lo interpreté mál en un aspecto pues confundí una cosilla que me hizo sacar en vez de un 9 un 7, y por eso nunca más usé programas para hacer mis examenes.......por eso no sé lo que es que me anden molestando los del tribunal, mi expediente está inmaculado punitvamente, nunca me ha precupado si se puede llevar progrma o no, o si las leyes pueden ir comentadas o no.


El programa lo llevaba en mi cabeza. Y el Código y arts con respecto a cuestiones fundamentales y cuestiones que habían caido otras veces anteriormente otros años lo llevaba en mi cabeza. YO VOY CON MI IDEA EN LA CABEZA DE COMO QUIERO HACER EL EXAMEN Y LO QUE VOY A CONTESTAR Y SALIR SI ME PREGUNTAS CIERTAS COSAS U OTRAS, y a veces las digo aunque no me las pregunten, yo iba a demsotrar que entendía y que había estudiado, y ya está.


Si no lo crees lo entiendo, no me molesta, pero muchos compañeros vieron en madrid como hacía los exámenes y que tenía los arts memorizados.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #15 en: 20 de Enero de 2010, 21:19:14 pm »
Me refiero exclusivamente a que llevaba arts memorizados de cuestiones repetidas, imprescindibles o muy importantes......no a que llevaba el Código memorizado, evidentemente eso para mí es imposible. Que no se me entienda mal.

Pero compresión general (lectura íntegra de la materia del programa), memorización de cuarenta o cincuenta epígrafes, memorización de cuarenta o cincuenta arts, memorización de cuarenta o cincuenta conceptos, y de los principios del derecho procesal eso no es nada del otro mundo, se prepara en cuatro meses a dos horas diarias y puede hacerlo cualquier alumno universitario, cualquiera sin talento o habilidad especial para ello.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado pfbl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 09/10/07
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #16 en: 21 de Enero de 2010, 00:26:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias por la información, yo he subrayado con lapiz algunas palabras claves, algún puntico en rojo cuando el artículo está derogado,etc ...pero no me atrevía a hacerlo fuerte por si no se podía.
me has alegrado la tarde  :)

Pues ya ves que puedes apretarle al lápiz y subrayar con todas tus fuerzas, Lisi!! jaja  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login ~ No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Akela

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 309
  • Registro: 20/10/08
  • Dancing in the moonlight...
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #17 en: 21 de Enero de 2010, 10:11:18 am »
El problema del examen de Procesal II es que es horriblemente EXTENSO. Por mucho que puedas consultar el Código, que lo lleves subrayado (incluso yo lo llevaba con banderitas, marcando las Leyes), etc., como no tengas clarísimos los conceptos y, en todo caso, dónde tienes que mirar exactamente, en qué artículo, un dato concreto, no te da tiempo a terminar el examen.

Si no llevas la asignatura muy bien preparada, con tiempo suficiente, podrías hacer un buen examen utilizando el Código. Pero como no tienes tiempo casi ni para hacer el examen aunque te lo sepas de memoria, las consultas al Código se reducen a lo mínimo.

Yo aprobé Procesal II el curso pasado y terminé el examen al borde del infarto. No recuerdo haber escrito más y más rápido en toda mi vida. Y solamente consulté el Código creo que una o dos veces, porque veía que no terminaba.

Espero que esto que os cuento os pueda ayudar.

Saludos y mucha suerte a todos.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #18 en: 04 de Febrero de 2010, 11:02:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MADRE MÍA! Aun no me creo que me hayan contestado!   :o :D

Ayer le escribí un correo electrónico a dos de las profesoras del Equipo Docente de Procesal II explicándole este supuesto y me ha contestado una de ellas!!
Muy amablemente me ha dicho que "SÍ, puede llevar el Código al examen subrayado, solo subrayado sin ninguna anotación".
Os lo comunico aquí por si a alguien más le interesa este tema y le puede servir para relacionar cosas en el examen como en mi caso, que me ayuda bastante el resaltar ciertas palabras clave.

Saludos!!

PD: gracias por tu aclaración y por molestarte en buscar en el curso virtual de Procesal I, Daviddelpino!  ;)

Este es el hilo y este es el post en el que el compañero indica lo que le contestó el departamento. Yo lo interpreto literal, es decir, que NINGUNA ANOTACIÓN, y si no se pueden hacer anotaciones en el Código, pues tampoco en el programa (esto último por interpretación lógica)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Procesal II - ¿Subrayar Código Leyes Procesales?
« Respuesta #19 en: 04 de Febrero de 2010, 11:27:44 am »
Hola HENENEKE, este es el hilo en el que se indica que no se pueden realizar anotaciones (ninguna) en el Código. Si no se pueden el en Código pues tampoco en el programa.

Es que lo vuelvo a indicar porque se te debe haber pasado leerlo. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.