A mí también me gustó mucho. Imprescindible hacerse un esquema con cada tipo delictivo, para luego no andar ni pensando en el examen, que sea todo más llevadero, yo creo
1. Tipo delictivo, concepto, y art (esto último de decir el art. no es obligatorio pero suma a favor).
2. Bien jurídico protegedido.
2. Quién puede ser sujeto activo y quién puede ser sujeto pasivo.
4. Si sólo caben las conductas dolosas (si es dolo directo o eventual) o bien si sólo cabe la imprudecia (grave, delito) y (leve, falta).
5. Posibles causas que eximen de responsabilidad.
6. Posibles tipos agravados, y posibles tipos atenuados.
7. Cuando se entiende el delito consumado. Y si cabe en grado de tentativa.
8. Posiblidad de coautoría, complicidad, cooperación necesaria.
Ese esquema son doce líneas en cada delito. Es bonito de hacer y no es difícil de memorizar, yo creo.
Ese es mi consejo. Un saludo.