1.- ¿Cuál es el límite mínimo del importe de los precios públicos con carácter general?
2.- ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre las tasas y las contribuciones especiales?
3.- Diferencias entre el método de estimación directa de la base imponible y el método de estimación objetiva.
4.- ¿En que casos y cómo debe acreditarse la representación en el ámbito tributario?
5.- Un empresa de consultoría encarga a profesionales autónomos la redacción de informes económicos que comercializa entre sus clientes. ¿Es responsable la empresa de consultoría de las deudas tributarias de los profesionales autónomos? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique a qué deudas tributarias se extiende la responsabilidad.
6.- En relación con la prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación, señale a) qué duración tiene el plazo de prescripción; b) a partir de que momento se computa ese plazo, y c) qué efectos tiene la prescripción.