Hola Conde63:
Veo que estás preparando las oposiciones para una plaza de profesor en D. Mercantil 
Si no te importe y tienes las preguntas "totalmente" seguras, por qué no las cuelgas y el resto sabemos ya más o menos las que tenemos bien o mal del modelo B.
Saludos, y gracias.
Tú eres un poco cachondo, me parece a mí

.

. Lo mío es puro producto del pánico: en mis tiempos, hace más de veinte años, suspendí Mercantil porque no tuve tiempo de terminar el examen: escribo como una tortuga, con letra de amanuense

.
No estoy seguro de nada, pero, digo yo, que las respuestas que he dado, basándome en Bercovitz y artículos concretos de las leyes, no deberían estar mal. Hay otras como, por ejemplo, la de que un empresario (cualquiera) tiene que llevar las cuentas anuales de su negocio o que es responsable de sus obligaciones con todos sus bienes (salvo que, como sería lo lógico, haya constituido una SL o una SA) o por los actos de su factor , aunque se haya muerto el empresario, dentro de las actividades que supongan en giro habitual y tráfico de la empresa, que no es preciso aclarar, de puro elementales que son. He pretendido dos cosas con tanta respuesta, incluso repetida:
1 Averiguar si daba el mínimo de 27 acertadas para no repetir la tortura que, al menos para mí, supone un examen: CUALQUIER EXAMEN.
2 Intentar depurar los conceptos mal aprendidos.
Creo estar aprobado: no lo sabré hasta que no salgan las notas. No tengo más tiempo para dedicarle a este interesante post y creo haber aclarado un buen número de respuestas. Mucha suerte a todos y perdonad si he podido parecer perdante, pues nunca ha sido mi intención: nací así

.
Un saludo.
[/quote]
Bueno, ahora que recuerdo creo que teníamos al principio de todo este debate 33 acertadas, espero que por lo menos se queden en 27

Saludos, y a estudiar!
