Bueno, pues ya está hecho. Cómo os ha ido a vosotros? yo he salido bastante contenta la verdad. Las dos preguntas cortas estaban muy bien, nada rebuscadas, aunque el espacio para contestar pues ya lo sabíamos de antemano que era escasísimo (de ésta acaban los que lo corrigan con gafas todos

). luego la pregunta larga de desarrollo, la ZEE, pues muy bien aunque hubiese preferido que cayese la plataforma que la dominaba más, todo y con eso les he puesto mucho pero mucho rollo.
El caso práctico ya lo habeis visto que era de tratados y no sé cómo lo habréis enfocado vosotros, yo en la primera pregunta he puesto, después de ponerles la regla gral y la específica sobre quiénes están facultados, que los que participaban eran todos competentes (bueno bien dicho, aqui abrevio). En la segunda he puesto que requería autorización previa de las Cortes según art. 94.1 CE, ya que al tratarse de un traslado de condenados podrían conculcarse algunos derechos fundamentales de los mismos. Les he puesto también lo de los 90 días para pedir el Gobierno la autorización a las Cortes y que éstas tenían un plazo de 60 días para conceder o denegar la autorización. Como consecuencias que sería una causa de anulabilidad o nulidad relativa, al tratarse de una manifestación del consentimiento en violación manifiesta de una norma de importancia fundamental del dº interno, la cual sería convalidable y que por lo tanto debía subsanarse con el trámite no hecho antes de requerir la previa autorización de las cortes. Y en la última que no sería causa de terminación del tratado la ruptura de relaciones diplomáticas, ya que así venía establecido como circunstancia excluída en la convención de viena como causa de terminación.
Bueno, os he comentado el examen enterito

qué habeis puesto vosotros en el caso?