;

Autor Tema: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE  (Leído 2237 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« en: 26 de Enero de 2010, 19:40:28 pm »
Bueno, pues ya está hecho. Cómo os ha ido a vosotros? yo he salido bastante contenta la verdad. Las dos preguntas cortas estaban muy bien, nada rebuscadas, aunque el espacio para contestar pues ya lo sabíamos de antemano que era escasísimo (de ésta acaban los que lo corrigan con gafas todos  ;D). luego la pregunta larga de desarrollo, la ZEE, pues muy bien aunque hubiese preferido que cayese la plataforma que la dominaba más, todo y con eso les he puesto mucho pero mucho rollo.

El caso práctico ya lo habeis visto que era de tratados y no sé cómo lo habréis enfocado vosotros, yo en la primera pregunta he puesto, después de ponerles la regla gral y la específica sobre quiénes están facultados, que los que participaban eran todos competentes (bueno bien dicho, aqui abrevio). En la segunda he puesto que requería autorización previa de las Cortes según art. 94.1 CE, ya que al tratarse de un traslado de condenados podrían conculcarse algunos derechos fundamentales de los mismos. Les he puesto también lo de los 90 días para pedir el Gobierno la autorización a las Cortes y que éstas tenían un plazo de 60 días para conceder o denegar la autorización. Como consecuencias que sería una causa de anulabilidad o nulidad relativa, al tratarse de una manifestación del consentimiento en violación manifiesta de una norma de importancia fundamental del dº interno, la cual sería convalidable y que por lo tanto debía subsanarse con el trámite no hecho antes de requerir la previa autorización de las cortes. Y en la última que no sería causa de terminación del tratado la ruptura de relaciones diplomáticas, ya que así venía establecido como circunstancia excluída en la convención de viena como causa de terminación.

Bueno, os he comentado el examen enterito  ;D qué habeis puesto vosotros en el caso?


Desconectado paco2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 30/06/08
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2010, 19:53:04 pm »
hola venus, tengo la misma sensación que tu, las primeras adsequibles, la ZEE hay muchos conceptos, no se si los habré puestos todos pero bien y el supuesto creo que defendido . el examen previsible mucha suerte a todos

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2010, 19:56:02 pm »
Hola Venus,
Yo tambien he salido bastante contenta del examen!! Las dos cortas perfectas, la de desarrollo, la ZEE, la lleva muy bien preparada y el caso practico he contestado practicamente lo mismo que tu.
La verdad es que esta asignatura me la he trabajado mucho, a ver como corrigen!!
Mucha suerte en los que todavia nos quedan
Besotes

Desconectado kiryamo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 294
  • Registro: 12/06/07
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #3 en: 26 de Enero de 2010, 20:03:55 pm »
Yo en el caso práctico he contestado que depende del contenido material del tratado, habría que haber requerido autorización a las cortes o no, porque en principio no atribuyemn al exterior ninguna competencia constitucional, ni es un tratado de paz, ni cargas fiscales ni parece exiguir modificaciones o producción normativa, pero que si así fuese, efectivaemnte habría que haber solicitado autorización, y que habría que conocer el dictamen previo del consejo de estado; ahora tengo dudas. En cuanto a los eventuales efectos, anunalibilidad.

La primera cuestión del caso práctico, he indicado que el puede firmar el tratado es el Ministro de Exteriores con autorización del Consejo de Minsitros o firmarlo ad referendum, por lo que ahí habría un error de procedimiento. Pero ahora también me habeis puesto en duda.

Las cortas perfectas y la ZEE creo que muy bien.
"quotquotSi se quisieran estudiar todas las leyes, no habría tiempo material de infringirlas."quotquot (Goethe)

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #4 en: 26 de Enero de 2010, 20:17:36 pm »
Me he inclinado en poner que requería autorización previa de las Cortes, porque aún sabiendo que no era un tratado de carácter militar, ni polìtico, ni que implicase obligaciones financieras para la HP, sí que era un tratado que podía afectar a los derechos y deberes fundamentales establecidos en el Tº I CE, por eso he pensado que era la mejor opción. Eramos muy pocos los conocidos en el examen de dip, pero con quienes he comentado el caso a la salida 3 decían que requerían autorización y otra compañera decía que únicamente requeriría información a las cortes, art. 94.2 CE.

Creo que soluciones habrán para todos los gustos, por eso pienso que ellos lo que valorarán será cómo hayas fundamentado y argumentado tu postura.

 :)

Desconectado kiryamo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 294
  • Registro: 12/06/07
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #5 en: 26 de Enero de 2010, 20:47:55 pm »
¿Y el tema de la firma, la primera pregunta del práctico?

Ahora me habeis puesto atacado de dudas, porque claro, yo he puesto que la firma, la adopción, la planta el Ministro con autorización del CM o la firma ad referemdum, pero os veo a todos muy convencidos de que no era así... ???
"quotquotSi se quisieran estudiar todas las leyes, no habría tiempo material de infringirlas."quotquot (Goethe)

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #6 en: 26 de Enero de 2010, 21:04:06 pm »
No te ataques  :) no me acuerdo exactamente cómo lo ponía, pero sé que bajo mi punto de vista, que no tiene porqué ser el bueno, lo he visto bien. Sé que salía el consejo y los demás miembros eran todos competentes. Pero no me hagas mucho caso, me caigo de cansancio acumulado post-examen  :P

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #7 en: 26 de Enero de 2010, 21:26:16 pm »
Una pregunta.... sin darme cuenta, me he traido a casa la segunda página del exámen, donde venía la pregunta II y el caso práctico....¿a alguién más le ha pasado?...¿supondo que no pondrán niguna pega por ello en el Departamento?...sería una faena del tipo put...(ada), porque el examen me ha salido bastante bien...

Ahora a darle caña hasta el viernes con economía política  :D
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #8 en: 26 de Enero de 2010, 21:44:29 pm »
Saludos y buenas noches. Bueno sobre las 2 preguntas cortas y la de desarrollo no voy a hablar nada porque creo que todos coincidimos en ello... se pueden decir que eran asequibles y si acaso bastante pequeño el espacio tasado pero bueno, sin mayores complicaciones.

En el práctico en cambio puede haber mas dudas... yo la verdad que llevaba mejor preparados los relacionados con conflictos en el mar, el tema de los tratados internacionales, diplomáticos, etc. lo llevaba un poco más flojo y bueno... creo que al menos he salido al paso de la situación.

Mi duda principal estriba en torno a la 2ª pregunta, en la que se preguntaba si había que haber pedido autorización previa a las Cortes (creo recordar que era algo así). El caso es que posteriormente había otra pregunta que decía: ¿Y si así fuera?

Es decir... deduzco del enunciado de las preguntas que el tratado en cuestión NO requería autorización previa de las Cortes, y que por eso en la siguiente pregunta se nos preguntaba qué sucedería si el tratado SÍ hubiese necesitado de autorización previa.

A mi humilde entender, así al menos lo he visto yo... tampoco recuerdo muy bien el enunciado, ya habrá tiempo de analizarlo mas detenidamente cuando publiquen el examen en el deposito de Calatayud.


Un saludo a todos

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #9 en: 26 de Enero de 2010, 23:24:19 pm »
Alatriste yo estoy contigo, yo creo que no requería autorización de las Cortes Generales porque no se encontraba en ninguno de los supuestos taxados que ya se han comentado. Además como tu bien dices, de la propia pregunta se deduce lo mismo (pero claro esta, esto no tiene ninguna validez).

Aunque ahora he buscado en internet los acuerdo de extradicion (que al fin y al cabo es lo que era) estos requieren la autorización previa de las CG del artículo 94.1 CE

Un saludo, espero que os haya salido bien, a mi para lo que había estudiado no me ha salido mal, eso si de aprobar será con un 5.

Desconectado vayav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 03/12/08
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #10 en: 26 de Enero de 2010, 23:27:54 pm »
Hola a todos.

Yo estoy con vosotros en cuanto a las preguntas del examen que estaban bien, la valoración de los que corrijan habrá que esperarla, esperemos que sean generosos.

En cuanto al caso práctico, yo he defendido que no era necesaria la autorización de las Cortes porque creo que no estaba en los arts. 93  ni 94.1, pero tampoco estoy segura.


Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #11 en: 27 de Enero de 2010, 10:03:53 am »
Jucamo, qué pusiste en la segunda pregunta del caso práctico? Y no creo que el no haber entregado la página donde venía la pregunta larga y el caso sea para preocuparse lo más mínimo, tranquilo que no pasará nada  :)

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #12 en: 28 de Enero de 2010, 10:04:59 am »
Una preguntilla a ver si me sacais de dudas:

¿cuáles eran los elementos constitutivos del estado a los que hacia referencia una pregunta corta?

Yo puse lo del territorio, la población, el gobierno.

La verdad es que apenas había estudiado esta asignatura, y ahora viendo los apuntes tampoco se si esto era lo correcto.

Si me pusieras ayudar, gracias.

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #13 en: 28 de Enero de 2010, 10:35:37 am »
Hola, son la población permanente, el territorio determinado, el Gobierno y la capacidad de relacionarse con otros Estados. Al lado de cada una de ellas les puse una breve explicación de lo que significaban y ya está.

Suerte  :)

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re: INTERNACIONAL PÚBLICO DE ESTA TARDE
« Respuesta #14 en: 28 de Enero de 2010, 10:55:20 am »
Gracias por tu celeridad me dejas mas tranquilo.

En cuanto a la segunda pregunta, es como tu bien dices, se requiere autorización previa de las Cortes Generales.

Bueno a olvidarse ya de este examen y a pensar en los siguientes.

Suerte