;

Autor Tema: Noticia: ¿Que ocurre jurídicamente con esto?  (Leído 1331 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cristina_der

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 31/08/09
Noticia: ¿Que ocurre jurídicamente con esto?
« en: 29 de Enero de 2010, 18:42:56 pm »
Hola a todos;

Vereis, he visto esta noticia en la siguiente página web:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me preguntaba cuales serán las consecuencias jurídicas que le puede ocurrir al empresario.

Un saludo y muchas gracias de antemano :)


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Noticia: ¿Que ocurre jurídicamente con esto?
« Respuesta #1 en: 29 de Enero de 2010, 18:52:02 pm »
Con esto ocurre que se abre una investigación para depurar responsabilidades.

El empresario está obligado a toda una serie de medidas impuestas por el ET y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como un Reglamento de higiene que es del año la polka. Tiene una obligación culpa in vigilando, yo creo.

Pero si el empresario ha tomado todas las medidas, tienes pruebas de haber realizado un seguimiento de la prevención y el riesgo, pero el trabajador se sienta en el andamio a tomarse a las diez de la mañana dos litronas de cerveza, tomarse un bocadillo de chistorra, no se pone el casco y no se pone el arnés de seguridad......¿qué responsabilidad se le puede imputar al empresario?
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: Noticia: ¿Que ocurre jurídicamente con esto?
« Respuesta #2 en: 30 de Enero de 2010, 22:20:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

pero el trabajador se sienta en el andamio a tomarse a las diez de la mañana dos litronas de cerveza, tomarse un bocadillo de chistorra, no se pone el casco y no se pone el arnés de seguridad......¿qué responsabilidad se le puede imputar al empresario?



   Sí, Palangana. Efectivamente cuando es precisa la utilización de un EPI (Equipo de Protección Individual), como puede ser un casco en una obra es claro que, en caso de accidente, el responsable es el trabajador si no lo llevaba puesto. Siendo preciso para ello que se le hubiese informado adecuadamente antes.

   Ahora bien, en multitud de ocasiones hay normas de seguridad no tan evidentes. Es posible que proceda emplear otro EPI distinto al mencionado con anterioridad, o que el trabajador cumpla algún tipo de norma desconocida para él. Las normas relativas a la prevención y seguridad son muy variadas y complejas.

   ¿Quién es el responsable de proporcionar este tipo de información al trabajador? La Ley de Prevención de Riesgos Laborales determina que serán los DELEGADOS DE PREVENCIÓN los encargados de facilitar esta valiosa información a los trabajadores. De modo y manera que si no lo hacen, en caso de accidente, pueden resultar IMPUTADOS (y resultar condenados) en un Proceso Penal.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Noticia: ¿Que ocurre jurídicamente con esto?
« Respuesta #3 en: 30 de Enero de 2010, 22:35:21 pm »
Bueno, claro que en caso de haber responsabilidades pueden ser penales, eso desde luego. Por eso dije lo de "culpa in vigilando" y por eso dije " pero si el empresario ha tomado todas las medidas ...."; todas las medidas son todas, desde proporcionar el material o el equipo (EPI, QUE NO SABÍA QUE SE LLAMABA ASÍ, GRACIAS  ;)), el deber de informar y de formación y el deber incluso hasta de sancionar a aquellos trabajadores que no cumplan las normas de higiene y seguridad (aunque esto último no sé si lo puede hacer directamente el empresario, sancionar a un trabajador por no hacer uso de los medios e informes que el empresario pone a disposición del trabajador).

En todo caso, lo que creo y lo que quería decir es que se debe abrir una investigación digamos de forma individualizada caso por caso para depurar rsponsabilidades, que no siempre será el empresario, y no siempre será el trabajador. Un poco en plan que "no todo el monte es óregano".

Lo que pasa es que de estas cuestiones laborales no ando yo fino, no sé me da nada bien y tengo muchas lagunas !!

Un saludo y gracias por la información.   :)

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.