;

Autor Tema: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I  (Leído 7050 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PAESCU

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 08/02/10
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #20 en: 08 de Febrero de 2010, 20:27:28 pm »
Hola a todos, soy nueva en esto, pero me ha parecido muy interesante este intercambio de puntos de vista, la verdad es que se está un poco sólo en esto de la UNED. Yo también he contestado, entre TASA y PRECIO PÚBLICO, que el supuesto era tasa, la verdad es que no he dudado, aunque al salir del examen he empezado a dudar de mi respuesta, he entrado en este foro y ....horror!!! Bueno no voy a desesperarme pero como suspenda creo que lo dejo...un saludo :'(


Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #21 en: 08 de Febrero de 2010, 20:31:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, soy nueva en esto, pero me ha parecido muy interesante este intercambio de puntos de vista, la verdad es que se está un poco sólo en esto de la UNED. Yo también he contestado, entre TASA y PRECIO PÚBLICO, que el supuesto era tasa, la verdad es que no he dudado, aunque al salir del examen he empezado a dudar de mi respuesta, he entrado en este foro y ....horror!!! Bueno no voy a desesperarme pero como suspenda creo que lo dejo...un saludo :'(
Bienvenida Paescu!
No vas a suspender ya verás que te ha ido bien!!
Este foro lo hacemos entre todos ayudando a compañeros, solucionando dudas, subiendo apuntes, dando los diferentes puntos de vista sobre un examen..... Estoy segura que en la presencial los alumnos no tienen tanta comunicación como nosotros.
Lo dicho, bienvenida  ;)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #22 en: 09 de Febrero de 2010, 16:16:02 pm »
Hola, yo no salí muy contenta. considero que era  más complicado que el examen de la  primera semana. Había que relacionar conceptos en todas las preguntas menos en la 2.
La pregunta sobre la tasa, sin mencionar el precio público con el que había que compararla, tenía tela. Yo también he metido la pata ahí. Y encima defendiendo que es tasa ( ya claro,  no son impuestos ni contribuciones especiales )  confundiendo  la  coactividad en la recepción o solicitud de las prestaciones con la coactividad en la obligaión de tener  que pagar. En casa lo ví claro, la tasa se paga por prestaciones obligatorias y el precio público por las prestaciones públicas solicitadas voluntariamente tenieno opción a prestaciones del sector privado.
Desarrollando las demás preguntas no me dió tiempo para terminar la que  dejé como última, la de la analogía. Pienso que no se puede aplicar a materia sustancial de la norma tributaria. El tipo de gravamen lo es y además está sujeto al principio de capacidad económica y  reserva de ley. En mi opinión la asignatura "se merece" un examen de dos horas, a mi siempre me falta la media hora. Con las prisas no me sale como debía.
Espero que nos llegue para aprobar y los que lo tienen mejor,  para nota.
La evaluación es equitativa: 2 puntos para  cada pregunta. De modo que con dos y media se puede aprobar. ;)

Suerte Lili
Abogada Icamalaga

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: EXAMEN FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
« Respuesta #23 en: 09 de Febrero de 2010, 16:20:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo no salí muy contenta. considero que era  más complicado que el examen de la  primera semana. Había que relacionar conceptos en todas las preguntas menos en la 2.
La pregunta sobre la tasa, sin mencionar el precio público con el que había que compararla, tenía tela. Yo también he metido la pata ahí. Y encima defendiendo que es tasa ( ya claro,  no son impuestos ni contribuciones especiales )  confundiendo  la  coactividad en la recepción o solicitud de las prestaciones con la coactividad en la obligaión de tener  que pagar. En casa lo ví claro, la tasa se paga por prestaciones obligatorias y el precio público por las prestaciones públicas solicitadas voluntariamente tenieno opción a prestaciones del sector privado.
Desarrollando las demás preguntas no me dió tiempo para terminar la que  dejé como última, la de la analogía. Pienso que no se puede aplicar a materia sustancial de la norma tributaria. El tipo de gravamen lo es y además está sujeto al principio de capacidad económica y  reserva de ley. En mi opinión la asignatura "se merece" un examen de dos horas, a mi siempre me falta la media hora. Con las prisas no me sale como debía.
Espero que nos llegue para aprobar y los que lo tienen mejor,  para nota.
La evaluación es equitativa: 2 puntos para  cada pregunta. De modo que con dos y media se puede aprobar. ;)

Suerte Lili

Estoy segura de que aprobaras...siempre me has parecido de lo mas aplicada, así que tranquila!!!
Besotes