;

Autor Tema: ¿sin noticias de las posibles modificiones a la Ley de Acceso a la profesión...?  (Leído 3400 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: ¿sin noticias de las posibles modificiones a la Ley de Acceso a la profesión...?
« Respuesta #20 en: 09 de Febrero de 2010, 14:11:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo lo que en principio propongo es colgar un escrito aquí en el foro y que los que somos estudiantes de la UNED lo firmemos (digitalmente) que creo que se puede pero la verdad soy bastante malo con esto de la informática.

Un saludo.

Ya, pero para que esas firmas digitales valgan, los que lo firmen tienen que tener la firma electrónica, creo. Y yo creo que poca gente la tiene.

Abogada y Doctoranda

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: ¿sin noticias de las posibles modificiones a la Ley de Acceso a la profesión...?
« Respuesta #21 en: 09 de Febrero de 2010, 14:15:58 pm »
Bueno me refiero un escrito y que todos los que estén de acuerdo con él se incluyan en una lista y que al haber expresado su apoyo al mismo se incluyan los nombres y el DNI y por ejemplo la facultad donde se estudia y así podemos abrirlo a los compañeros de otras universidades que se quieran adherir y lo podemos dar a conocer. A ver si encuentro un modelo por internet de lo que propongo y lo cuelgo por aquí.

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: ¿sin noticias de las posibles modificiones a la Ley de Acceso a la profesión...?
« Respuesta #22 en: 09 de Febrero de 2010, 14:38:55 pm »
Sí, hay que colgar el escrito en Internet (lo mejor sería en la página oficial de la UNED, pero no sé si se puede). Pero también hay que acercarse a los centros asociados en mayo y en junio para que lo firmen los que no hayan visto el escrito en Internet. Debemos designar a una persona por cada CA en España que se encargue de juntar firmas en el CA asignado todos los días durante las convocatorias de mayo y junio.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿sin noticias de las posibles modificiones a la Ley de Acceso a la profesión...?
« Respuesta #23 en: 09 de Febrero de 2010, 15:38:56 pm »
Os comento lo siguiente:
El art.4. 3. de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, dice respecto de la formación práctica interna ( por la UNED o escuelas de prácticas jurídicas)
"La duración de los cursos será de 60 créditos, más los créditos necesarios para la realización de las  prácticas externas referidas en el artículo 6.
El art.6. sobre las prácticas externas dice:
"1. Las prácticas externas en actividades propias del ejercicio de la abogacía o en actividades propias de la procura, con los requisitos que reglamentariamente se determinen, deberán constituir la mitad del contenido formativo de los cursos a que se refieren los artículos precedentes, quedando como parte integrante de los mismos. En ningún caso implicarán relación laboral o de servicios."

Si 60 créditos suponen un año académico la mitad, 30 créditos, se traducen en medio año de prácticas externas.

Aquí hay un hilo al respecto con mensajes  desde hace años sobre el tema.
El Delegado de los  Alumnos, Felipe, se interesó entonces por los comentarios y nos animó para hacerle saber nuestras propuestas. Yo le envié las mías por mi correo privado y las recibió.
Como dice Mile , él quedó en mantenernos informados. Esto fue antes y despúes de una reunión que tuvieron. Lo delegados transmitieron nuestras quejas, propuestas etc. y hasta ahora no  hay más información. Si mal no recuerdo hubo una lista a nivel estatatal en contra de la ley que firmaron juristas, estudiantes, escritores. Se expuso por Internet, yo firmé.

La ley tiene sólo 15 artículos pero para cambiarla hará falta el procedimiento de iniciativa popular previsto que no es poca cosa.  Pero lo cierto es que falta todavía desarrollar, concretar casi todo por un reglamento correspondiente: la formación externa/ prácticas en despachos, y el examen de acceso a los Colegios.

A mi no me agradan los nuevos requisitos pero no me mataría con exámenes para llegar al 2011.  
Me informaría en el Colegio de abogados a partir de 2011.
¿Cómo nos van a facilitar las prácticas a gente que tiene obligaciones laborales y familiares, que viven lejos de la cuidad, que tienen experiencias de más de veinte años en el ámbito jurídico, en fin que han cumplido hace tiempo la edad de los becarios,  etc...
Sobre cursos de formación ( art,. 4) que aportan la formación/prácticas internas nos informarán en la UNED ya que se pueden cursar aquí.
Falta también la regulación sobre el examen de acceso. La ley 34 habla de la comisión de evaluación y dice en su art. 6. "Las convocatorias tendrán una periodicidad mínima anual y no podrán establecer un número limitado de plazas."
Después de tantos exámenes no podrá con nosotros.
Animo y saludos
Lili

Noticas sobre el borrador del reglamento:http://www.cgpe.es/noticia.aspx?idnoticia=2150
Ley 34 en: No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada Icamalaga