;

Autor Tema: Examen de historia  (Leído 7519 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado juanffg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 15/10/09
Examen de historia
« en: 08 de Febrero de 2010, 13:58:35 pm »
Ya ha sido el examen de historia y al final no ha sido para tanto.
Han caído:
1º Las leyes de colonias y municipios (T6.IIb)
2º Fuentes del Derecho marítimo: Los Roles de Oleron y el Libro del Consulado del mar.
 (T17.III-3)
3º Las partidas de Alfonso X (L23-I-e)

Comentario de texto sobre una Constitución del Emperador Honorio sobre el reparto de tierras De los Visigodos.

Espero que haya suerte para todos los que nos hayamos presentado.
Saludos


Desconectado quick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 26/09/09
Re: Examen de historia
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero de 2010, 14:33:27 pm »
Dentro de la densidad de la asignatura no diría que ha sido un examen complicado. De todas formas, yo que soy medio imbécil, he contestado las clases de ciudades en vez de las leyes de colonias y municipios, vaya momento para despistes.
Así que suerte a los que tenéis más posibilidades que yo de aprobarla y los que no, pues a centrarse en las siguientes, a ver si lo compensamos.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Examen de historia
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero de 2010, 14:33:38 pm »
Esperaremos que tal puntuan, haber si tenemos suerte y lo que sea nos lo comunican pronto, hasta entonces suerte a todos ;)
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado diegorodriguezmenacho

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 05/06/08
Re: Examen de historia
« Respuesta #3 en: 08 de Febrero de 2010, 14:36:56 pm »
El comentario de texto trata de Flavio Honorio: Emperador del Imperio Romano de Occidente del 395 hasta su muerte.
No se trata del reparto de tierras de los visigodos,sino de los pactos de hospitalidad entre los romanos ante el establecimiento de los visigodos. Pag. 176 de Escudero o tema 9.1.B.1)

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: Examen de historia
« Respuesta #4 en: 08 de Febrero de 2010, 14:38:22 pm »
Ese examen está para sacar matrícula de honor. 8)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Examen de historia
« Respuesta #5 en: 08 de Febrero de 2010, 14:43:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El comentario de texto trata de Flavio Honorio: Emperador del Imperio Romano de Occidente del 395 hasta su muerte.
No se trata del reparto de tierras de los visigodos,sino de los pactos de hospitalidad entre los romanos ante el establecimiento de los visigodos. Pag. 176 de Escudero o tema 9.1.B.1)
Yo tenia la duda sobre si eran visigodos o godos en general , por lo que, todo el tiempo aludí a los godos o bárbaros pero , en definitiva pueblos de origen germánico que pactaron con Roma para ayudarla contra otros enemigos(de otros godos)
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado dleon20

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 19/07/07
  • Todos los días sale el SOL.
Re: Examen de historia
« Respuesta #6 en: 08 de Febrero de 2010, 14:48:44 pm »
Pues a mi me ha parecido que el examen no ha sido muy ético-moral, me explico:
Me parece muy fuerte estar preparando un examen durante dos meses y que cuando llega la hora de plasmar todos los conocimientos adquiridos  chinnnnnnnnnn!!!!!!!!!! sorpresa, resulta que tienen la """consideración""" con los alumnos de poner dos preguntas que habían caido en el examen del año anterior y  encima en la misma convocatoria cuando en los últimos 3 años no se había repetido ni una de las preguntas de los exámenes anteriores.
Creo que es lícito preguntar en el examen cualquier epígrafe del libro pero no me parece normal que así sin comerlo ni beberlo te encuentres de nuevo con dos de las 3 preguntas teóricas del pasado año...
En fin con esa """"consideración """" hacia los que por circunstancias en tiempos pretéritos no pudimos estudiar una carrera y ahora realizamos con ilusión unsueño que creíamos perdido llegará un momento en que todo este nuevo sueño se tire por la borda y prefiera pasar más tiempo disfrutando de nuestro tiempo de ocio y dejar que los libros se impregnen de polvo por si solos

Mucha suerte para el resto de exámenes compañeros, porque nosotros podemos con todo... :'( :'( :'( :'(
La constancia es la clave del éxito.

Desconectado elisabet

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 576
  • Registro: 03/10/05
  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo
Re: Examen de historia
« Respuesta #7 en: 08 de Febrero de 2010, 14:54:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mi me ha parecido que el examen no ha sido muy ético-moral, me explico:
Me parece muy fuerte estar preparando un examen durante dos meses y que cuando llega la hora de plasmar todos los conocimientos adquiridos  chinnnnnnnnnn!!!!!!!!!! sorpresa, resulta que tienen la """consideración""" con los alumnos de poner dos preguntas que habían caido en el examen del año anterior y  encima en la misma convocatoria cuando en los últimos 3 años no se había repetido ni una de las preguntas de los exámenes anteriores.
Creo que es lícito preguntar en el examen cualquier epígrafe del libro pero no me parece normal que así sin comerlo ni beberlo te encuentres de nuevo con dos de las 3 preguntas teóricas del pasado año...
En fin con esa """"consideración """" hacia los que por circunstancias en tiempos pretéritos no pudimos estudiar una carrera y ahora realizamos con ilusión unsueño que creíamos perdido llegará un momento en que todo este nuevo sueño se tire por la borda y prefiera pasar más tiempo disfrutando de nuestro tiempo de ocio y dejar que los libros se impregnen de polvo por si solos

Mucha suerte para el resto de exámenes compañeros, porque nosotros podemos con todo... :'( :'( :'( :'(
Se que es muy duro ( todos hemos pasado y pasaremos por situacioanes parecidas a los largo de la carrera) prepararte una asignatura y que el examen no salga tan bien como una espera pero, a pesar de eso, lo que has aprendido en un cabezita queda y a lo peor ( que suspendas y que no va a ser el caso) ya tienes la asignatura preparada para Septiembre.
No tires tu sueño por la borda, lucha por el!!

Desconectado dleon20

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 19/07/07
  • Todos los días sale el SOL.
Re: Examen de historia
« Respuesta #8 en: 08 de Febrero de 2010, 14:57:38 pm »
Gracias por el apoyo, pero comprenderás que es muy duro hacer un esfuerzo de dos meses para que luego pasen cosas como esta en fin a estudiar que a mi no me puede ningún ... de estos
La constancia es la clave del éxito.

Desconectado evabusto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 764
  • Registro: 08/07/08
Re: Examen de historia
« Respuesta #9 en: 08 de Febrero de 2010, 15:02:02 pm »
A mí tampoco me salió muy lucido pero cuento con la benevolencia del tribunal. Para mí era más fácil el de la primera semana. Lo de Olerón yo ni lo había mirado y las leyes de las colonias y municipios tampoco es que lo llevara como para tirar cohetes. En fin, baso mi aprobado raspado en las Partidas y en el comentario pero ya está quitado. El miércoles, civil II y hasta mayo me despido.

Desconectado saratoga

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Registro: 02/06/09
Re: Examen de historia
« Respuesta #10 en: 08 de Febrero de 2010, 15:13:24 pm »
yo tambien me he equivocado en la pregunta de los municipios y colonias,vaya momento para meter la pata,me puse a explicar que eran municipios y colonias,como se crearon y al salir del examen y leer bien la pregunta me llevo el chasco.Espero que lo compense con las Partidas,el comentario no lo tengo tan claro,ya no se ni lo que puse.

Desconectado itaca.65

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 27/01/10
Re: Examen de historia
« Respuesta #11 en: 08 de Febrero de 2010, 15:16:33 pm »
Me he pasado una semana sin sacar la cabeza del libro, y estas preguntas no las he mirado, no les habia dado importancia. El miercoles constitucional I .  Ja no se si presentarme.

Desconectado pcx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 30/08/09
Re: Examen de historia
« Respuesta #12 en: 08 de Febrero de 2010, 15:20:39 pm »
No estoy muy de acuerdo con lo de que al final no ha sido para tanto... Si lo comparais con el de la primera semana, este es mas complicado. Pero teniendo en cuenta lo facil que fue el de la primera semana, no podían poner un examen mucho más dificil porque entonces no estaría compensado. Bueno, no me ha salido demasiado mal, espero aprobar. Ahora a esperar!!!.
Mucha suerte a los que os habeis examinado y a los que todavía les quedan examenes por hacer. Yo, gracias a dios, voy a dormir la siesta por primera vez hace mucho!!!

Desconectado pcx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 112
  • Registro: 30/08/09
Re: Examen de historia
« Respuesta #13 en: 08 de Febrero de 2010, 15:21:49 pm »
Presentate... no pierdes nada y preparate una de las constituciones (que no sea la del 12) Animo.

Desconectado juanffg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 15/10/09
Re: Examen de historia
« Respuesta #14 en: 08 de Febrero de 2010, 15:23:21 pm »
Perdona Diegorodríguezmena pero en el libro de Javier Alvarado Planas, en la página 154 hay un capítulo que se llama El establecimiento de los visigodos: el reparto de tierras, que habla de como se repartían las tierras mediante el pacto de hospitalidad romano. Y te habla del tercio que era para el propietario, el otro tercio para el huesped y el tercero para el dueño, que es tal como lo describe Torres López. A lo mejor hemos estudiado por libros diferentes.

Desconectado Pato

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 505
  • Registro: 05/09/08
Re: Examen de historia
« Respuesta #15 en: 08 de Febrero de 2010, 15:25:22 pm »
No os desanimeis. Por lo que he leido en el foro y si no me equivoco, no son demasiado estrictos en corregir, así que ánimo.
Por mi parte, la pregunta de las leyes y las colonias me pareció muy rebuscada y ni me acordaba, así que me incliné por las otras dos.
En cuanto al comercio marítimo,... me enrollé como una persiana,... me faltaron detalles pero creo que la respondí bien.
Las partidas, pues son lo que son,... y el comentario me incline por comentar pacto de hospitalidad, pero también mencioné algo de vasallaje,... en fín hice un poco de mezcla.

En resumen, espero que tengamos suerte.

Saludos a todos

Desconectado mdr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 45
  • Registro: 12/09/08
Re: Examen de historia
« Respuesta #16 en: 08 de Febrero de 2010, 15:26:52 pm »
Yo tambien pienso que ha sido bastante asequible, haber como puntuan.
Suerte a todos

Desconectado diegorodriguezmenacho

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 05/06/08
Re: Examen de historia
« Respuesta #17 en: 08 de Febrero de 2010, 15:39:34 pm »
Para Juanffg. El texto en el libro de Escudero aparece:
LECCIÓN 9: LOS PUEBLOS GERMANOS.
     1. Los pueblos bárbaros y su asentamiento en la peninsula.
          B) El establecimiento de los visigodos
               1. La hospitalidad romana
A cambio de los servicios y ayuda militar de pueblos extraños, Roma se vió obligada a arbitrar un procedimiento para instalar adecuadamente a sus ejércitos. Tal procedimiento consistió en la llamada hospitalidad, institución escrita en un texto del año 398 que figura en el Codigo Teodosiano y en el Justiniano. "Arcadio y Honorio[...].
               2. El reparto de tierras.

Viendo la organización del libro de Escudero y el contenido del texto, no hay reparto de tierras (según Torres López se repartían los fundos, no las partes de las casas), sino pactos de hospitalidad, se presta a los soldados romanos, no a los visigodos.

El comentario de texto era el siguiente, separado por partes:

En cualquier ciudad en que estuviéremos nosotros mismos,
o en el que se detengan los que nos sirvan en la milicia,
beneficiarios
quedando excluida tanta injusticia,
tanto de los mediadores,
como también de los huéspedes,
excluidos
de tal modo posea seguro (sin miedo) al dueño,
dos porciones de su propia casa,
habiendo destinado la tercera parte al huesped que,
fragmentación
divide la casa en tres porciones,
tenga el dueño la facultad para elegir la primera,
y reclame el hueped la segunda que quisiere,
debiendo dejar la tercera para el dueño,
prioridad
porque es conforme a equidad y a justicia que la disfrute,
fundamentos
por sucesión, o la goza por compra o por construcción,
formas de adquirir
tenga en primer término su parte elegida.


Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Examen de historia
« Respuesta #18 en: 08 de Febrero de 2010, 15:40:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he pasado una semana sin sacar la cabeza del libro, y estas preguntas no las he mirado, no les habia dado importancia. El miercoles constitucional I .  Ja no se si presentarme.
yo también te animo para Constitucional I, inténtalo, que los test se parecen a muchos de los otros años y la pregunta de desarrollo como suelen poner una de Constitucionalismo, con saberse los principìos y características de las constituciones(1812, 1837,1845 , 1876 y 1931, un ligero repaso al Estatuo de Bayona y al Estatuto Real )ya tienes un aprobado...suerte.¡
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado evabusto

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 764
  • Registro: 08/07/08
Re: Examen de historia
« Respuesta #19 en: 08 de Febrero de 2010, 16:12:12 pm »
Además yo creo que corrigen bastante bien. Yo también te aconsejo que te presentes. Suspenso ya estás....