;

Autor Tema: Constitucional I  (Leído 6079 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jmonur

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 17/01/09
Constitucional I
« en: 08 de Febrero de 2010, 19:58:47 pm »
Hola, despues de hacer Historia estoy con los animos un poco bajos. Lo cierto es que no esperaba que tocase una pregunta del mismo tema que los de la primera semana así que la tercera pregunta ha sido un fracaso (la segunda ni me la había mirado, todo hay que decirlo). En fin, que he descuidado más que mucho Consitucional I y os agradecería que me indicarais lo básico que me tengo que estudiar para no hacer el ridiculo en el examen (de hecho estoy pensando en no presentarme porque no me acuerdo de nada de lo que estudie antes de navidad).
Muchas gracias y perdonad por el rollo.
Un saludo.


Desconectado quick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 26/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero de 2010, 20:59:34 pm »
Estoy en las mismas que tu, a ver si me esta sale un poco mejor y se supera el fiasco de historia.
Por lo que yo se para esta asignatura lo importante es llevar bien los test de otros años para la parte test, al fin y al cabo, en esa parte se pregunta toda la teoría, pero algunas preguntas se suelen repetir.

En la parte de desarrollo suele haber dos preguntos y casi siempre, sino siempre, una de ellas es sobre las constituciones, así que si vas mal de tiempo centrate en esa parte. Si no me equivoco no es habitual que se repitan constituciones entre la primera y la segunda semana, por lo que si tienes que descartar algo, empieza por la del 12, que creo que es la se preguntó.

Desconectado quick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 26/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero de 2010, 21:24:58 pm »
Lo que si me gustaría que alguien que haya aprobado la asignatura me aclarara es cómo responder a las preguntas de desarrollo. Me explico:

Suponiendo que la pregunta fuera. Principios políticos de la constitución de 1869. a) Democracia b) Monarquía parlamentaria

El esquema de Torres del Moral indica:
a)- Soberanía (y poder constituyente) nacional.
   - Sufragio universal (masculino).

b) -La Corona, un poder constituido más.
    -Sistema de interrelación de poderes.
    -Sistema de doble confianza desvirtuado por los gobiernos

Y la repuesta al examen podría ser algo así:

El principio político que hace referencia a la democracia se refiere al reconocimiento de la soberanía nacional y el sufragio universal, en este caso masculino.

El principio que se refiere a la Monarquía determina que en esta constitución se estableció que debía ser democrática y parlamentaria.

La corona quedó como un poder constituido más, separado y nombrando libremente a sus ministros.

Además, el Rey es el titular del poder Ejecutivo, pero es el gobierno quien lo ejerce a través de referendo. Las cortes ejercía un control político sobre el gobierno de lo que se deduce que se trata de un sistema de doble confianza.

Dichas Cortes adoptaron una forma bicameral, teniendo funciones legislativas y de control del Gobierno entre otras.


¿Podría ser así la respuesta? Es decir, ciñéndome estrictamente a lo indicado en los esquemas ¿o es necesario escribir mucho más?

Desconectado copernico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 85
  • Registro: 14/06/08
Re: Constitucional I
« Respuesta #3 en: 09 de Febrero de 2010, 00:22:39 am »
Mirad bien la constitución de 1869. ¨canaluned.com  torres del moral dij que eran las más importantes la de 1812 y 1869 junto con la de 1931. en la primera semana cayó la de 1812 o sea que... :D

Desconectado belench

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 312
  • Registro: 13/08/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #4 en: 09 de Febrero de 2010, 14:51:08 pm »
No fastidies ¿la de 1869?yo tenia mirada la de 1931 ya , porque ha caido otro años, pero estaba mirando mas la de 1837 que la de 1869 :S ufff pues nada esta noche despues de trabajar , sesion intensiva....que mal lo llevo, solo espero que por haber dejando abandonada constitucional alla aprobado historia...espero..Suerte a todos los que se presentan mañana!
Lamento decirte nbspnbsp que no estás en el infierno, sino en el cielo y lamentablemente te queda pasar por

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Constitucional I
« Respuesta #5 en: 09 de Febrero de 2010, 16:06:45 pm »
Gracias Copernico, por tu colaboración, yo había casi descartad ola del 69 porque no ha caído ningún año, normalmente la preguntan en los test.

Viendo examens de otros años las constituciones que suelen poner son la del 12, la más importante, y después suelen poner o la del 76 o la del 31.
Cogito, ergo sum

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Constitucional I
« Respuesta #6 en: 09 de Febrero de 2010, 16:13:04 pm »
Perdón que se me ha ido la tecla.

Quick, yo me examino mañana, pero creo que tu contestación de la pregunta de desarrollo está bien, supongo que si la amplías con más cosas que vengan en el libro, pues mejor, pero yo tengo puesto en mi resumen lo mismo que tu has puesto.

Además si te soy sincero, no pretendo sacar matrícula, así que con los test, y con una contestación así el aprobado, y creo que con nota, está asegurado. Ahora sólo hay que esperar qeu caiga esa constitución, porque como no caiga una xontitución os veré en SEPTIEMBRE.

Por cierto, yo tengo, como principios políticos de la constitución del 69, además de los que tú has mencionado el "iusnaturalismo racionalista"

Y por completar un poco más advertiros que en los examens de otros años, si bien en la constitución del 31 suelen indicar 2 principios que quieren que trates, en las otras no indican los principios, así que sería bueno que os aprendierais cuales son.

Suerte para mañana.
Cogito, ergo sum

Desconectado libertad2012

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 09/02/10
Re: Constitucional I
« Respuesta #7 en: 09 de Febrero de 2010, 17:57:53 pm »
Hola, soy nuevo en la uned, y es la primera asignatura que hago. Alguien me podría decir la extensión de la pregunta de desarrollo, cuanto debería ocupar. He visto que en un comentario anterior han puesto ocho líneas, eso es suficiente?

En cuanto a las preguntas cortas, suelen caer las de otros años?


gracias

Desconectado TEKAM

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 501
  • Registro: 23/12/08
Re: Constitucional I
« Respuesta #8 en: 09 de Febrero de 2010, 19:17:59 pm »
Voy a empezar por el final.

Si suelen repetir muchas preguntas tipo test. No he hecho el cálculo, pero del examen de la 1ª semana por lo menos el 60% eran reptidas si no más.

En cuanto a la pregunta de desarrollo, no te puedo ayudar mucho. En concreto en este examen no hay espacio tasado como ocurre en otras asignaturas de la UNED, pero como dije antes , yo creo que con lo que ha contestado Quick seería suficiente para que te den 3 ó 4 puntos.

Cogito, ergo sum

Desconectado libertad2012

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 09/02/10
Re: Constitucional I
« Respuesta #9 en: 10 de Febrero de 2010, 17:16:33 pm »
Tengo una pregunta. En el exámen  la pregunta de desarrollo ponía: El estado social democrático de derecho. Ponía que correspondían a los epígrafes 5 y 6 del tema 3 de Estado de derecho y democracia de partidos. Pero una vez nos vamos al libro. El estado social de derecho es el epígrafe 2.2 Entonces yo no me lo sé por epígrafes y he contestado según el enunciado. Por lo que he contestado este punto y no el epígrafe 5 y 6 que son "la democracia como régimen propio del Estado de Derecho" y Concepto unitario del Estado social y democrático de Derecho" porque a mi me preguntaban por el estado social democrático de derecho, no por La democracia como regimen o el concepto unitario... Miradlo por favor y decidme. Gracias.

Desconectado Saruky

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 25/01/10
  • Thrash 'till deth
Re: Constitucional I
« Respuesta #10 en: 10 de Febrero de 2010, 17:18:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una pregunta. En el exámen  la pregunta de desarrollo ponía: El estado social democrático de derecho. Ponía que correspondían a los epígrafes 5 y 6 del tema 3 de Estado de derecho y democracia de partidos. Pero una vez nos vamos al libro. El estado social de derecho es el epígrafe 2.2 Entonces yo no me lo sé por epígrafes y he contestado según el enunciado. Por lo que he contestado este punto y no el epígrafe 5 y 6 que son "la democracia como régimen propio del Estado de Derecho" y Concepto unitario del Estado social y democrático de Derecho" porque a mi me preguntaban por el estado social democrático de derecho, no por La democracia como regimen o el concepto unitario... Miradlo por favor y decidme. Gracias.

yo segun mi libro y programa era el principio de democracia y el Estado Social democrático de derecho en la constitucion de 1978

Desconectado belench

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 312
  • Registro: 13/08/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #11 en: 11 de Febrero de 2010, 13:49:23 pm »
Pues ya ves, yo conte el comienzo de estado social de derecho y un poco de derecho democratico pero vaya 2 lineas confirmado para septiembre jajaja jajajaja
Lamento decirte nbspnbsp que no estás en el infierno, sino en el cielo y lamentablemente te queda pasar por

Desconectado rafita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 136
  • Registro: 01/08/08
Re: Constitucional I
« Respuesta #12 en: 12 de Febrero de 2010, 23:01:23 pm »
en la pregunta a desarrolar del examen de la 2ª semana. era: "la mocion de censura", yo contesté lo que era la mocion de censura en la constitucion de 1978, pero no se si preguntaba sore esto o sobre la mocion de censura en general.¿donde puedo ver las respuestas del tipo test?

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #13 en: 13 de Febrero de 2010, 07:15:14 am »
puedes ver  diferentes respuestas en en enunciado general de exámenes de 2ª semana de febrero. Las que he contestado yo, hay que corregir la que se refiere a la constitución de 1876 que leí mal las respuestas y la correcta es la a) reconoce el derecho de asociación. Vé a la página

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #14 en: 13 de Febrero de 2010, 07:23:27 am »
1-d
2-d
3-b
4-b
5-d
6-d
7-c
8-d
9-c
10-a
11- concentrada
12- la parcial se llama REFORMA ( no " supresión" que es reforma total)
13- reforma rígida: procedimento especial y agravado
14-b
15-d
16-b
17-a
18-b
19-a( reconoce el dº asociación)
10-a







CONSTITUCION I




1.LA NACION DE CENSURA EN ESPAÑA
A.PUEDE SER REPRESENTADA POR CUALQUIER DIPUTADO
B.SU APROBACIÒN REQUIERE MAÑORIA SIMPLE DE LOS DIPUTADOS
C.SE PUEDE PRESENTAR EN EL SENADO
D.ES CONSTRUCTIVA

2.EN EL SISTEMA PARLAMENTARIO DE GOBIERNO
A.EL GOBIERNO PUEDE DISOLVER AL PARLAMENTO
B.EL PARLAMENTO NO PUEDE EXIGIR RESPONSABILIDAD POLÌTICA DE GOBIERNO.
C.EL JEFE DEL ESTADO ES TAMBIÈN JEFE DE GOBIERNO
D.EL GOBIERNO NECESITA DE LA CONFIANZA DE LA DEL PARLAMENTO

3.EN LAS DEMOCRECIAS ACTUALES EL PRESUPUESTO
A.DEBE DE SER APROBADO CADA 5 AÑOS
B.SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE ANULIDAD
C.SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE BIANUALIDAD
D.SE APRUEBA CADA 3 AÑOS Y SE REVISA CADA 2 AÑOS

4.LA INSCRIPCION DE LOS PARLAMENTOS EN UN GRUPO PARLAMENTARIO
A.SE EXIGE POR LA CONSTITUCIÒN
B.ES VOLUNTARIA
C.NO SE ENCUENTRA PREVISTA EN LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS
D.SOLO SE HA PREVISTO EN FRANCIA Y ALEMANIA

5.SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA.LAS FUNCIONES QUE EN DERECHO COMPARADO SUELEN ATRIBUIRSE A LA MESA DE CÀMARA SON:
A.LA ASISTENCIA DEL PRESIDENTE
B.LA PARTICIPACIÒN DEN LA FIJACIÒN DEL ORDEN DEL DÌA
C.LA DISTRIBUCIÒN DEL TRABAJO PARLAMENTARIO ENTRE LAS COMISIONES
D.LA REPRESENTACIÒN DE LA CÀMARA

6.EL EJERCICIO DE DERECHO DE SUFRAGIO
A.NO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE REQUESITOS PREVIOS
B.SOLO REQUIERE LA MAYORIA DE EDAD
C.SE RECONOCE A LAS NACIONALES Y ESTRANGEROS EN TODAS LAS ELECCIONES DE ESTADO
D.EXIGE ENTRE OTROS REQUESITOS ENCONTRARSE INSCRITO EN EL CENSO ELECTORAL

7.LA FÒRMULA DE LA MEDIA DE ESCRUTINIO EN SU VARIANTE D HONDT
A.ES UNA FÒRMULA DE ESCRUTINIO SIMPLE
B.EN UNA FÒRMULA DE ESCRUTINIO DE SISTEMA ELECTORAL MIXTO
C.ES UNA FÒRMULA DE ESCRUTINIO PROPORCIONAL
D.NO ES FÒRMULA DE ESCRUTINIO DE MAYORIA ABSOLUTA

8.EL ESTADO REGIONAL
A.ES UNA CONFEDERACIÒN DE ESTADOS
B.ES UN ESTADO FEDERAL
C.ES UN ESTADO UNITARIO
D.ES UN ESTRADO COMPUESTO

9.EN UNA MONARQUIA LIMITADA EL REY:
A.CARECE DE PODERES EFECTIVOS
B.CONCENTRA TODOS LOS PODERES DEL ESTADO
C.CONSERVA LA TITULARIDAD DEL PODER EJECUTIVO
D.ES RESPONSABLE POLITICAMENTE

10.EL DERECHO A LA PROPIEDAD ES UN DERECHO: 1 GENERACIÒN

11.EL MODELO KELSINIANO  DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES ES: UN MODELO DE JURISDICCIÒN CONCENTRADA

12.LA PARCIAL DE LA CONSTITUCIÒN A TRAVES DEL PROCEDIMIENTO PREVISTO SE IDENTIFICA:SUPRESIÒN DE LA CONSTITUCIÒN

13.SE ENTIENDE POR C . RIGIDA:PROCEDIMIENTO ESPECIAL Y MAS AGRAVADO PARA SU REFORMA

14.EL ESTADO SOCIAL:
A.NO ES UN ESTADO DE DERECHO
B. ES UN ESTADO DE ASOCIACIONES
C.GARANTIZAN DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
D.ES UN ESTADO AUTOCRATICO

15.EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO O GENERAL DE REFORMA C. EN ESPAÑA,EL REFERENDUM O REFERENDO DE REFORMA:
A.ES OBLIGATORIO PARA TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
B.ES OBLIGATORIO PARA TODO TERRITORIO NACIONAL
C.NO SE ENCUENTRA PREVISTO POR LA CONSTITUCIÒN
D.ES FACULTATIVO

16.LA CONSTITUCION REPUBLICANA DE 1931 ESTABLECIÒ:

A.UNA CONFEDERACIÒN DE ESTADO
B.UN ESTADO INTEGRAL
C.UN ESTADO UNITARIO
D.UN ESTADO FEDERAL

17.EN LA CONSTITUCION DE 1812 LA FORMA DE GOBIERNO:
A.MONARQUIA MODERADA
B.UNA REPUBLICA
C.UNA MONARQUIA PARLAMENTARIA
D.UNA MONARQUIA ABSOLUTA

18.EL ESTADO LIBERAL DE DERECHO:
A.GARANTIZA DERECHO SOCIALES Y ECONÒMICOS
B.ES UN  ESTADO ABTENCIONISTA
C.SE RIGE POR EL MANDATO IMPERATIVO
D.SE IDENTIFICA CON EL DERECHO DE ESTADO ACTUAL

19.LA CONSTITUCION DE DERECHO DE 1976
A.RECONOCE EL DERECHO DE ASOCIACIÒN
B.NO RECONOCE EXPRESAMENTE DERECHOS Y LIBERTADES
C.PROHIBE EL RECONOCIMIENTO FUTURO DE DRECHOS Y LIBERTADES.
D.REMITE UNA LEY FUTURA DE REGULACIÒN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES

20.EL PODER CONSTITUYENTE ES UN PODER :
A.EXTRAORDINARIO
B.DE EJERCICIO CONTINUO
C.DIVISIBLE
D.ENAJENABLE

POR FAVOR,PONED LAS RESPUESTAS.GRACIAS 




[
1

Desconectado quick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 26/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #15 en: 15 de Febrero de 2010, 14:51:44 pm »
Parece que definitivamente la 2.D no es la correcta.

EN EL SISTEMA PARLAMENTARIO DE GOBIERNO
D.EL GOBIERNO NECESITA DE LA CONFIANZA DE LA DEL PARLAMENTO

La correcta es

A.EL GOBIERNO PUEDE DISOLVER AL PARLAMENTO

Me imagino que muchos habremos caído en esta.

Desconectado myselft

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 03/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #16 en: 15 de Febrero de 2010, 15:43:44 pm »
alguien podria poner el enunciado de las preguntas 10,11,12.gracias

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Constitucional I
« Respuesta #17 en: 15 de Febrero de 2010, 15:51:02 pm »
Entra en uned clatayud y tendras el examen completo.

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #18 en: 15 de Febrero de 2010, 16:48:37 pm »
quick:
 y por que dices que es la a), he mirado en los apuntes y serían la a) y la d)
ves tú algo que no veamos los demás ¿ porque dice " de" gobierno en vez de "el" gobierno?

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Constitucional I
« Respuesta #19 en: 15 de Febrero de 2010, 16:56:21 pm »
quick, perdona, ya he visto que lo que ocurre es que han salido las plantillas. Sobre esa pregunta dicrepo, pero qué se le va a hacer!!