;

Autor Tema: constitucional III torres del moral  (Leído 3218 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
constitucional III torres del moral
« en: 09 de Febrero de 2010, 13:45:42 pm »
Hola a todos!!
Que tal os ha parecido el examen de constitucionalIII torres del moral?

dejo mis respuestas de tipo test para que las podamos ir comparando. Un saludo.

1.a
2.d
3.d
4.a
5.b
6-b
7-b
8-b
9-d
10-d
11-c
12-b
13-c
14-b
15-b
16.c
17.b
18.d
19.a
20.b




Desconectado jocatb

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 28/08/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero de 2010, 13:57:46 pm »
hola sussana:

   Tengo diferencias contigo en las siguientes respuestas:

5 a
7 d
12c
14a
19c

  Lo que ocurre es que no me acuerdo a que preguntas se refieren dichas respuestas.

  Yo he hecho el caso, pero creo que me he liado un poco. En principio creo que sería una reforma ordinaria. Despues he respondido que no se puede hacer por iniciativa popular (art. 87.3) aunque aqui es donde creo que me he equivocado porque este art. limita a que no sean asuntos, entre otros, que se regulen por ley orgánica, y el art. 14 no es el caso. Asi que...........  veremos a ver. Suerte a todos.

Desconectado susssana

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 17/07/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #2 en: 09 de Febrero de 2010, 14:03:09 pm »
yo tampoco recuerdo las preguntas...(
tambien hice el supuesto practico. puse que es reforma ordinaria, porue para agravada se necesita titulo preliminar, revision total de la consti, corona o titulo I capitulo II seccion 1, y el articula 14 no es ninguno de estos supuestos.....
tambien dije que no se podia, porque por iniciativa legislativa nose puede reforma constitucional..( no es uno de los casos en los ue se prohibe taxativamente en la Constitucioin la iniciativa popular com por elemplo ley organica o derecho de gracia.... pero creo que
en alguna ley dice ue no es valida la iniciativa popular para reforma constitucional...
y con respecto a en el caso de poder como se podria hacer puse a travaes de proposicoin de ley (jejejejj).
un saludo.

Desconectado Curiosidad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #3 en: 09 de Febrero de 2010, 14:40:09 pm »
yo he también he realizado el caso practico ; en la 1º pregunta si esta caso fuera viable esi por reforma ordinaria, ya que el artº 14 de igualdad, no estarecogido en el artº 53, 2 en los que  son reformables por reforma agravada por que son especiales y el artº 14 no, el 2º pregunta los ciudadanos o la voluntad popular están excluida de cualquier tipo de reforma de la constitución; en la 3º pregunta los ciudadanos través de los órganos competente, partidos políticos, las cortes (diputado, senadores 25), comunidades autonomas puede dar como oídas estas solicitud y levelarla para que entre en tramite y estas sera oídas  o desestimadas para iniciar el proceso de reforma así como 3/5 de unas cámara y los 2/5 de la otra para optar al tramite...........mas o menos es eso
 
No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente.
Honor a quien honor merece.

Desconectado PAJARO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 01/07/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #4 en: 09 de Febrero de 2010, 15:03:12 pm »
aki tienes mis respuestas             sussana                      jocatb
1. c, esta la fallé era la a                a                               a 
2. d
3. d
4. b
5. a                                            b                               a
6. b
7. b                                                                             d
8. b
9. d
10. d
11. c
12. c                                          b                                c
13. c
14. a                                          b                                a 
15. b
16. c
17. b
18. d
19. c                                          a                                 c
20. b

Estas son mis respuestas comparadas con las vuestras hasta el momento.
Con respuesta al caso práctico he respondido un poco liado como todos, he hecho referencia a  que no podían reformar los articulos pertenecientes a la sección 1ª dle capitulo 2º del titulo 1º y que la opción más correcta era atraves de las asociaciones y partidos politicos y sindicatos. Espero llegar al 5

Desconectado VICKY79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 20/10/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #5 en: 09 de Febrero de 2010, 15:06:34 pm »
Buenas, me parece k habían muchas preguntas nuevas :-)
yo tb he echo el practico y tb reforma ordinaria y k no se puede por iniciativa popular y bla bla bla.
Os acordáis el enunciado de cada pregunta es k tp tengo las respuestas apuntadas y no puedo ver si coinciden con las vuestras  ???
o solo enunciado respuesta jeje.
yo tenia dudas en algunas como:
sufragio activo - partido político - limite centro docente - derecho extranjeros -
gracias cauto Vice

Desconectado Curiosidad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #6 en: 09 de Febrero de 2010, 15:11:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo he también he realizado el caso practico ; en la 1º pregunta si esta caso fuera viable esi por reforma ordinaria, ya que el artº 14 de igualdad, no estarecogido en el artº 168 en los que  son reformables por reforma agravada por que son especiales y el artº 14 no, el 2º pregunta los ciudadanos o la voluntad popular están excluida de cualquier tipo de reforma de la constitución; (artº 168- 87.1-2-)3  en la 3º pregunta los ciudadanos través de los órganos competente, partidos políticos, las cortes (diputado, senadores 25), comunidades autonomas puede dar como oídas estas solicitud y levelarla para que entre en tramite y estas sera oídas  o desestimadas para iniciar el proceso de reforma así como 3/5 de unas cámara y los 2/5 de la otra para optar al tramite...........mas o menos es eso
 
No hay nada malo en pasar por tonto, si en realidad lo que uno está haciendo es inteligente.
Honor a quien honor merece.

Desconectado jocatb

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 28/08/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #7 en: 09 de Febrero de 2010, 15:57:36 pm »
Curiosidad, tienes razón, en la pag. 489 hace alusión a las materias excluidas del 87.3 y entre ellas figura la reforma constitucional como materia excluida.

El punto 3 es el que no lo termino de ver claro. A ver que tenéis por ahí.

Pájaro con respecto a tus respuestas solo diferimos en la 5. Alguien que se anime a pronunciarse?

Un saludo.

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #8 en: 09 de Febrero de 2010, 16:05:26 pm »
Yo no he salido muy contento del examen que digamos, he resuelto la pregunta a desarrollar, la de las garantías jurisdiccionales, he hablado bastante de la tutela judicial efectiva, el derecho a juez ordinario, sentencia congruente y demás, pero no he recordado las garantías que se encontraban fuera del art. 24. En cualquier caso si he hecho bastante hincapié en que estas garantías eran a su vez garantías de los demás derechos constitucionales. Pero se me ha quedado todo bastante falto de contenido pienso yo.

En cuánto a los test, creo que andaré por las 13 bien o así, no muchas más ni muchas menos.

En definitiva, un examen que estará muy ajustado entre el suspenso y el aprobado  :-\.

Desconectado marinati

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 01/09/09
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #9 en: 09 de Febrero de 2010, 16:21:06 pm »
hola, susssana:


las respuestas del test que no tengo igual que tu son:

5)   a     
6)   a
7)   d
10) b
12) a
14) a
19) c
yo también he hecho el supuesto práctico. Espero no haber salido por peteneras. ¡ya queda menos!

Desconectado tiinagodfrey

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 18/07/07
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #10 en: 09 de Febrero de 2010, 16:53:24 pm »
Hola mis respuestas son las siguientes:

1-D
2-D
3-D
4-B
5-A
6-B
7-D
8-B
9-D
10-D
11-D
12-B
13-C
14-B
15-B
16-C
17-B
18-D
19-C
20-B

Desconectado tiinagodfrey

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 18/07/07
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #11 en: 09 de Febrero de 2010, 17:00:17 pm »
Yo apunté algunas respuestas.

1-no tuvieron ninguna crisis
2-un texto legal con efectos derogatorios implícitos
3-su contenido es la prohibición de toda descriminación
4-el derecho a celebración de reuniones sindicales
5-son asociaciones privadas...
6-Por la sala de TS (Art.61LO)
7-puede perderse en ciertos supuestos
8-consigue una representación más precisa de la voluntad general y deshecha a menor suragios
9-no puede versarse sober el derecho de gracia
10-libertad de cátedra
11-defensor del pueblo-la propuesta del candidato la realiza el Gobierno
12-los juicios de valor atribuidos a terceras personas
13-estado de excepción-es declarado por el Gobierno previa autorización del COngreso del los Diputados
14-sobre los derechos de extranjeros
15-vinculan a los poderes públicos y tienen eficacia inmediata
16-Instaura el estado aconfesional
17-esta reconocida en la Constitución y regulada por ley
18-es garantía de los demás derechos constitucionales
19-estados de excepción y de sitio
20-sobre la pena de muerte

Desconectado gillechuga2812

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 26/06/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #12 en: 09 de Febrero de 2010, 17:21:07 pm »
creo que la 14 no tenia ninguna correcta. que opinais?
yo la pregunta de desarrollo he contestado sobre la tutela judicial efectiva, era tan ridicula la pregunta las garantias jurisdiccionales en el libro que no la estudié.

Desconectado tiinagodfrey

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 18/07/07
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #13 en: 09 de Febrero de 2010, 17:27:48 pm »
Si yo opino lo mismo. porque los extranjeros son titulares de los derechos de Título I, no parecía haber ninguna respuesta correcta. Yo incluse puese la respuesta correcta en el tipo test...A ver si ponen como ANULADA

Desconectado gillechuga2812

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 26/06/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #14 en: 09 de Febrero de 2010, 17:31:13 pm »
alguien se acuerda o ha apuntado las preguntas del examen de hoy?

Desconectado jocatb

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 28/08/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #15 en: 09 de Febrero de 2010, 17:34:27 pm »
Respecto de la pregunta 14 no me acuerdo bien del enunciado, pero lo que si es cierto es que en diciembre 2009 modificaron la ley de extranjeria (en el curso virtual colgaron dicha ley) y dotaron a los extranjeros de los derechos de reunión, asociación, etc. que antes no tenían o los tenían muy limitados.

Desconectado PAJARO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 01/07/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #16 en: 09 de Febrero de 2010, 18:02:49 pm »
El problema radica en que en el enunciado no hace referencia al tipo de extranjeros a los que se refiere, entendiendose incluidos los comunitarios, residentes e ilegales. En virtud a ello,tiene los mimsmos derechos creo a mi modesto entender

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #17 en: 09 de Febrero de 2010, 18:08:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema radica en que en el enunciado no hace referencia al tipo de extranjeros a los que se refiere, entendiendose incluidos los comunitarios, residentes e ilegales. En virtud a ello,tiene los mimsmos derechos creo a mi modesto entender

Para mi gusto no es posible dar como correcta que tienen los mismos derechos. Incluso residiendo legalmente en España hay ciertos derechos de los que no tienen privilegios los extranjeros, por ejemplo el derecho al sufragio activo en ciertas elecciones.

En cuánto a las otras opciones:
- No tienen Derechos.
- Tienen los Derechos del Título IV.
- Tienen distintos Derechos de los del Título I.

Todas son incorrectas.

Veremos a ver que dice el equipo docente, pero desde luego para mi gusto debe ser dada claramente por anulada.

Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #18 en: 09 de Febrero de 2010, 18:12:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creo que la 14 no tenia ninguna correcta. que opinais?
yo la pregunta de desarrollo he contestado sobre la tutela judicial efectiva, era tan ridicula la pregunta las garantias jurisdiccionales en el libro que no la estudié.

Me paso igual que a ti, me descolocó bastante la pregunta referida a ese epígrafe, tanto que terminé por liarme con el siguiente. No se como me la corregirán la verdad. Yo si he puesto lo de su elevación a derechos públicos subjetivos, su vinculación con los poderes públicos y efecto inmediato y demás. Pero a la hora de enumerar las garantías me he quedado básicamente con la tutela judicial efectiva, la cuál desarrollé bastante bien.

Ya veremos como se lo toma el equipo docente, porque con las preguntas tipo test estoy muy justito la verdad.


Desconectado jocatb

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 28/08/08
Re: constitucional III torres del moral
« Respuesta #19 en: 09 de Febrero de 2010, 18:20:00 pm »
Respecto a la pregunta 14 estoy completamente de acuerdo contigo Raimondcorver, una vez que has puesto las posibles soluciones, así que a esperar.