Hola a todos,
aqui teneis el examen tipo C de hoy, que por cierto muchas de las preguntas del examen las han sacado de un modelo G.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Logines un archivo en zip - con 4 fotos incluidas (pag 1, pag 2, pag 3 & pag 4) del examen.
espero hayais tenido mas suerte q yo.. porq creo q voy a aprobar pero por los pelos... no lo se todavia... pero la verdad q habiendo estudiado unicamente hoy de 10:00h a 1.30h a ver si con suerte apruebo!! ahi van mis respuestas..
1. B (esta la he comprobado y esta bien).
2. C (esta la he comprobado y esta bien).
3. D (la mayoria teneis C pero yo he comprobado en tests anteriores y tengo D como respuesta).La pregunta es:
3. El abuso de confianza y el prevalerse del caracter publico del culpable son circunstancias agravantes que influyen en:
a) La culpabilidad
b) Tienen una naturaleza mixta influyendo en la culpabilidad y en la medida de lo injusto.
c) La gravedad de lo injusto.
d) Se basan en razones de politica criminal.
4. B (esta la he comprobado y esta bien).
5. Ni ---- idea. La pregunta era:
5. El animo de lucro en los delitos de hurto o de estafa es:
a) Una consecuencia de mayor reprochailidad.
b) Un elemento subjetivo de lo injusto.
c) Un elemento objetivo del tipo.
d) Una circunstancia agravante.
6. C (esta la he comprobado y esta bien).
7. A ( coincido con vosotros, pero en las soluciones que tengo de los tests es la D!) Ahi va la pregunta:
7. Si se comete un delito padeciendo una anomalia o alteracion psiquica que impide comprender el caracter ilicito de la conducta o actuar conforme a esa comprension:
a) El sujeto quedara exento de responsabilidad criminal.
b) Se impondra una pena y una medida de seguridad.
c) Se impone una pena atenuada en uno o dos grados.
d) No podra condenarse por la comision de un delito, pero si por la de una falta.
8. B (esta la he comprobado y esta bien).
9. C ( esta la tengo mal, y es que aqui HAN IDO A PILLAR! porq hay una pregunta en los tests muy parecida.. )
la pregunta original del examen era:
9. Para la teoria que concibe las causas de justificacion como elementos negativos del tipo, la actuacion en legitima defensa excluye:
a) La tipicidad de la conducta: la conducta es atipica.
b) La antijuricidad de la conducta que sigue considerandose tipica.
c) La culpabilidad de la conducta tipica y antijuridica.
d) La punibilidad de la conducta.
------------------- otra pregunta parecida a esta en examenes anteriores es:
Para la teoria que concibe las causas de justificacion como elementos negativos del tipo, la actuacion en legitima defensa excluye:
a) La tipicidad de la conducta: la conducta es atipica y justa. (CORRECTA)
b) La antijuricidad de la conducta que sigue considerandose tipica.
c) La culpabilidad de la conducta tipica y antijuridica.
d) La punibilidad de la conducta.
10. D (esta la he comprobado y esta bien).
11. D (esta la he comprobado y esta bien).
12. C (esta la he comprobado y esta bien).
13. A (esta la he comprobado y esta bien).
14. C (esta la he comprobado y esta bien).
15. C (esta la he comprobado y esta bien).
16. - (esta la he comprobado y es la B). La pregunta era:
16. En el CP espanol la distincion entre delitos y faltas se hace en funcion de que esten penados respectivamente con:
a) PEnas graves y menos graves o penas leves.
b) Penas privativas de libertad o penas pecuniarias y de trabajos en beneficios de la comunidad. c) Penas privativas de libertad y de otros derechos o penas pecuniarias y de trabajos en beneficios de la comunidad.
d) Penas de arresto, prision y reclusion o penas de multa proporcional y dias multa.
17. C ( la he comprobado y la respuesta correcta es la D). La pregunta era:
17. En el CP espanol los delitos imprudentes:
a) Se castigan segun la clausula general que recoge el art. 11.
b) Implican posicion de garante.
c) Solo se castigan cuando esten expresamente tipificados.
d) Pueden ser realizados por imprudencia leve o imprudencia dolosa.18. B (Esta pregunta no la he encontrado en las soluciones y no se si la tengo bien)
18. Para que en un delito doloso de accion el resultado se pueda imputar objetivamente a la accion es necesario, como minimo que:
a) La accion sea peligrosa.
b) La accion sea peligrosa, el sujeto no observe el cuidado objetivamente debido, se produzca un resultado de peligro y ademas, no existan causas de justificacion.
c) El sujeto activo no sea inimputable.
d) Que el sujeto confie en la produccion del resultado.
19. D (esta la he comprobado y esta bien).
20. D (esta coincido con vosotros, pero en dos tests distintos tengo soluciones distintas.. en uno tengo la nuestra (la D) y en otros tengo la C!! - por favor que alguien me ayude si conoce 100% la respuesta). La pregunta es:
20. Sujeto pasivo de un delito es:
a) El perjudicado por la comision de ese delito.
b) El que realiza la accion delictiva.
c) El que no reacciona ni se defiende cuando es victima de un delito.
d) El portador o titular del bien juridico lesionado.
21. A (esta la he comprobado y esta bien).
22. C (esta la he comprobado y esta bien).
23. C (esta la he comprobado y esta bien).
24. D (esta la he comprobado y esta bien).
25. D (esta la he comprobado y esta bien).
26. A (esta la he comprobado y la correcta es la B).
27. C (esta la he comprobado y la correcta es la D).
28. D (esta la he comprobado y esta bien).
29. A (esta la he comprobado y esta bien).
30. C (esta la he comprobado y la correcta es la D).
31. - ( no he encontrado la respuesta)
32. C (esta la he comprobado y esta bien).
33. C (esta la he comprobado y esta bien).
34. C (esta la he comprobado y esta bien).
35. C (esta la he comprobado y esta bien).
36. D (esta la he comprobado y esta bien).
37. D (esta la he comprobado y esta bien).
38. D (esta la he comprobado y esta bien).
39. - (esta no he encontrado la respuesta)
40 - (la respuesta correcta es la C).
Creeis que aprobare??
Saludos a todos!