En la hoja del examen, mencionas las acciones, las instyitruciones y la posible o POSIBLES soluciones. Unicamente mencionarlas, entre otras cosas porque es a espacio tasado y verás que no da para mucho.
En otra hoja desarrollas e introduces un poco de literatura lo que hayas puesto en la hoja del examen.
Respecto a las soluciones, te puedo contar lo que hice el año pasado y no fue mal, que fue poner todas las soluciones posibles, sin decantarme por ninguna, simplemente mencionarlas y explicarlas.Si no recuerdo mal, los casos no eran juicios, sino prolbemas que se le planteaban al jurista (perdon por la falta de puntualidad y exactitud de terminología), pero no eran casos planteados al juez, por lo que no hab´ñia que dar una única solución, sino que se podían plantear varias opciones, entre las que el juez en el juicio, y a tenor lde los que los abogados aportaran, elegía la que él creía más justa.
Respecto a la jurisprudencia, si te acuerdas de algo lo pones si no no pasa nada, digamos que lo consideran como un plus, no como algo necesario.
Ahora qeu recuerdo, suel ser importante que las acciones las pongas en LATIN.