;

Autor Tema: fumadores y no fumadores  (Leído 14581 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #40 en: 06 de Diciembre de 2005, 04:12:25 am »
Bueno, no es extrañar, no puedes conducir despues de tomar unas cervezas, pero si despues de meterte 2 gramos de coca. Como en todo se va a un extremo que deberian llevar a un termino medio.




Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #41 en: 06 de Diciembre de 2005, 10:55:22 am »
Eso no es cierto Tuno.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #42 en: 06 de Diciembre de 2005, 12:55:21 pm »
Bueno, incredulo, no pones porque no es cierto, yo si te pongo porque ...

Cuando te hacen un control solo te hacen un test de alcohol, y en alguna ocasion, lo del palito en la boca ...

A mi me lo hicieron las Navidades pasadas, y le pregunte al Guardia Civil que para que valia, y textualmente me contesto, que para nada, que era mas disuasorio y experimental que otra cosa. Que conste que di 0,15 en el otro, uffffff casi casi. ;D

Naturalmente, aunque esto se sale del hilo, en España los GC se deben ceñir a los resultados reales, no valiendo los visuales de ese momento, hablar mal, alitosis, etc .... ya que son facilmente recurribles, al reves que en US.

Yo peso 105 Kg, y te aseguro que una chica de 50 Kg no acostumbrada a beber puede dar 0.25 e ir totalmente borracha con lo mismo que yo no llegaria a 0,1, es cuestion logica de peso ...

Vaya rollo estoy soltando, en fin, es que se acercan las Navidades y Trafico tiene que recaudar ..... lo cual me parece bien, pero todo el año, y el que no sepa beber que no beba o no conduzca.

Lo siento Moderador, me sali del hilo del todo ......
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #43 en: 06 de Diciembre de 2005, 15:12:28 pm »
Para aquellos que conduzcan un turismo o un ciclomotor bajo los efectos del alcohol y de las drogas se establecen penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses y, en su caso, trabajos en beneficios de la comunidad de 31 a 90 días. Además, le pueden quitar el carnet de conducir de uno a cuatro años. A quienes originen un grave riesgo para la circulación, se les castigará con pena de prisión de seis meses a dos años o multa de 12 a 24 meses.
  El decir que puedes conducir bajo los efectos de las drogas y que no pasa nada, simplemente es mentira. Es como si me dices que en España se puede matar a alguien porque habitualmente no te pillan. O que se puede defraudar a hacienda. En un foro jurídico me parece un poco fuera de lugar.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #44 en: 08 de Diciembre de 2005, 18:45:37 pm »
Lo que esta claro, es que a mi modesta opinion, algo que se fomenta (se permite) por todos los medios, algo de lo que el Estado ingresa en sus arcas muchisimo dinero, y mil razones mas, no puede pasar por la hipocresia que significa esto (y yo no he fumado nunca), esto depende mas del respeto, educacion, etc ... es decir, si un señor entra en un Bar y esta solo, que fume, si entro yo con mi hijo de 7 años, que lo deje, es una cuestion de educacion, lo mismo en un restaurante, no es logico que una persona este comiendo y otra al lado  fumandose un puro como una locomotora echando humo, es una cuestion de respeto a los demas.

Y me parece mas ilogico que a un señor que tenga un Bar, le multen por encontrar gente alli fumando, el camarero es camarero y no Inspector de Sanidad o Policia, en caso extremo se puede ver lo que ocurre cuando la policia descubre a un drogata metiendose cocaina en un Bar, ¿que culpa tiene el pobre hombre que lo trabaja y no se ha dado cuenta de ello?

En fin, conclusion, que mas como Norma juridica, como Uso Social (respeto y educacion)
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #45 en: 08 de Diciembre de 2005, 19:28:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...me parece... ilogico que a un señor que tenga un Bar, le multen por encontrar gente alli fumando, el camarero es camarero y no Inspector de Sanidad o Policia...

Sin duda, el prohibicionismo guarda más de una similitud con los métodos inquisitoriales. Y una de ellas es esa: hacer responsable al simple testigo, que pasa a ser culpable de lo que otros hacen. Cuando se prohíbe una costumbre o un hábito las fuerzas de seguridad se ven desbordadas, porque es imposible que haya tantos policías como fumadores. La solución es hacer de cada ciudadano un policía. El resultado es una sociedad un poquito más represiva, en la que los ciudadanos tienen un poquito más de miedo unos de otros.

En Estados Unidos, país vanguardista como pocos, en la época Reagan se fomentaba la delación de los hijos contra los padres en casos de consumo de drogas. Esperen y verán lo que nos espera a los fumadores. Por lo que veo, la moderna y liberal Suiza está sacando boletos para la innovación reglamentaria en el ámbito del tabaco. Un buen paso a dar ahora es penar el consumo de tabaco ante los propios hijos. Voy a escribir un correo al presidente del cantón ginebrino ahora mismo con esa sugerencia.

Saludos.

mari_tere

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #46 en: 08 de Diciembre de 2005, 23:52:55 pm »
Da miedo pensarlo, pero, ahí está.  Hasta tus propios hijos te pueden denunciar!!!   Alguien recuerda sobre los hijos de Hitler?

Mi hijo es de los del tipo de Hitler y  si pudiera y le dejáramos me denunciaría por fumar en casa!!!! Espero que no llegue a tanto toda esta movida del fumador y no fumador. 

Por cierto, alguien recuerda hace 15 años cuando se prohibió en la Comunidad Europea los cigarrillos sin filtro???  Por lo tanto los CELTAS CORTOS se pusieron fuera de circulación.  Sin embargo los  GITANES sin filtro siguieron como si nada hubiera pasado????? y todavía se pueden comprar en la susodicha Comunidad Europea.  Para algunos vale, para otros no.

El día que deje de fumar será porque yo lo decida y no porque me lo exijan por ley, y de ser así, es decir por ley, que dejen de tener Estancos donde se venda el tabaco y  que la prohibición sea total y para todos, y por supuesto que esté tipificado en el código pena como un delito.

Incogrurencias de ese tipo no las paso.  Y si es tan importante que dejemos de fumar (que me parece que así debe ser!!), pido simplemente que nos paguen por los medicamentos y otras ayudas  para ayudarnos a dejarlo, y  eso de forma gratuita o cuasi gratuita.   Al fin y al cabo somos los fumadores los que hemos aportado con nuestros impuestos indirectos mucho a las arcas del estado.

Un saludo a todos los ex fumadores.  Ya quisiera ser yo uno de ellos!!!

Bueno, os dejo,  me voy a fumar un cigarrillo para relajarme!!!

De_visita

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #47 en: 09 de Diciembre de 2005, 08:40:55 am »
Mari-tere, totalmente de acuerdo contigo!

lo de que el Estado-protector-preocupado-hasta la prohibición por mi salud me pague las terapias necesarias, sobre todo viendo lo que ha ingresado via impuesto por lo mucho que he fumado-bebido-y demas vicios conocidos y legales (los ilegales no entran en este post), es lo lógico. Lo que es absurdo es: a ver tu, vicioso, yonki legal! fuma todo cuanto puedas, que necesito dinero, mira las campañas publicitarias legales del tabaco, pero acuerdate que tienes que dejarlo que para eso me gasto dinero en anuncios para que lo dejes..... pero tu solito eh? nada de pedir asistencia al Estado para dejarlo!

Que inviertan en terapias, que es lo que tiene que hacer si tanto tanto se preocupa por mi salud! Pero no, mejor prohibir, cubrimos expediente y parece que esto funciona.

En fin....

Hasta luego


Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #48 en: 09 de Diciembre de 2005, 12:38:20 pm »
Eh, cuidadin, eso de que pagemos entre todos las terapias, ya no me gusta (bastante mal esta ya la Sanidad y su financiacion). Que lo pague el que fuma, que nadie le obliga, por que ya puestos, como en la TV sale Oscar Mayer, y se permite, yo me voy a hacer una liposuccion a cuenta de la SAnidad Publica.

Esto no me parece bien, en todo caso que lo paguen las empresas de Tabaco, que buenas perras ganan
Acta non verba. Justitia omnibus

De_visita

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #49 en: 09 de Diciembre de 2005, 17:41:52 pm »
Lo siento Tuno, pero el principal contribuyente por fumar soy yo como fumador, asi que lo estoy pagando. En eso no llevas razón, pues cotizo como tu al sistema de Sanidad y encima pago por fumar. Si quieres quejarte de lo que pagan tus impuestos, no lo hagas de quien debe ser considerado un toxícomano (segun las autoridades sanitarias) y paga el primero ese "extra" de financiación. Cosas más extrañas se han visto, pero te recuerdo que tus impuestos si pagan la metadona y las narcosalas.

Hasta luego

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #50 en: 09 de Diciembre de 2005, 23:03:40 pm »
Es que me parece igual de mal, lo siento ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Dudo

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #51 en: 02 de Abril de 2006, 19:45:33 pm »
Buf !!! Ya llevamos 3 meses y la verdad todavía no he dejado de fumar. Sera porque no es mi intención.
Tengo unas dudas...(para variar).
Ahora que se supone la reducción del consumo de tabaco, gracias a la nueva ley, y que esto conlleva un menor gasto santario...,
    -¿ Me van a reducir mi aportación a la S.Social ? (Porque de momento me siguen descontando de la nomina la misma cantidad)
Si la sanidad la pagamos entre todos, al haber menor gasto sanitario derivado de las enfermedades del tabaco...
   -¿ No deberian reducir mi aportación tambien?
Y si nuestra aportación se destina a otros gastos sanitarios...
   -¿ No deberian prohibirlos tambien por las mismas causas que se ha prohibido el tabaco (el incremento del gasto sanitario)?
Si con los impuestos que cobra el Estado a las tabacaleras, se mantiene algun que otro ministerio, (como el de defensa), si ahora fumamos menos, a la larga....
   -¿ Estaremos más sanos pero nuestros soldados se tendran que hacer los fusiles de caña?
O es por esto que, ( para paliar el descenso de los ingresos  de impuestos derivados del tabaco)...
   -¿ El Estado ha incrementado 1,10 euros de impuestos por cajetilla, a las tabacaleras?
Y es más...
   -¿ Hasta cuando he de soportar ver a mi jefe disfrutar de un cigarrilo en su despacho, (pensando que no le vemos), mientras a mi me hace el favor de dejarme salir a la calle a fumar, (aguantando las inclemencias del tiempo y el típico comentario de... " Ya ni en la calle vamos a poder respirar")?
Si mi jefe (por casualidad en un rato de lucidez) repara en que mientras estoy en la calle fumando, no estoy trabajando en mi labor habitual y por consiguiente me esta pagando por fumar...
   -¿ Me pagará un plus por toxicidad?
Si los que salimos a la calle a fumar nos resfriamos (como consecuencia de no abrigarte para hacer una salida relampago de dos minutos)...
   -¿ Tambien nos va a prohibir el Estado salir sin abrigo o resfriarnos porque incrementamos el gasto sanitario?
Y por último, si se ha prohibido la publicidad del tabaco porque incita al consumo, yo que trabajo en una expendiduría (estanco) desde hace muchos años, y cuando salgo la gente me relaciona con el tabaco (se acuerdan que tienen que comprar antes de que cierre)...
   -¿ Me van a prohibir a mi tambien por incitar al consumo?
En fin, no se, no se, estoy en un mar de dudas.


Si tu no te ries de la vida, tarde o temprano, sera la vida la que se mofe de ti.

mari_tere

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #52 en: 02 de Abril de 2006, 21:09:50 pm »
Dudo, tienes todo tu derecho a quejarte y me parece muy bien que exijas respuestas a tus preguntas. 

Si miras más arriba yo era de las que dije en su momento, que o lo hacía porque me daba la gana o a mí no me exigía nadie a dejarlo.  Pero lo he dejado y porque he querido y me siento muy feliz.  Y no conseguirán engancharme de nuevo,  lo digo de verdad.  Quizás me enganche a otras cosas mas sanas como me decía Vicky... pero por lo menos el Estado no sacará nada de eso.

Un beso.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #53 en: 02 de Abril de 2006, 21:42:19 pm »
  Bueno pues vamos a responder una a una a tus preguntas:

1.- No, no van a reducir tu aportación a la seguridad social. Si el gasto baja por el menor número de fumadores, eso redundará en una mejora de los servicios de la seguridad social. Por ejemplo, se podrán construir más ambulatorios o poner más médicos.

2.- No, no deberían reducir tu aportación por lo expuesto en el punto uno.

3.-  Esta pregunta es un poco confusa porque viene a decir si deberían prohibirse gastos sanitarios. Desde luego que no. La sanidad pública a mi entender debe englobar todo lo que se pueda.

4.- No tengo ninguna noticia de que con el tabaco se financie al ejército español, con lo cual no veo ningúna relación entre que la gente fume menos y que el ejercito tenga peores armas. De todos modos, lo que paga una persona de impuestos especiales por el tabaco no cubre ni de lejos el gasto sanitario provocado por esa adicción, contando el mayor absentismo laboral que padecen los fumadores, el porcentaje de jubilaciones anticipadas por enfermedad y los gastos de medicación y hospitalización. Por tanto si nadie fumara en España  habría más dinero en las arcas públicas.

5.- Si, el estado ha incrementado los impuestos especiales sobre el tabaco.

6.- Deberá soportar esa visión de su jefe hasta que usted decida convencerlo o denunciarlo. Está usted en su derecho. De todos modos no creo que sea culpa del gobierno que su jefe fume en su despacho.

7.- Evidentemente no le tendrá que pagar un plus de toxicidad por una actitud voluntaria suya que nada tiene que ver con su labor profesional. Usted se ausenta de su puesto de trabajo para consumir tabaco, con lo cual la toxicidad no se da en su puesto de trabajo y lo que es más importante, no es consecuencia de su actividad laboral.

8.- No, nadie le va a prohibir salir sin abrigo y mucho menos nadie le va a prohibir ponerse enfermo. Al igual que nadie le prohibe fumar. Por usar un símil, nadie le prohibe andar desnudo por su casa, sin embargo puede ser delictivo el andar desnudo por la puerta de una guardería.

9.-  No, no le van a prohibir a usted. En la legislación española no encuentro ningún artículo que permita prohibir personas.

 Espero haberle aclarado alguna duda
cerveza para todos

Dudo

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #54 en: 02 de Abril de 2006, 23:14:14 pm »
Al formular mis dudas, no esperaba respuestas tan sobrias. Mi intención con estas, era hacer eco del vivir cotidiano de mi entrono de trabajo, salpicando con un poco de humor el tema que se debate. Por otro lado, no creí que a preguntas tan estúpidas se les pudieran dar respuestas tan coherentes, sino de la misma naturaleza. Incredulo eres genial, seras un abogado brillante (serio pero ejemplar). De mayor quiero ser como tu. Hey !! Sabiendo como nos las gastamos en este foro no quisiera dar lugar a confusión o malas interpretaciones con mis palabras, no lo puedo evitar, siempre le busco el lado gracioso a las cosas. Perdona si te he ofendido en algun momento, pero no era mi intención. Tiendo a buscar las cosas positivas de la vida porque las negativas ya vienen solas. Reitero mis disculpas y mi mas sincera admiración por los que consiguieron dejar de fumar, fuere cual fuere el motivo.


Riete de la vida porque , tarde o temprano ella se mofará de ti.

Desconectado Solete

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 21/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #55 en: 04 de Abril de 2006, 14:34:45 pm »
y.. ¿ qué pasa con los que no fumamos?

Ahora hay espacios sin humo, ahora hay restricciones, ahora se respeta el que yo no fume.
Me parece muy bien la dialéctica acerca de los impuestos, de la Seguridad Social, de los derechos q tenéis los fumadores y de la persecución que se os ha estado haciendo.

En todo ese tiempo , supongo que habréis respetado al máximo , al comensal de tu mesa q no fumaba ( y tú lo hacías cuando había acabado de comer o si te había dado permiso) pero no contabas con el de al lado, el de detrás ( con el cual apenas os separaban unos metros y por intentar q el humo no le diera a tu compañero le daba más al otro q no conocías).

También supongo, que queriendo q el resto de amigos huelas bien y ( en determinades edades) sus padres no les castiguen / critiquen por oler a tabaco y pensar que han fumado, tampoco habréis fumado.

Tambíen supongo, que cuando en un pub pequeñito ya veías ala gente con los ojos rojos, o casi llorando por el ámbiente cargado de humo...no habrás encendido tu un cigarro para no ayudar a q siguiera cargado, total como ya lo estaba uno más...

Supongo, que fumar en tu trabajo con otros compañeros y sin contar con lo del jefe, hayas fumado en el aseo y no en tu mesa cercana a la del compañero ( Y te preguntarás pq me tengo q ir a un aseo?...pues quizás pq este bien ventilado y tus compañeros no se tiren 8 horas allí).

Espero q hayas llegado a casa de unos amigos no fumadores y te hayas decidido por no fumar, ya q estos no quieren las cortinas con humo de tus constantes visitas pq sois muy amigos!!!

Yo he estado haciendo todo eso pq no fumo...¿tú lo has hecho por mí?

Ya sé que estas son las típicas argumentaciones q se suelen dar, pero es q realmente en la vida fumadora...los no fumadores nos habíamos quejado, a título individual si, diciendo q fumar mata tb...pero nunca habíamos tenido en q respaldarnos.

Yo no digo q la Ley este bien hecha, q hay cosas q no se entienden, q los motivos no sean los expuestos...
Pero por una vez fumadores, dejad de miraros el ombligo y mirar al q no fuma...la suerte q tiene por no gastarse una pasta a la semana, lo bien q puede estar su salud, llegar a casa sin ese olor q puede resultar desagradable y pensar q quizás si q nos merecemos una Ley q nos apoye.

 

mari_tere

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #56 en: 05 de Abril de 2006, 00:36:05 am »
Hola solete,

Por mucho que ya no sea fumadora, creo mas importante ser "tolerante" y espero serlo más de lo que los no fumadores sois y habeis sido con los fumadores.  Parece ser que hemos sido muy malos con vosotros!!! y lo que hemos sufrido nosotros?  con vuestros malos modales, como por ejemplo, no poder fumar en casa de unos "amigos" cuando te han invitado a cenar y te has tenido que salir al balcón con el frío para fumarte un pitillo!!.  Y muchas más experiencias que mejor no recordar.... 

La ley que ha impuesto este gobierno (no solo aquí, que sabemos ocurre en todos los paises y con distintos gobiernos!!) es agresiva total y no es precisamente la mejor forma para animar a los jóvenes a no empezar a fumar, la rebeldía forma parte de la vida de los jóvenes, no nos olvidemos de ello.

Y aunque es muy tarde y hora de dormir,  que no se me olvide mencionar lo que siempre he dicho, con tantos impuestos recaudados a costa de los enganchados, pregunto al gobierno:  ¿por qué no cierran los estancos?  Por qué no dan ayudas gratuitas médicas y sicológicas a los que quieren dejar de fumar?  Por qué no tratan al tabaco como una droga fuerte y la prohíben radicalmente? y muchos por qués habría que analizar antes que simplemente poner por ley que "aquí o allí no se puede fumar a menos que te arriesgues a que te pongan una sanción económica" .

De todo lo que dices en tu mensaje anterior solete, me quedo con muy poco, por no decir que nada.

Un poco de respeto y educación por las dos partes es lo único que hace falta.

Un saludo  y buenas noches.


Desconectado Solete

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 21/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #57 en: 05 de Abril de 2006, 21:47:12 pm »
Sinceremente creo que la concienciación que ha habaido hasta ahora respecto a que la gente podía ser no fumadora ha sido mínima.
No tengo estadísticas con datos sobre la población fumadora y sus gustos o necesidad de hacerlo cada x tiempo, pero decir que los no fumadores no hemos sido tolerantes es querer estar ciego.
Que no te gustan mis ejemplos lo respeto, pero que no reconozcas que se dan y mucho y encima añadas que nosotros somos los intolerantes ralla la cordura.

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #58 en: 06 de Abril de 2006, 16:44:42 pm »
Buenas tardes amigos:

Soy fumador y tal vez compulsivo. Procedo de décadas lejanas, no se si muchos de los que estáis aquí lo seréis igualmente. En aquel entonces, fumar era algo muy natural, es más, estaba en boga, recordemos a -H. Bogart- como máximo exponente. Recuero que salía con un vecino a transitar lugares algo desiertos y poder fumar Mencey o Celtas, con la edad de 13 años.

Era una acción inconsciente pero natural y reflejada de la persona mayor en la que nos sentíamos inspirados pensando que aquello era algo consustancial a nuestra naturaleza y pendiente de lograr por cuanto la generalidad de que se hacía eco.

Ante esta premisa, lógicamente no había pecado moral, simplemente una alteración temporal al devenir que nos esperaba. Ahora, y través de los años, el paquete de tabaco forma parte de mi indumentaria. Por eso estoy de acuerdo con Mari Tere en que se nos ha utilizado y se nos sigue utilizando bajo el enfoque interesado del tributo y del puesto de trabajo que genera. La expulsión del tabaco del tráfico mercantil supondría un grave agravio en las economías porque al igual que se paliarían gastos de tipo fármaco irían paralelamente en su detrimento para esas industrias.

Otra cosa es el derecho de los demás a no recibir sustancias nocivas para su salud. Hay respeto totalmente esa posición y si tengo que salir a la calle para fumarme el pitillo lo hago, creo que es una obligación y a la vez un derecho.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #59 en: 09 de Abril de 2006, 11:31:42 am »
 Yo he visto una tira cómica que me encantó.
Decía algo así como que a mi me gusta tanto practicar el sexo como a tí fumar. Por tanto, como yo no practico el sexo cuando tú estás delante, espero que tú no fumes cuando lo estoy yo.
cerveza para todos