;

Autor Tema: fumadores y no fumadores  (Leído 14580 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #20 en: 17 de Noviembre de 2005, 16:16:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ellos tienen derecho a una vida sana y larga sin tener que convertirse en un peso pesado del gasto público por una asistencia médica costosa que van a necesitar más tarde o temprano los que no se cuidan.

La asistencia médica la van a necesitar lo que se cuidan y los que no. Y, en efecto, los jóvenes tienen derecho a llevar una vida sana. Y los viejos. Pero desde luego, a lo que tiene derecho todo el mundo es a hacer lo que les dé la gana con su cuerpo. La principal causa de desgaste físico y enfermedad es el trabajo, y no por eso dejamos de currar: es uno de los muchos riesgos que tiene estar vivo. El que fuma, arriesga. El estado no es quién para determinar cómo arriesgo mi propia salud. Y si por motivos económicos es, que nos digan claramente a cuánto asciende el ahorro en pensiones por causa de las muertes prematuras por tabaquismo.

El tabaco es malo, y quien lo niegue es un inconsciente. No son los perjuicios innegables del tabaco los que contituyen una paranoia médica. La paranoia contra el tabaco está por ser diseñada, y desde luego tiene pinta de que, por una vez, los argumentos van a ser bastante sólidos. Las restantes paranoias (una bien conocida por todos: la maría produce esquizofrenia, locura, depresión y otras lindezas) son indistinguibles de la propaganda.

Llevan varias décadas "concienciando" a la juventud (como tú misma dices) y al resto de la población adulta para que no consuman esto o lo otro (coca, maría, hachís, lsd), en aras de la salud mental y física. Ahora comienzan con el tabaco. Si tenemos en cuenta los éxitos precedentes, auguro una larga vida para la industria tabaquera.

Tu post, querida Lili, está plagado de argumentos ad misericordiam, algo propio del prohibicionismo, incipiente o consolidado: ¿que tiene que ver el consumo de tabaco con la uned? ¿por qué sólo los jóvenes tienen derecho a una vida saludable?

En fin, ya veo cómo se están poniendo las cosas.


Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #21 en: 17 de Noviembre de 2005, 16:43:28 pm »
Citar
Llevan varias décadas "concienciando" a la juventud (como tú misma dices) y al resto de la población adulta para que no consuman esto o lo otro (coca, maría, hachís, lsd), en aras de la salud mental y física. Ahora comienzan con el tabaco. Si tenemos en cuenta los éxitos precedentes, auguro una larga vida para la industria tabaquera.

No debieras mezclar churras con merinas. La dietil-amida del ácido lisérgico o el sulfato de cocaína son sustancias que perjudican gravemente la salud mental si se consumen con frecuencia (aunque cada persona es un mundo), sobre todo la primera. Me parece muy bien que el Estado intente reducir el consumo en España a través de una exposición clara de los efectos de estas sustancias, si las cosas no cambian en España la profesión del futuro va a ser la psiquiatría.

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #22 en: 17 de Noviembre de 2005, 17:19:58 pm »
Está claro que la profesión del presente (y del futuro) va a ser la de inquisidor.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No debieras mezclar churras con merinas. La dietil-amida del ácido lisérgico o el sulfato de cocaína son sustancias que perjudican gravemente la salud mental si se consumen con frecuencia (aunque cada persona es un mundo), sobre todo la primera.

La dietil-amida del ácido lisérgico (LSD) es un enteógeno estupendo. Su consumo moderado y autocontrolado no produce ningún daño. El verdadero problema del LSD es la adulteración que la prohibición ha provocado. Hay que andarse con cuidado con lo que te venden.

Lo que hoy conocemos como LSD, sintetizado a principios de siglo por Hofmann, se encuentra en estado natural en ciertos parásitos del centeno. Hofmann disfrutó de lo lindo con su descubrimiento (parece que no quema tantas neuronas como dice la propaganda, pues le otorgaron el premio nobel de química). Muchas personas de la Edad Media y Moderna disfrutaron también con el cornezuelo del centeno (el susodicho parásito), unas veces queriendo y otras sin querer. La literatura sobre el tema relata que la diversión se terminó cuando llegó la Inquisición y decidió que la gente que tenía alucinaciones estaba endemoniada. En los años 60, depués de que el ejército norteamericano difundiera todo tipo de drogas entre sus tropas destacadas en Vietnam, el LSD se popularizó entre la juventud contestataria norteamericana y nació la psicodelia. Con los sucesos de Berkeley, los nuevos inquisidores decidieron que la droga era sinónimo de revolución (en eso no se equivocaban) y decidieron perseguir con aínco su fabricación y consumo. Comenzaron las leyendas sobre el LSD (que produce locura, básicamente, y por seguir el patrón general), leyendas  que todavía perviven en el inconsciente colectivo, y que tienen un origen político, más que médico.

No mezclo churras con merinas si digo que el tabaco es cientos de veces más adictivo que el LSD. Los efectos psicotrópicos del tabaco son inapreciables. En cambio los del LSD son bastante nítidos. Esa es otra diferencia notable.

Saludos.

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #23 en: 17 de Noviembre de 2005, 17:29:01 pm »
No tengo datos suficientes para saber si el LSD es bueno o malo, pero..... en Berkeley nació -por la misma época que cogió fama el LSD- la Berkeley Software Distribution, más conocida por BSD, una variante de UNIX. Y como todo buen informático sabe... UNIX está un peldaño por encima de Dios.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #24 en: 17 de Noviembre de 2005, 17:58:33 pm »
Arv2, lo de llamarme inquisidor no viene a cuento. Yo también he tenido experiencias con enteógenos (llámalos drogas, ya sé que queda menos bonito), pero eso no me impide ver que el consumo de drogas tiene sus efectos secundarios y defenderlas con tanto ahínco. Por cierto, la leyenda de que el ácido esta adulterado con estricnina es una falacia. La síntesis del L.S.D es muy barata y mezclarlo con una sustancia que es más cara de producir me parece bastante estúpido.

No hace falta que nos cuentes toda la historia del ácido ni de la generación beatnik. Ah, por cierto, no sé si te lo habrás leido, pero te recomiendo "Ponche de ácido lisergico", novela de Tom Wolf en la que cuenta las aventuras de unos alegres pillastres en un bus psiquedélico.


Nunca dije que el tabaco no fuera adictivo, es más, por lo que he leído es 10 veces más adictivo que la heroína.

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #25 en: 17 de Noviembre de 2005, 18:55:50 pm »
Bueno, perdona, lo de inquisidor era una forma de hablar.

Volvamos al tabaco.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #26 en: 17 de Noviembre de 2005, 20:46:41 pm »
Hugo, yo recuerdo hace algunos años que los consumidores de LSD (tripis) se lo añadian (la estricnina) cogiendola de los mataratas que ponian en el metro (cajitas rojas debajo de los andenes), mas barato imposible ....

MARIHUANA LEGAL
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #27 en: 17 de Noviembre de 2005, 21:28:22 pm »
El otro dia oí en la radio que si se tenían empleados domésticos en casa tampoco se podría fumar puesto que sería un lugar de trabajo. No sé si será cierto pero ya sería el colmo...

Un saludo

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #28 en: 18 de Noviembre de 2005, 10:11:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hugo, yo recuerdo hace algunos años que los consumidores de LSD (tripis) se lo añadian (la estricnina) cogiendola de los mataratas que ponian en el metro (cajitas rojas debajo de los andenes), mas barato imposible ....

MARIHUANA LEGAL

Pues no sé Tuno,a mi me suena un poco a leyenda urbana, más que nada por que el precio del LSD es ridículo. Pero bueno, esto está degenerando bastante, jejeje. Tal vez habría que abrir un hilo en el que discutir el stautus actual de la drogas, si sería interesante su legalización...

Respecto al tabaco yo lo tengo muy claro: mi solución sería locales para fumadores y para no fumadores, más fácil imposible.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #29 en: 18 de Noviembre de 2005, 14:12:46 pm »
 Hugo te refieres a las tabaco-salas? algo así como un equivalente a las narco-salas?
  ES que si te refieres a que cada bar elija si es para fumadores o para no fumadores... No tendría ninguna virtualidad. Eso ya pueden hacerlo ahora.
  Si tu abogas por las tabaco-salas para que podais "drogaros" comodos... estoy de acuerdo.
cerveza para todos

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #30 en: 18 de Noviembre de 2005, 16:30:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si tu abogas por las tabaco-salas para que podais "drogaros" comodos... estoy de acuerdo.

Mejor aún: hacemos tabaco-barrios, una especie de judería para fumadores; así, cuando por fin seamos delincuentes será más facil exterminarnos.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #31 en: 18 de Noviembre de 2005, 16:52:35 pm »
 ;D ;D ;D ;D no me des ideas arv2....
  De todos modos, piensa una cosa. Si yo ,que no soy fumador, quiero salir un fin de semana a tomar algo y no aspirar humo del tabaco, ¿puedo hacerlo? si queiro ir a un pub o a una discoteca, incluso a un restaurante. ¿puedo hacerlo sin respirar un humo cancerigeno? ¿que deberíamos, ser nosotros los que nos metieramos en ghettos?
  Entiendo vuestra libertad para fumar, pero entiende tu tambien mi libertad a no aspirar los humos de tu tabaco. Si quieres tener un hábito insalubre, no creo que sea mucho pedir que salgas a la calle y no perjudiques a los que están a tu alrededor. Vamos, digo yo.
cerveza para todos

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #32 en: 18 de Noviembre de 2005, 17:57:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La idea de prohibir el tabaco en lugares de uso obligado por los no fumadores me parece genial. La idea de proscribir su consumo en lugares donde los no fumadores pueden elegir estar o no me parece persecutoria. Prohibir la habilitación de zonas para fumadores donde técnicamente pueda haberlas (algo que, tengo entendido, hace la nueva legislación, salvo enmienda de última hora) es el ejemplo más claro de que la ley es persecutoria, y no protectora.

Eso es lo que pienso.

Comprendo que se prohíba en lugares como bares y "discoteques", o al menos que se reserve un lugar para fumadores. El tabaco es una asquerosidad insalubre, desde luego, y los no fumadores no tienen porqué aguantarlo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prohibir la habilitación de zonas para fumadores donde técnicamente pueda haberlas (algo que, tengo entendido, hace la nueva legislación, salvo enmienda de última hora) es el ejemplo más claro de que la ley es persecutoria, y no protectora.

Eso último es un problema (si es que es cierto, tal y como se publicita la ley en la prensa; reconozco que no la he leído).

Saludos.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #33 en: 18 de Noviembre de 2005, 18:32:20 pm »
Por lo que yo tengo entenedido los locales con más de un número determinado de metros cuadrados podrán habilitar una habitación cerrada para fumadores. Si el local es pequeño no se podrá fumar. No se permitirá entrar a menores de 18 años en locales en los que esté permitido fumar

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #34 en: 22 de Noviembre de 2005, 13:49:31 pm »
Cita: "Tu post, querida Lili, está plagado de argumentos ad misericordiam, algo propio del prohibicionismo, incipiente o consolidado: ¿que tiene que ver el consumo de tabaco con la uned? ¿por qué sólo los jóvenes tienen derecho a una vida saludable?"

Respuesta:
Si se lee un comentario en fracciones y fuera de contexto, desde luego que no es comprensible.

1. Yo no he relacionado el consumo de tabaco con la Uned , sino con la ilusión de estudiar entre otras ilusiones mas allá de la edad de los cincuenta y de los sesenta. Luego me refería al mensaje anterior al mío ( el cual cito) que defiende el consumo  de tabaco mitificando el mismo como protagonista de la famosa película "Casablanca". En cambio contrapongo el hecho de que H. B. ( actor famoso de dicha película) se murió precisamente de cáncer de esófago. ::) ::)
2. Si lees detenidamente mi comentario verás que no he dicho que sólo los jovenes tienen derecho a una vida saludable  ??? ???

Te repito mi comentario con interpretación incluida:

Cita:"Yo, por mi parte, y en la medida de lo posible, cumpliré con mi deber (y mi derecho) de ciudadano libre:desobedeceré la ley, siempre y cuando no moleste a nadie."

Lo que sigue era un comentario referente a la cita anterior

El que  quiere "chutarse"  todo lo que encuentra en el camino- allá él. Pero no tachen de tener paranoia médica a los que pretenden conscienciar a los ciudadanos y educar a la generación  joven a cuidarse la salud. Ellos ( y aquellos) tienen derecho a una vida sana y larga sin tener que convertirse en un peso pesado del gasto público por una asistencia médica costosa que van a necesitar más tarde o temprano los que no se cuidan.
Está comprobado por miles de estudios con datos exactos quién necesita, por qué  y en qué medida asistencia médica. El gasto desmesurado de sanidad ha sido el motivo  por el que los gobiernos han decidido prohibir de fumar en ciertos lugares.

En los tiempos de Humphrey Bogart e Ingrid Bergmann no fumaba una amplia parte de la población, especialmente joven, como ahora y menos en España. El pobre Bogart se murió con 57 años (siempre parecía más)de cancer de esófago ( factores de riesgo: tabaco y alcohol ), una edad a la que algunos  están estudiando en la UNED y con mucha ilusión en el futuro.

Relación: UNED- ilusión- edad-cuidarse la salud todo en referencia al mensaje que defendía estropearse la misma.

Si no se entiende, no lo puedo explicar mejor.
Yo, sin embargo, no comprendo como se puede comparar el consumo de cualquier droga con el consumo de tabaco y alcohol que son mucho más extendido.
No comprendo el autoengaño de creer que una población fumando, bebiendo,  drogándose, va estar igual de sana que otra no haciendolo.
La principal causa de enfermedades graves evitables  es ahora mismo: ......¿quién lo adivina?
! No es el trabajo!
Finalmente una hipótesis de la OMS:
Podría decirse que en el 2020 el tabaco será la principal causa de muerte e incapacidad, matando a más de 10 millones de personas al año, dos millones de las cuales serían chinas, causando más muertes en el mundo que el HIV, la tuberculosis, la mortalidad perinatal, accidentes de tráfico, suicidios y homicidios juntos.
saludos
Lili
Abogada Icamalaga

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #35 en: 05 de Diciembre de 2005, 01:41:28 am »
Tal y como sospechaba, la nueva cruzada contra el tabaco va avanzando, y eso se nota en los niveles de estulticia reglamentaria.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) en Ginebra (Suiza) acaba de anunciar que no contratará a fumadores. Dicen que hay que predicar con el ejemplo y bla bla bla. Anuncian también que no van a despedir a los fumadores que ya ha contratado (supongo que de momento).
Si fumas, no trabajas. O bien fumas a escondidas, claro, como los porros. La criminalización del tabaquismo es el siguiente paso: toda vez que un derecho se ve conculcado, los demás se caen en cascada. Pronto venderlo será delito, y consumirlo una actividad desviada.
La OMS no te contrata si fumas, pero no tiene inconveniente en hacerlo si conduces con negligencia un deportivo rojo de alto caballaje, o practicas deportes de riesgo, o te juegas en la bolsa los ahorros de tu familia.

Como en todas las cruzadas prohibicionistas, dentro de unos años nos resultará natural lo que ahora es, a ojos de todos, una verdadera estupidez. Como decía Rafael Sánchez Ferlosio, "vendrán años más malos y nos harán más ciegos".

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #36 en: 05 de Diciembre de 2005, 09:59:18 am »
Arv, te voy a poner un contador en el pc para que no te deje escribir posts cuando vienes de juerga  ;D ;D ;D
cerveza para todos

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #37 en: 05 de Diciembre de 2005, 10:17:06 am »
Venía del cine.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #38 en: 05 de Diciembre de 2005, 13:36:43 pm »
GINEBRA (AFP).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) no contratará en adelante a fumadores, indicó un portavoz de la institución, que aseguró que esta política no es discriminatoria.

Si esta noticia es cierta, desde luego que estas medidas no están respaldadas por ninguna ley, la OMS está equivicada. Sí es una discriminación, se podrían limitar a preguntar si el aspirante al puesto fuma y en caso afirmativo si está dispuesto a no fumar dentro de los locales de la OMS.
Se trata de prohibir de fumar donde puede perjudicar o molestar a los demás, no fumadores y proteger sus derechos y su salud.
El que quiere, tiene, necisita fumar tiene el derecho de hacerlo en su casa o donde no ........
Mis amigos fumadores consultados al respecto no tienen ningún problema con las nuevas restricciones mientras que no  estén discriminados como personas fumadores sino lo aceptan como una campaña contra el mal hábito de fumar.
Abogada Icamalaga

De_visita

  • Visitante
Re: fumadores y no fumadores
« Respuesta #39 en: 05 de Diciembre de 2005, 13:55:34 pm »
Hola!

De hecho, en la televisión se dijo que no contratarían a nadie que fumara incluso en su tiempo fuera de la oficina. Vamos, todo un atentado al derecho a la intimidad y un alegato a la discriminación por motivos personales.... eso si, si fuera de la oficina esnifas coca, realizas rituales satánicos o vaya usted a saber que, no hay problemas: puedes optar a un puesto en la OMS

De verdad.....