Viendo vuestros mensajes, recuerdo ahora que un profesor de Financiero y Tributario de la Autónoma de Madrid, hace ya 20 años de esto, pasó de explicar la asignatura durante un mes y se dedicaba a dar clases sobre su particular teoria literaria del origen del poema del Cid Campeador, de hecho estaba todo convencido de quien había sido el escritor... puesto el tema en conocimiento de los responsables de la facultad de derecho y la Universidad por los sorprendidos alumnos, ¿cuál fue la solución? ninguna! que si era un profesional de prestigio, que si habría sido un mal día, etc., bueno, ya digo que el mal día le duró un mes... no estoy hablando del mismo profesor que vosotros, creo recordar que era un tal Sanz Moreno el especialista en literatura medieval, bromeábamos entonces entre nosotros, que para aprender sobre declaraciones de renta tendríamos que ir a la facultad de filología o de filosofía y letras. A mí particularmente me surgió la oportunidad de empezar a trabajar, y entre esta y otras "anécdotas", decidí dejar los estudios al final de aquel curso y dedicarme a otros menesteres... por cierto, aunque su asignatura fue una de las que aprobé, años después al decidir retomar derecho en la Uned, precisamente el financiero y tributario fue la única que no me convalidaron de las que tenía aprobadas en la Autónoma... ni reclamé porque espero aprender finalmente algo en la Uned, ( el próximo curso en cuarto, si me sale bien tercero este, je, je)... y ojalá no todos los profesores de esta asignatura tengan "malos días", ja, ja!