;

Autor Tema: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL  (Leído 2875 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« en: 11 de Febrero de 2010, 23:34:46 pm »
-----          -----          -----          -----          -----          -----

-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----


Desconectado raymondcarver

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 27/06/08
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #1 en: 11 de Febrero de 2010, 23:42:13 pm »
A mi la asignatura me ha encantado, el libro está muy bien, si puedes hacerte con el yo te recomendaría que lo hagas, leyendo del texto siempre se te queda mucho. No es un libro muy tocho, serán unas 300 páginas o así, aunque casi todo es importante. Luego si quieres puedes bajarte apuntes y compararlos con el libro para ver cuáles te vienen mejor.

Lo más importante es que lleves muy "trabajado" el código al examen, estudia con el a tu lado para familiarizarte con el, recuerda que no lo debes llevar escrito. Aunque no te resuelva el examen te será de gran ayuda.

Temas importantes yo diría que son todos, mirando exámenes anteriores podrás ver que no suelen repetir muchas preguntas o que al menos tratan de cogerlas de distintas partes del temario. En cuánto a los casos, sabiéndote la teoría no tendrás ningún problema, con decirte que el primer caso que hice fue en el examen y me pareció la parte más fácil del mismo.

No te agobies con la asignatura y trata de llevarla desde el principio, hay que dedicarle su tiempo.

Desconectado Maru90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 13/11/09
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #2 en: 12 de Febrero de 2010, 00:10:15 am »
Tus consejos me parecen muy útiles, pero tengo una duda ya que no tengo ni idea como funciona esta asignatura, ¿a qué código te refieres? en la página de sanz y torres veo una larga lista pero no se por cual decantarme, ¿cuál me aconsejais? Gracias de antemano.
Por cierto, sobre lo del libro yo pienso que si encuentras unos buenos apuntes puedes sacar el libro de la biblioteca y completar lo que creas conveninete, siempre es más económico y a la hora de estudiar... da la sensación de que es menos jeje.

Desconectado francisco72

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 02/03/09
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #3 en: 12 de Febrero de 2010, 08:17:06 am »
Sanz y Torres y el campus dan el mismo libro: Gimeno Sendra , Editorial COLEX.  o estoy equivocado?

Saludos

Desconectado quick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 26/09/09
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #4 en: 12 de Febrero de 2010, 14:47:13 pm »
Sanz y Torres si ofrece ese, pero son 54€ por lo que yo creo que me decantaré por estudiar por apuntes, que el código hay q comprarselo por narices. ¿El libro de casos prácticos merece la pena comprarselo?

Desconectado paularb

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 26/08/09
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #5 en: 12 de Febrero de 2010, 15:00:10 pm »
habéis echado un ojo ya a los apuntes q están colgados?

Desconectado miquelangel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 587
  • Registro: 02/06/08
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #6 en: 12 de Febrero de 2010, 15:04:37 pm »
Sobre todo, mírate los temas que no están en el código de leyes, como el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal o las clases de procesos (inquisitivo, acusatorio...). Y el día del examen no te duermas buscando cosas en el código que el tiempo se te acaba sin darte cuenta.

Desconectado Peretxan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 31/10/07
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #7 en: 12 de Febrero de 2010, 18:19:19 pm »
Yo te recomendaria que te hicieses con el libro. El libro esta muy muy completo, y aunque de Introduccion a Procesal hay muy buenos apuntes, muchos apartados quedan algo cojos y el libro los trae muy bien explicados y con el libro basta, ademas que es de facil comprension.

Se que el libro es carisimo. En general, los libros de Procesal son carisimos. De todas formas, si no puedes desembolsar lo que cuesta, intenta hacerte con el por otros medios (NO LO ROBES, POR DIOS!!!! o veras iniciada una instruccion penal del juez Baltasar Garzon sobre ti :D:D:D:D), me refiero otros metodos inocuos para ti, como por ejemplo, los que joden mucho a la SGAE ;) ya me entiendes, a buen entendedor pocas palabras bastan. Pero te recomiendo que tengas el libro, o que lo compres a alguien de 2ª mano pero de una edicion reciente.

Este año, segun tengo entendido, Procesal en todas sus asignaturas va a cambiar el modo de preguntar las dos preguntas teoricas. Ya no va a preguntar epigrafes, sino preguntas concretas y de relacionar. Creo que es asi.
La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa - Abraham Lincoln

Desconectado luca9

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 20/01/10
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #8 en: 13 de Febrero de 2010, 12:27:56 pm »
yo tengo el libro del 2003, con ese me vale? o han cambiado muchas cosas?
A mi lo que me parece increible es que casi tienen mas hoojas los apuntes que el libro, por cierto sabeis cuanto cuesta el codigo, y que se puede llevar al examen.
gracias

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #9 en: 13 de Febrero de 2010, 12:40:54 pm »
cual es el código que se puede llevar al examen ? La Ley de Enjuiciamiento Civil ( LEC) ?

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #10 en: 13 de Febrero de 2010, 16:07:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
cual es el código que se puede llevar al examen ? La Ley de Enjuiciamiento Civil ( LEC) ?
.
Yo tb tengo esa duda.
Yo tengo la editorial del año 2004 , tengo que cambiar algo?
De todas formas imagino que serán unos pocos temas no que cambie todo el libro de edicicon en edicion.

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #11 en: 13 de Febrero de 2010, 17:29:39 pm »
Hola, no os preocupéis, los exámenes no son tan complicados y los casos prácticos con ayuda del código se sacan fácil Para el examen sólo dejan llevar, si no recuerdo mal, el codigo de leyes procesales.

Ánimo

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #12 en: 13 de Febrero de 2010, 17:48:28 pm »
vamos a ver si yo la aprobé con notable, que soy más tonta que un zeporro ¿ porque no vaís a aprobar vosotros dicha asignatura ? cada vez que tengaís alguna duda el respecto, pues leer este mensaje que es totalmente cierto
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #13 en: 13 de Febrero de 2010, 17:54:23 pm »
si quelrra si tienes que llevar el código de leyes procesales, que si lo miras bien, puedes argumentar de ahí, tanto las teóricas como el caso que te pogan suele ser fácil bajo mi punto de vista y te habla una que según me dicen soy una inculta, pero no hagas caso, hazme caso a mí y punto. El secreto es saber como y donde buscar susodichas preguntas en el código, para que el departamento se dé cuen de que este tocho te lo manejas. Un saludo


No puedes ver los enlaces. Register or Login
cual es el código que se puede llevar al examen ? La Ley de Enjuiciamiento Civil ( LEC) ?
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #14 en: 13 de Febrero de 2010, 18:58:28 pm »
Pero, el código de leyes procesales es un libro en concreto o es una recopilación de los distintos códigos como el civil, código enjuiciamiento criminal, enjuiciamiento civil...

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #15 en: 13 de Febrero de 2010, 19:07:03 pm »
Es un código que recopila varios artítulos de textos legales.

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #16 en: 13 de Febrero de 2010, 19:09:08 pm »

Te paso un link para que lo veas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #17 en: 13 de Febrero de 2010, 19:15:03 pm »
Y en vez de el Codigo de L. Procesales, no se pueden llevar los códigos puros y duros, Código Civil, C. Enjuciamiento Criminal...

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re: INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL
« Respuesta #18 en: 13 de Febrero de 2010, 19:32:38 pm »
No, sólo el código comentado. No te preocupes, en él constan todos los artículos que necesitarás para preparar la materia. Es muy completo y, sin duda, mucho más cómo que llevarte los códigos por separado. Necesitarías 2 mesas para examinarte...