;

Autor Tema: LA EVIDENTE POSICIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA  (Leído 1215 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
LA EVIDENTE POSICIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA
« en: 12 de Febrero de 2010, 09:18:56 am »
Ha quedado en total evidencia tanto la relevancia de España (y posiblemente la gran mayoría de países miembros) dentro de la UE, a pesar de ejercer la presidencia rotatoria de la misma, como la de Francia y Alemania dentro de su seno, con ocasión de la crisis griega.
Cualquiera ha podido comprobar "quién maneja los hilos" de los asuntos europeos. Basta con mirar quiénes (franceses y alemanes) han cogido las riendas del problema, han decidido la solución y, por supuesto, se han colgado la correspondiente medalla.
Ha sido penoso ver como Barroso (presidente de la Comisión) y el recien elegido Presidente de la UE (el belga, cuyo nombre no recuerdo) han tratado de aparecer como parte "relevante" de la orquesta dirigida a solventar los problemas económicos de Grecia.
Pero aún ha sido más desolador que España, a pesar de la presidencia que ostenta, ni se la ha visto ni se la espera. Por un momento, en la rueda de prensa de Zapatero, podíamos pensar que nuestro papel había podido pesar como la de los últimos, pero no, resulta que para lo único que "servimos" es para decir que nosotros no estamos como los griegos. Es lamentable.
Me quedo con la ¿esperanza? ¿ilusión? ¿alivio? de que, aunque siempre había creído que el famoso refrán de "menos mal, menos mal, que nos queda Portugal" algo tenía de bueno, resulta que deberemos cambiarlo por el de "vive al día, vive al día, que si te hundes nos queda 'Alemanía'".


Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: LA EVIDENTE POSICIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA
« Respuesta #1 en: 12 de Febrero de 2010, 09:56:52 am »
"
Citar
Se "olvidaron" de convocar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pese a que España ocupa la presidencia de turno de la U
E"

¿Se olvidaron de invitarle?
Es que no lo entendí ayer en las noticias. Estaban hablando de la nieve, y se dieron la conexión a Bruselas para transmitir al Sr. Zapatero en vivo - pero apareció Sarkozy quien dio su discurso totalmente en Francés sin traducción al español y presentó a Angela Merkel quien dio su discurso en Alemán, también sin ninguna traducción al español, se interrumpió y se volvió al estudio donde la Presentadora se quedó hablando sin tono un tiempo hasta volvimos a ver la nieve. Por eso, suponía que habían problemas técnicas de sonido. Tras un par de "volvemos a Bruselas" anunciados, escuché algo de que Zapatero ni siquiera estaba en Bruselas lo que me extrañó.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: LA EVIDENTE POSICIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA
« Respuesta #2 en: 12 de Febrero de 2010, 10:04:38 am »
Y otra cosa era que tras mucha nieve y Bruselas se anunciaron que "el acuerdo en Bruselas ha dejado frío a la mayoría de las bolsas europeas, menos en París y Franckfurt, donde se registraron subidas" :-\

No entiendo mucho de Bolsas que suben y bajan constantemente, pero en este caso parecía un acuerdo muy querido por Francia y Alemania que no era tan querido por los demás socios, y que tendrá alguna influencia en la Bolsa.
Pero ¿porque sube la bolsa en Francia y Alemania sólo por anunciar que se iban a rescatar a Grecia?
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr